La ultimas notas en TP
El extraño caso de los molinos CUENTO
Página 1 de 1.
14052011

El extraño caso de los molinos CUENTO
La denuncia había llegado a la seccional policial del departamento de Los Molinos pasada la medianoche. Un lugareño daba cuenta de que un automóvil se había desviado de su curso sobre el camino de cornisa y se había desbarrancado unos 50 metros, para quedar semihundido en las aguas del lago. Dentro del vehículo se hallaba el cuerpo de una mujer.
El timbre del teléfono lo despertó súbitamente. El oficial Camaratta profundamente dormido yacía desparramando su desnudez al lado de su joven amante. Había sido una ardorosa noche de lujuria y placer.
-¿¡Inspector!?- sondeó con temor el agente de guardia
- ¿¡Y ahora qué pasa…!? – contestó muy molesto el oficial.
-Se produjo un accidente automovilístico en la ruta 5 a la altura del kilómetro 68 y el Jefe ordenó que Ud. se hiciera cargo del caso. Parece que se trata de un femenino muerto y… La comunicación se cortó violentamente.
Gustavo González era un importante empresario de la construcción. Su relación matrimonial no pasaba por un buen momento con su esposa, dueña de una boutique. Si bien el negocio prosperaba, en lo sentimental, las cosas no andaban nada bien. Desde hacía tiempo, ella trataba de mitigar su depresión bebiendo alcohol y tomando estupefacientes. Por eso nunca conducía el automóvil.
Ese día, su marido la había persuadido para que realizaran un viaje de fin de semana a Córdoba. Él tenía que viajar por asuntos de negocios. Al principio ella se rehusó, pero finalmente accedió con la esperanza de que la relación conyugal mejoraría.
Emprendieron el viaje un viernes por la noche. A la altura de la localidad de Los Molinos, el automóvil comenzó a fallar y decidieron detenerse en un Motel. En la habitación contigua Martín Vedia y Emma Van Riet miraban televisión y bebían cerveza. Una hora después, González retomaba el viaje a la ciudad de Córdoba en compañía de una mujer.
Al amanecer, González y su acompañante se habían registrado en un lujoso hotel de la ciudad. Después, él se bañó, se cambió y salió con prisa para no llegar tarde a un importante encuentro de negocios. Terminada la reunión, González pasó a buscar a la mujer por el hotel y juntos fueron a almorzar a un exclusivo restaurante. Durante la comida, ella abusó del alcohol. Inesperadamente, se levantó de la mesa como un rayo y sumida en un ataque de locura protagonizó una escena de celos. En seguida comenzó a gritar y a arrojar la vajilla contra el piso y las paredes. Así lo relataron la camarera, y otros comensales, en su declaración testimonial.
Entrada la noche, y ante la mirada absorta de varios huéspedes y empleados del hotel, la pareja mantuvo una fuerte discusión que no llegó a mayores porque intercedió el conserje. En esas circunstancias, ella lo había sentenciado que pediría el divorcio y que esa misma noche regresaría a Bs. As. En presencia de todos dejó bien en claro su firme determinación de no volver a verlo nunca más. Luego se retiró muy ofuscada, y presurosa se dirigió a la cochera. Se fue en el mismo auto que habían llegado. Pasadas dos horas, González recibió un llamado telefónico.
- Ella acaba de llegar - se escuchó en el Nextel
- Listo… ¡háganlo ya!- ordenó González.
Con los primeros rayos del sol Camaratta llegó al lugar del accidente. Su estado era deplorable y no podía disimular el malhumor. Los bomberos realizaban las maniobras previas al rescate y una vez retirado el cuerpo sin vida de la mujer fue puesto sobre una camilla. Con cuerdas y arneses, lo subieron hasta el costado del camino. Allí aguardaba la ambulancia que lo llevaría hasta la morgue judicial. Mientras tanto, los peritos inspeccionaban el coche tratando de determinar si el accidente se habría provocado por alguna falla técnica.
Cerca del mediodía Gustavo González fue avisado del accidente sufrido por su esposa y se le informó que debía presentarse en la seccional policial para prestar declaración testimonial. Los datos del vehículo y de la mujer fallecida coincidían con los registrados en el libro del hotel.
Después de recibir la noticia, González hizo un llamado telefónico.
- Ya está acreditada la guita en tu cuenta- se apresuró a decir.
Luego, partió en un taxi con destino a la morgue judicial del hospital de Los Molinos. Debía reconocer el cuerpo de su esposa.
La seccional de policía olía a churrasco quemado. González se acreditó en la mesa de entrada y pidió hablar con Camaratta. Después de esperar algunos minutos entró a la oficina del oficial. En la puerta se leía un corroído cartel que decía: Departamento de Investigaciones. Insp. Camaratta. El oficial se balanceaba sobre un destartalado sillón giratorio. “Este es el tipo que me jodió la noche” -pensó – mientras lo invitaba a sentarse sin saludarlo. Después de corroborar los datos personales y otras formalidades comenzó a tomarle declaración. Al costado del escritorio, otro miembro de la fuerza hacía malabares para escribir “con dos dedos” en una vieja Remington. González respondió con seguridad las preguntas del oficial, pero no podía disimular lo incómodo de la situación. Culminados los trámites de rigor y habiendo reconocido el cuerpo de su esposa, el Inspector le autorizó el traslado y le prometió que iba a tenerlo al tanto de cualquier novedad.
Al día siguiente llegaron dos sobres a la oficina del Inspector Camaratta. Uno contenía los informes del peritaje técnico del automotor, donde los peritos se expedían categóricamente: las causas del accidente no se debieron a fallas técnicas del automóvil. En el otro, el médico forense señalaba que las contusiones y heridas que presentaba el cuerpo de la mujer fueron producto del accidente y no de otras causas. En las conclusiones se expresaba que los análisis de sangre habían revelado la presencia de barbitúricos y otros medicamentos psiquiátricos. Agregaba además, que le había sido extraída gran cantidad de agua de los pulmones. El reporte daba por cierto que las causas que provocaron el deceso habían sido la pérdida del control del vehículo y consecuentemente la asfixia por ahogo.
En algún banco de la ciudad de Bs. As., una mujer había realizado una transferencia al exterior por una importante y jugosa suma de dinero. Después tomó su valija y se dirigió hacia el aeropuerto de Ezeiza, donde abordó el vuelo de las 18.35 con destino a Bruselas.
El Inspector Camaratta introdujo el expediente en un gran sobre de papel madera, humedeció la pestaña con la lengua y lo cerró a golpes con la palma de la mano.
Un tiempo después, el juez descartaba la hipótesis de un atentado y archivaba definitivamente la causa, estableciendo que se trató de una muerte por accidente derivada de la conducta imprudente del conductor.
Los húmedos cuerpos desnudos y exhaustos descansaban sobre la descomunal cama de un lujoso piso de la Av, Libertador. Descorcharon la botella del champagne francés y se besaron apasionadamente…
- ¡Te amo!- dijo Gustavo González.
- ¡Con toda mi alma! – respondió Martín Vedia
Guillermo Bertini
El timbre del teléfono lo despertó súbitamente. El oficial Camaratta profundamente dormido yacía desparramando su desnudez al lado de su joven amante. Había sido una ardorosa noche de lujuria y placer.
-¿¡Inspector!?- sondeó con temor el agente de guardia
- ¿¡Y ahora qué pasa…!? – contestó muy molesto el oficial.
-Se produjo un accidente automovilístico en la ruta 5 a la altura del kilómetro 68 y el Jefe ordenó que Ud. se hiciera cargo del caso. Parece que se trata de un femenino muerto y… La comunicación se cortó violentamente.
Gustavo González era un importante empresario de la construcción. Su relación matrimonial no pasaba por un buen momento con su esposa, dueña de una boutique. Si bien el negocio prosperaba, en lo sentimental, las cosas no andaban nada bien. Desde hacía tiempo, ella trataba de mitigar su depresión bebiendo alcohol y tomando estupefacientes. Por eso nunca conducía el automóvil.
Ese día, su marido la había persuadido para que realizaran un viaje de fin de semana a Córdoba. Él tenía que viajar por asuntos de negocios. Al principio ella se rehusó, pero finalmente accedió con la esperanza de que la relación conyugal mejoraría.
Emprendieron el viaje un viernes por la noche. A la altura de la localidad de Los Molinos, el automóvil comenzó a fallar y decidieron detenerse en un Motel. En la habitación contigua Martín Vedia y Emma Van Riet miraban televisión y bebían cerveza. Una hora después, González retomaba el viaje a la ciudad de Córdoba en compañía de una mujer.
Al amanecer, González y su acompañante se habían registrado en un lujoso hotel de la ciudad. Después, él se bañó, se cambió y salió con prisa para no llegar tarde a un importante encuentro de negocios. Terminada la reunión, González pasó a buscar a la mujer por el hotel y juntos fueron a almorzar a un exclusivo restaurante. Durante la comida, ella abusó del alcohol. Inesperadamente, se levantó de la mesa como un rayo y sumida en un ataque de locura protagonizó una escena de celos. En seguida comenzó a gritar y a arrojar la vajilla contra el piso y las paredes. Así lo relataron la camarera, y otros comensales, en su declaración testimonial.
Entrada la noche, y ante la mirada absorta de varios huéspedes y empleados del hotel, la pareja mantuvo una fuerte discusión que no llegó a mayores porque intercedió el conserje. En esas circunstancias, ella lo había sentenciado que pediría el divorcio y que esa misma noche regresaría a Bs. As. En presencia de todos dejó bien en claro su firme determinación de no volver a verlo nunca más. Luego se retiró muy ofuscada, y presurosa se dirigió a la cochera. Se fue en el mismo auto que habían llegado. Pasadas dos horas, González recibió un llamado telefónico.
- Ella acaba de llegar - se escuchó en el Nextel
- Listo… ¡háganlo ya!- ordenó González.
Con los primeros rayos del sol Camaratta llegó al lugar del accidente. Su estado era deplorable y no podía disimular el malhumor. Los bomberos realizaban las maniobras previas al rescate y una vez retirado el cuerpo sin vida de la mujer fue puesto sobre una camilla. Con cuerdas y arneses, lo subieron hasta el costado del camino. Allí aguardaba la ambulancia que lo llevaría hasta la morgue judicial. Mientras tanto, los peritos inspeccionaban el coche tratando de determinar si el accidente se habría provocado por alguna falla técnica.
Cerca del mediodía Gustavo González fue avisado del accidente sufrido por su esposa y se le informó que debía presentarse en la seccional policial para prestar declaración testimonial. Los datos del vehículo y de la mujer fallecida coincidían con los registrados en el libro del hotel.
Después de recibir la noticia, González hizo un llamado telefónico.
- Ya está acreditada la guita en tu cuenta- se apresuró a decir.
Luego, partió en un taxi con destino a la morgue judicial del hospital de Los Molinos. Debía reconocer el cuerpo de su esposa.
La seccional de policía olía a churrasco quemado. González se acreditó en la mesa de entrada y pidió hablar con Camaratta. Después de esperar algunos minutos entró a la oficina del oficial. En la puerta se leía un corroído cartel que decía: Departamento de Investigaciones. Insp. Camaratta. El oficial se balanceaba sobre un destartalado sillón giratorio. “Este es el tipo que me jodió la noche” -pensó – mientras lo invitaba a sentarse sin saludarlo. Después de corroborar los datos personales y otras formalidades comenzó a tomarle declaración. Al costado del escritorio, otro miembro de la fuerza hacía malabares para escribir “con dos dedos” en una vieja Remington. González respondió con seguridad las preguntas del oficial, pero no podía disimular lo incómodo de la situación. Culminados los trámites de rigor y habiendo reconocido el cuerpo de su esposa, el Inspector le autorizó el traslado y le prometió que iba a tenerlo al tanto de cualquier novedad.
Al día siguiente llegaron dos sobres a la oficina del Inspector Camaratta. Uno contenía los informes del peritaje técnico del automotor, donde los peritos se expedían categóricamente: las causas del accidente no se debieron a fallas técnicas del automóvil. En el otro, el médico forense señalaba que las contusiones y heridas que presentaba el cuerpo de la mujer fueron producto del accidente y no de otras causas. En las conclusiones se expresaba que los análisis de sangre habían revelado la presencia de barbitúricos y otros medicamentos psiquiátricos. Agregaba además, que le había sido extraída gran cantidad de agua de los pulmones. El reporte daba por cierto que las causas que provocaron el deceso habían sido la pérdida del control del vehículo y consecuentemente la asfixia por ahogo.
En algún banco de la ciudad de Bs. As., una mujer había realizado una transferencia al exterior por una importante y jugosa suma de dinero. Después tomó su valija y se dirigió hacia el aeropuerto de Ezeiza, donde abordó el vuelo de las 18.35 con destino a Bruselas.
El Inspector Camaratta introdujo el expediente en un gran sobre de papel madera, humedeció la pestaña con la lengua y lo cerró a golpes con la palma de la mano.
Un tiempo después, el juez descartaba la hipótesis de un atentado y archivaba definitivamente la causa, estableciendo que se trató de una muerte por accidente derivada de la conducta imprudente del conductor.
Los húmedos cuerpos desnudos y exhaustos descansaban sobre la descomunal cama de un lujoso piso de la Av, Libertador. Descorcharon la botella del champagne francés y se besaron apasionadamente…
- ¡Te amo!- dijo Gustavo González.
- ¡Con toda mi alma! – respondió Martín Vedia
Guillermo Bertini
Abu Gra-la boti- Miembro distinguido
- Mensajes : 2541
Reputación : 650
Fecha de inscripción : 31/07/2010

» Introducción al mundo del cuento, relatos y leyendas Aun cuando en mis libros publicados, sobre todo en "CUENTOS Y RELATOS" (1999); hay cuentos y no pocos; tengo otros en mi Web El cuento, el relato, la leyenda, el proverbio, el mito, la conseja
» Caso “Cifuentes” y “las rebajas” de las condenas CASO CIFUENTES Y LOS DOS TARROS DE CREMA DE BELLEZA: De la infinidad de “casos políticos” que han ido surgiendo en esta “insólita España pos franquista”; éste puedo considerarlo como el más idiota o infa
» Cuestion de Principios.CUENTO
» Chicles eran los de antes-CUENTO
» ¡Se nos casó la nena!!!
» Caso “Cifuentes” y “las rebajas” de las condenas CASO CIFUENTES Y LOS DOS TARROS DE CREMA DE BELLEZA: De la infinidad de “casos políticos” que han ido surgiendo en esta “insólita España pos franquista”; éste puedo considerarlo como el más idiota o infa
» Cuestion de Principios.CUENTO
» Chicles eran los de antes-CUENTO
» ¡Se nos casó la nena!!!
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza