La ultimas notas en TP
Reflexión sobre el aborto
Página 1 de 1.
14112011

Reflexión sobre el aborto
MAS SOBRE EL DEBATE DEL ABORTO
Quisiera comenzar esta reflexión con una anécdota que leí en internet, muy interesante, que se titula:
El Ginecólogo Sabio
Con un bebé de brazos, una mujer muy asustada llega al consultorio de su ginecólogo y le dice:
Doctor por favor ayúdeme, tengo un problema muy serio.
Mi bebé aún no cumple un año y ya estoy de nuevo embarazada.
No quiero tener hijos en tan poco tiempo, prefiero un espacio mayor entre uno y otro…..
El médico le preguntó:
Muy bien, ¿qué quiere que yo haga?
Ella respondió:
Deseo interrumpir mi embarazo y quiero contar con su ayuda.
El médico se quedó pensando un poco y después de algún tiempo le dice:
Creo que tengo un método mejor para solucionar el problema y es menos peligroso para usted.
La mujer sonrió, pensando que el médico aceptaría ayudarla.
Él siguió hablando: Vea señora, para no tener que estar con dos bebés a la vez en tan corto espacio de tiempo,
vamos a matar a este niño que está en sus brazos.
Así usted tendrá un periodo de descanso hasta que el otro niño nazca.
Si vamos a matar, no hay diferencia entre uno y otro de los niños.
Y hasta es más fácil sacrificar éste que usted tiene entre sus brazos puesto que usted no correrá ningún riesgo.
La mujer se asustó y dijo: ¡No, doctor! ¡Qué horror! ¡Matar a un niño es un crimen!
También pienso lo mismo, señora, pero usted me pareció tan convencida de hacerlo, que por un momento pensé en ayudarla. El médico sonrió y después de algunas consideraciones, vio que su lección surtía efecto. Convenció a la madre que no hay la menor diferencia entre matar un niño que ya nació y matar a uno que está por nacer, y que está vivo en el seno materno.
¡EL CRIMEN ES EXACTAMENTE EL MISMO!
Si bien es cierto que esta práctica es común y clandestinamente personas con mucha o poca experiencia sobre el procedimiento, me gustaría compartirles un fragmento de la novela “Tuya” de la autora Claudia Piñeiro que me resultó la forma más clara de ejemplificar la situación actual en que vivimos.
-¿Quién te mandó?
-La prima de una amiga.
-¿Se atendió con nosotros?
-No sé, no me dijo.
-¿Cómo se llama?
-Belén Aguirre.
-Ah, sí. ¿Vos sabes cómo es esto, madre?
-Sí, bah, más o menos.
-¿De cuánto estás?
-No sé.
-¿Cuándo fue tu última menstruación?
-No me acuerdo.
-Trata de acordarte porque eso es fundamental.
-Y… hace dos meses más o menos.
-Bueno, si es así, y si nos apuramos, podemos hacerlo por aspiración.
-¿Qué es eso?
-Se aspira, madre, con una pipetita muy chiquita que ni te molesta. Se mete, se aspira y sale todo. No hay que hacer raspaje ni nada.
-…
-Sale limpito, limpito.
-…
-¿Te sentís mal?
-Del estómago.
-Ah, quédate tranquila que eso es muy normal. Ya se te va a pasar. Ponemos una fecha, dos días de reposo relativo y después si te he visto no me acuerdo. Quedas como nueva, vida normal.
-¿Se me va a notar?
-¿Qué cosa?
-Lo que me voy a hacer.
-¡Y cómo se te va a notar si no te vamos a hacer nada!
-Madre, si vos no querés que nadie sepa, nadie va a saber, ¿sí?
-Sí.
-Yo te voy a ir haciendo una receta para unas cositas que vas a necesitar. Un antibiótico para después, y el día anterior vas a tener que tomar un Valium, para estar bien relajadita, ¿sí? Eso te puede voltear un poco. ¿Te va a acompañar alguien?
-No sé.
-Bueno, yo te recomiendo que te consigas alguien de tu confianza, una amiga, no sé, vos sabrás, porque entre el Valium y la anestesia vas a salir un poco mareada, y no es bueno que andes así por la calle sólita, madre.
-Bueno.
-¿Me querés hacer alguna preguntita?
-No.
-Entonces hablemos de los honorarios. Esto te sale mil pesos. Me lo tenés que traer en efectivo porque nosotros no trabajamos con cuenta bancaria, ¿sí? Dólares o pesos es lo mismo.
-…
-Tenés la plata, ¿no, madre?
-Sí, sí, la tengo.
-Bueno, no sé, ¿querés que pongamos la fecha ahora? ¿Te parece el 10 de julio?
-No, ese día me voy de viaje de egresadas.
-¿Pero vos cuantos años tenés, madre?
-Diecinueve.
-¿Seguro?
-Sí… repetí un año.
-Porque mira que nosotros menores, si no vienen con un mayor, no atendemos.
-Yo tengo diecinueve.
-En eso somos muy estrictos, no queremos tener problemas.
-Le digo que soy mayor.
-Okey, madre, pero el día de la operación traeme el documento, ¿sí?
-Bueno.
-¿Querés antes o después de tu viaje?
-Después.
-Mira que no nos podemos ir mucho más allá porque si no ya después se agarra fuerte y no se puede aspirar, ¿sí? ¿Vos cuando volvés?
-El dieciocho.
-Dieciocho es domingo. El lunes tengo todo tomado ¿Martes veinte te parece bien?
-Sí.
-Entonces, martes veinte a las diez de la mañana.
-Voy a tener que faltar al colegio.
-Y sí, no te va a quedar otra, madre.
-…
-¿Te anoto para el marees veinte entonces?
-Sí.
-Bueno, te espero el martes veinte a las diez de la mañana. No te olvides que el pago tiene que ser en efectivo, y el documento por favor.
-…
-Llévate la receta para el Valium.
-Sí.
-Chau, madre.
-Chau.
-Buen viaje.
La escritora expresa con tanta claridad, la facilidad con la que se hacen estos procedimientos.
El problema principal no es legalizar sino el tomar conciencia que esto no se trata de un dogma Religioso y entender que estamos decidiendo si vive o muere una persona con derechos y la dignidad de vivir,
quiénes somos para discutir si vive o muere una persona, hasta que punto los valores morales y me parece ridículo cuestionar o siquiera tratar un tema con argumentos tan disparatados como ser:
Si una persona fue violada puede interrumpir su embarazo. Invito a los señores que legislan a que hablen con jóvenes que nacieron producto de una violación y les digan estas simples palabras “a mi parecer vos tendrías que estar muerto” porque en definitiva esto es lo que plantean algunos-
vuelvo y retomo las sabias palabras del médico al comienzo del artículo y les dejo el interrogante.
Datos del autor:
Federico Bartlett
Estudiante de Teología y Filosofía, FIET (Facultad Internacional de Educación Teológica)
Quisiera comenzar esta reflexión con una anécdota que leí en internet, muy interesante, que se titula:
El Ginecólogo Sabio
Con un bebé de brazos, una mujer muy asustada llega al consultorio de su ginecólogo y le dice:
Doctor por favor ayúdeme, tengo un problema muy serio.
Mi bebé aún no cumple un año y ya estoy de nuevo embarazada.
No quiero tener hijos en tan poco tiempo, prefiero un espacio mayor entre uno y otro…..
El médico le preguntó:
Muy bien, ¿qué quiere que yo haga?
Ella respondió:
Deseo interrumpir mi embarazo y quiero contar con su ayuda.
El médico se quedó pensando un poco y después de algún tiempo le dice:
Creo que tengo un método mejor para solucionar el problema y es menos peligroso para usted.
La mujer sonrió, pensando que el médico aceptaría ayudarla.
Él siguió hablando: Vea señora, para no tener que estar con dos bebés a la vez en tan corto espacio de tiempo,
vamos a matar a este niño que está en sus brazos.
Así usted tendrá un periodo de descanso hasta que el otro niño nazca.
Si vamos a matar, no hay diferencia entre uno y otro de los niños.
Y hasta es más fácil sacrificar éste que usted tiene entre sus brazos puesto que usted no correrá ningún riesgo.
La mujer se asustó y dijo: ¡No, doctor! ¡Qué horror! ¡Matar a un niño es un crimen!
También pienso lo mismo, señora, pero usted me pareció tan convencida de hacerlo, que por un momento pensé en ayudarla. El médico sonrió y después de algunas consideraciones, vio que su lección surtía efecto. Convenció a la madre que no hay la menor diferencia entre matar un niño que ya nació y matar a uno que está por nacer, y que está vivo en el seno materno.
¡EL CRIMEN ES EXACTAMENTE EL MISMO!
Si bien es cierto que esta práctica es común y clandestinamente personas con mucha o poca experiencia sobre el procedimiento, me gustaría compartirles un fragmento de la novela “Tuya” de la autora Claudia Piñeiro que me resultó la forma más clara de ejemplificar la situación actual en que vivimos.
-¿Quién te mandó?
-La prima de una amiga.
-¿Se atendió con nosotros?
-No sé, no me dijo.
-¿Cómo se llama?
-Belén Aguirre.
-Ah, sí. ¿Vos sabes cómo es esto, madre?
-Sí, bah, más o menos.
-¿De cuánto estás?
-No sé.
-¿Cuándo fue tu última menstruación?
-No me acuerdo.
-Trata de acordarte porque eso es fundamental.
-Y… hace dos meses más o menos.
-Bueno, si es así, y si nos apuramos, podemos hacerlo por aspiración.
-¿Qué es eso?
-Se aspira, madre, con una pipetita muy chiquita que ni te molesta. Se mete, se aspira y sale todo. No hay que hacer raspaje ni nada.
-…
-Sale limpito, limpito.
-…
-¿Te sentís mal?
-Del estómago.
-Ah, quédate tranquila que eso es muy normal. Ya se te va a pasar. Ponemos una fecha, dos días de reposo relativo y después si te he visto no me acuerdo. Quedas como nueva, vida normal.
-¿Se me va a notar?
-¿Qué cosa?
-Lo que me voy a hacer.
-¡Y cómo se te va a notar si no te vamos a hacer nada!
-Madre, si vos no querés que nadie sepa, nadie va a saber, ¿sí?
-Sí.
-Yo te voy a ir haciendo una receta para unas cositas que vas a necesitar. Un antibiótico para después, y el día anterior vas a tener que tomar un Valium, para estar bien relajadita, ¿sí? Eso te puede voltear un poco. ¿Te va a acompañar alguien?
-No sé.
-Bueno, yo te recomiendo que te consigas alguien de tu confianza, una amiga, no sé, vos sabrás, porque entre el Valium y la anestesia vas a salir un poco mareada, y no es bueno que andes así por la calle sólita, madre.
-Bueno.
-¿Me querés hacer alguna preguntita?
-No.
-Entonces hablemos de los honorarios. Esto te sale mil pesos. Me lo tenés que traer en efectivo porque nosotros no trabajamos con cuenta bancaria, ¿sí? Dólares o pesos es lo mismo.
-…
-Tenés la plata, ¿no, madre?
-Sí, sí, la tengo.
-Bueno, no sé, ¿querés que pongamos la fecha ahora? ¿Te parece el 10 de julio?
-No, ese día me voy de viaje de egresadas.
-¿Pero vos cuantos años tenés, madre?
-Diecinueve.
-¿Seguro?
-Sí… repetí un año.
-Porque mira que nosotros menores, si no vienen con un mayor, no atendemos.
-Yo tengo diecinueve.
-En eso somos muy estrictos, no queremos tener problemas.
-Le digo que soy mayor.
-Okey, madre, pero el día de la operación traeme el documento, ¿sí?
-Bueno.
-¿Querés antes o después de tu viaje?
-Después.
-Mira que no nos podemos ir mucho más allá porque si no ya después se agarra fuerte y no se puede aspirar, ¿sí? ¿Vos cuando volvés?
-El dieciocho.
-Dieciocho es domingo. El lunes tengo todo tomado ¿Martes veinte te parece bien?
-Sí.
-Entonces, martes veinte a las diez de la mañana.
-Voy a tener que faltar al colegio.
-Y sí, no te va a quedar otra, madre.
-…
-¿Te anoto para el marees veinte entonces?
-Sí.
-Bueno, te espero el martes veinte a las diez de la mañana. No te olvides que el pago tiene que ser en efectivo, y el documento por favor.
-…
-Llévate la receta para el Valium.
-Sí.
-Chau, madre.
-Chau.
-Buen viaje.
La escritora expresa con tanta claridad, la facilidad con la que se hacen estos procedimientos.
El problema principal no es legalizar sino el tomar conciencia que esto no se trata de un dogma Religioso y entender que estamos decidiendo si vive o muere una persona con derechos y la dignidad de vivir,
quiénes somos para discutir si vive o muere una persona, hasta que punto los valores morales y me parece ridículo cuestionar o siquiera tratar un tema con argumentos tan disparatados como ser:
Si una persona fue violada puede interrumpir su embarazo. Invito a los señores que legislan a que hablen con jóvenes que nacieron producto de una violación y les digan estas simples palabras “a mi parecer vos tendrías que estar muerto” porque en definitiva esto es lo que plantean algunos-
vuelvo y retomo las sabias palabras del médico al comienzo del artículo y les dejo el interrogante.
Datos del autor:
Federico Bartlett
Estudiante de Teología y Filosofía, FIET (Facultad Internacional de Educación Teológica)

Reflexión sobre el aborto :: Comentarios



» “ABORTO NO ABORTO SI” Como el tema “se ha enquistado” y ya es algo fanático en “esos dos bandos del sí o del no”; toco de nuevo el tema, tras haber analizado el mismo por enésima vez y me mantengo en lo que escribí y publiqué hace ya casi dos años y med
» Por el aborto, Iglesia Católica vs. la Corte Suprema
» Cartas con un drogadicto ya muerto VIII 2ª CARTA RECIBIDA (Respuesta a la anterior) (Texto literal de la misma) La Laguna – Tenerife 16-12-2000 Sr. García Fuentes: Es un placer, para mí recibir correspondencia de usted, pues además de sus reflexion
» Respuesta, réplica y reflexión dolorosa Al español y como a cualquier ser humano (supongo) lo que más le duele es la verdad… “la verdad dolorosa que le sitúe en la realidad que o no ve o mejor dicho, que no quiere ver y menos que se la hagan ver, es cond
» Por el aborto, Iglesia Católica vs. la Corte Suprema
» Cartas con un drogadicto ya muerto VIII 2ª CARTA RECIBIDA (Respuesta a la anterior) (Texto literal de la misma) La Laguna – Tenerife 16-12-2000 Sr. García Fuentes: Es un placer, para mí recibir correspondencia de usted, pues además de sus reflexion
» Respuesta, réplica y reflexión dolorosa Al español y como a cualquier ser humano (supongo) lo que más le duele es la verdad… “la verdad dolorosa que le sitúe en la realidad que o no ve o mejor dicho, que no quiere ver y menos que se la hagan ver, es cond
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza