La ultimas notas en TP
Maria Sharapova, la mejor entre las mujeres en Roland Garros 2012
Página 1 de 1.
09062012

Maria Sharapova, la mejor entre las mujeres en Roland Garros 2012
[i]La rusa se quedó con el título femenino de Roland Garros 2012 al vencer a Sara Errani por 6-3 y 6-2 y consiguió su primer Abierto de Francia.
[b][i]

La rusa Maria Sharapova, se impusoa la italiana Sara Errani y es la campeona. AFP
La rusa Maria Sharapova, segunda favorita de la prueba, se impuso por 6-3 y 6-2 a la italiana Sara Errani (N.21), este sábado en la final de singles femeninos del Abierto de tenis de Francia en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros, logrando el título por primera vez.
"Quiero agradecer a todos por su apoyo en este maravilloso torneo (dijo en francés). Quiero felicitar a Sara por su torneo. Tuvo una quincena formidable. Fue nuestro primer partido, espero que haya más (...) Muchas gracias a todo mi equipo (los mencionó uno por uno), y sobre todo a mi padre y mi madre que son mi motivación", dijo tras recibir el trofeo Suzanne Lengles de manos del presidente de la Federación francesa, Jean Gachassin, y la ex jugadora de origen balcánico naturalizada estadounidene, Monica Seles.
La vencedora, a partir del lunes nuevamente N.1 mundial, en el pasado sólo había llegado dos veces a semifinales (2007 y 2011), pero la tercera fue la vencida y después se impuso en el duelo decisivo, logrando el único título del Gran Slam que aún le faltaba en su palmarés, sacándose una vieja espina en su aún joven carrera, y convirtiéndose en la sexta tenista que logra los cuatro.
Sharapova había ganado una vez cada uno de los otros títulos del Grand Slam. El Abierto de Australia (2008), cuya final perdió este año ante la bielorrusa Victoria Azarenka a quien ahora desplazó del N.1 mundial, y la había perdido en 2007 frente a la estadounidense Serena Williams, Wimbledon (2004) y el US Open (2006).
Errani, de 25 años de edad, los mismos que su vencedora, es una 'outsider' con muy buena técnica, formada en la tierra batida valenciana. Pero, la boloñesa es una jugadora pequeña (1,64 m, 60 kg), mientras que la espigada rubia nacida en Siberia le saca 24 cm de estatura (1,88 m, 59 kg).
Tras felicitar a su rival, la italiana destacó: "Agradezco a todos los que hicieron posible este torneo y (después en italiano), y a quienes gracias a ellos soy quien soy". Para añadir (nuevamente en inglés), "no me siento una top-ten, pero espero pronto serlo. Eso sí, espero que mi vida no cambie, quiero seguir haciendo la misma".
El encuentro decisivo entre estas dos jugadoras, que nunca antes se habían enfrentado antes en el circuito, comenzó con un break de la rusa en el segundo game y, con su saque, se puso rápidamente 3-0 arriba, desplegando toda su potencia de su drive, para lograr el quiebre nuevamente para 4-0.
Su rival, quien sólo había llegado antes a segunda ronda en París (en 2011), y a tercera en los otros tres torneos del Grand Slam, se mostraba algo nerviosa, tal vez superada ante la inesperada final. Aunque, el viernes, junto a Roberta Vinci, se llevó el título de dobles femeninos.
No obstante, en el quinto juego, la pupila del español Pablo Lozano conectó algunos buenos golpes y, ayudada por algunos saques defectuosos de su rival, le hizo el quiebre para 4-1 abajo y colocarse 4-2 con su servicio, poniendo algo de emoción en una manga que hasta entonces era un monólogo de Sharapova.
Pero, en el séptimo game, la ganadora comenzó a colocar bolas anguladas junto a los flejes y se lo llevó blanco (5-2). Pero, cuando parecía que la peninsular perdería su saque en el noveno game, salvó el break (5-3), y su rival cerraría la manga con marcador de 6-3 en 36 minutos y con algunas dificultades.
La segunda manga comenzó con un nuevo quiebre a favor de la jugadora nacida en Nyagan (Siberia), pero quien tuvo una vez más problemas para mantener su servicio en el siguiente juego (2-0).
En el tercer game del parcial, Errani parecía llevárselo blanco tras un par de voleas impresionantes, pero recién lo pudo cerrar deshaciendo la paridad 40-40 (2-1), lo mismo que le ocurrió a su adversaria para 3-1, casi perdiendo su saque y cometiendo muchas más faltas directas que la italiana (a lo largo de todo el partido).
En un reñido quinto juego, la rusa residente en Florida (USA) logró hacer la inflexión para 4-1. Mientras festejaba, su rival demostraba su frustración, pero con dificultades y gracias sobre todo a una doble falta de su oponente, la 'breakeó' y el marcador quedó en 4-2.
Pero, esta última le devolvería el cumplido para 5-2 y, con su saque, cerró 6-2 tras 1 hora y 29 minutos de intercambios, con su primera bola de partido, tras deshacer varias igualdades.
[b]
Fuente:http://observadorglobal.com/
[b][i]

La rusa Maria Sharapova, se impusoa la italiana Sara Errani y es la campeona. AFP
La rusa Maria Sharapova, segunda favorita de la prueba, se impuso por 6-3 y 6-2 a la italiana Sara Errani (N.21), este sábado en la final de singles femeninos del Abierto de tenis de Francia en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros, logrando el título por primera vez.
"Quiero agradecer a todos por su apoyo en este maravilloso torneo (dijo en francés). Quiero felicitar a Sara por su torneo. Tuvo una quincena formidable. Fue nuestro primer partido, espero que haya más (...) Muchas gracias a todo mi equipo (los mencionó uno por uno), y sobre todo a mi padre y mi madre que son mi motivación", dijo tras recibir el trofeo Suzanne Lengles de manos del presidente de la Federación francesa, Jean Gachassin, y la ex jugadora de origen balcánico naturalizada estadounidene, Monica Seles.
La vencedora, a partir del lunes nuevamente N.1 mundial, en el pasado sólo había llegado dos veces a semifinales (2007 y 2011), pero la tercera fue la vencida y después se impuso en el duelo decisivo, logrando el único título del Gran Slam que aún le faltaba en su palmarés, sacándose una vieja espina en su aún joven carrera, y convirtiéndose en la sexta tenista que logra los cuatro.
Sharapova había ganado una vez cada uno de los otros títulos del Grand Slam. El Abierto de Australia (2008), cuya final perdió este año ante la bielorrusa Victoria Azarenka a quien ahora desplazó del N.1 mundial, y la había perdido en 2007 frente a la estadounidense Serena Williams, Wimbledon (2004) y el US Open (2006).
Errani, de 25 años de edad, los mismos que su vencedora, es una 'outsider' con muy buena técnica, formada en la tierra batida valenciana. Pero, la boloñesa es una jugadora pequeña (1,64 m, 60 kg), mientras que la espigada rubia nacida en Siberia le saca 24 cm de estatura (1,88 m, 59 kg).
Tras felicitar a su rival, la italiana destacó: "Agradezco a todos los que hicieron posible este torneo y (después en italiano), y a quienes gracias a ellos soy quien soy". Para añadir (nuevamente en inglés), "no me siento una top-ten, pero espero pronto serlo. Eso sí, espero que mi vida no cambie, quiero seguir haciendo la misma".
El encuentro decisivo entre estas dos jugadoras, que nunca antes se habían enfrentado antes en el circuito, comenzó con un break de la rusa en el segundo game y, con su saque, se puso rápidamente 3-0 arriba, desplegando toda su potencia de su drive, para lograr el quiebre nuevamente para 4-0.
Su rival, quien sólo había llegado antes a segunda ronda en París (en 2011), y a tercera en los otros tres torneos del Grand Slam, se mostraba algo nerviosa, tal vez superada ante la inesperada final. Aunque, el viernes, junto a Roberta Vinci, se llevó el título de dobles femeninos.
No obstante, en el quinto juego, la pupila del español Pablo Lozano conectó algunos buenos golpes y, ayudada por algunos saques defectuosos de su rival, le hizo el quiebre para 4-1 abajo y colocarse 4-2 con su servicio, poniendo algo de emoción en una manga que hasta entonces era un monólogo de Sharapova.
Pero, en el séptimo game, la ganadora comenzó a colocar bolas anguladas junto a los flejes y se lo llevó blanco (5-2). Pero, cuando parecía que la peninsular perdería su saque en el noveno game, salvó el break (5-3), y su rival cerraría la manga con marcador de 6-3 en 36 minutos y con algunas dificultades.
La segunda manga comenzó con un nuevo quiebre a favor de la jugadora nacida en Nyagan (Siberia), pero quien tuvo una vez más problemas para mantener su servicio en el siguiente juego (2-0).
En el tercer game del parcial, Errani parecía llevárselo blanco tras un par de voleas impresionantes, pero recién lo pudo cerrar deshaciendo la paridad 40-40 (2-1), lo mismo que le ocurrió a su adversaria para 3-1, casi perdiendo su saque y cometiendo muchas más faltas directas que la italiana (a lo largo de todo el partido).
En un reñido quinto juego, la rusa residente en Florida (USA) logró hacer la inflexión para 4-1. Mientras festejaba, su rival demostraba su frustración, pero con dificultades y gracias sobre todo a una doble falta de su oponente, la 'breakeó' y el marcador quedó en 4-2.
Pero, esta última le devolvería el cumplido para 5-2 y, con su saque, cerró 6-2 tras 1 hora y 29 minutos de intercambios, con su primera bola de partido, tras deshacer varias igualdades.
[b]
Fuente:http://observadorglobal.com/

http://todopolitica.com
https://lacafeteria.forumotion.com
http://twitter.com/todocafe
http://twitter.com/tplibre
http://twitter.com/adribosch
https://http://www.facebook.com/adri.bosch
http://adribosch.wordpress.com/

» EL "OTRO" CORDÓN UMBILICAL (O el maltrato entre hombres y mujeres) Lo he comentado infinidad de veces, pero de alguna manera hay que pensar y meditar en ello, para tratar de comprender ciertos comportamientos entre hombre-mujer o viceversa, puesto que
» EL "OTRO" CORDÓN UMBILICAL (O el maltrato entre hombres y mujeres) Lo he comentado infinidad de veces, pero de alguna manera hay que pensar y meditar en ello, para tratar de comprender ciertos comportamientos entre hombre-mujer o viceversa, puesto que
» Encuentran dos fetos entre el equipaje de unas mujeres que viajaban a EE.UU. desde Cuba
» EL "OTRO" CORDÓN UMBILICAL (O el maltrato entre hombres y mujeres) Lo he comentado infinidad de veces, no recuerdo en este momento si lo he escrito, aunque creo que sí; pero de alguna manera hay que pensar y meditar en ello, para tratar de comprender ci
» EL "OTRO" CORDÓN UMBILICAL (O el maltrato entre hombres y mujeres) Lo he comentado infinidad de veces, no recuerdo en este momento si lo he escrito, aunque creo que sí; pero de alguna manera hay que pensar y meditar en ello, para tratar de comprender ci
» EL "OTRO" CORDÓN UMBILICAL (O el maltrato entre hombres y mujeres) Lo he comentado infinidad de veces, pero de alguna manera hay que pensar y meditar en ello, para tratar de comprender ciertos comportamientos entre hombre-mujer o viceversa, puesto que
» Encuentran dos fetos entre el equipaje de unas mujeres que viajaban a EE.UU. desde Cuba
» EL "OTRO" CORDÓN UMBILICAL (O el maltrato entre hombres y mujeres) Lo he comentado infinidad de veces, no recuerdo en este momento si lo he escrito, aunque creo que sí; pero de alguna manera hay que pensar y meditar en ello, para tratar de comprender ci
» EL "OTRO" CORDÓN UMBILICAL (O el maltrato entre hombres y mujeres) Lo he comentado infinidad de veces, no recuerdo en este momento si lo he escrito, aunque creo que sí; pero de alguna manera hay que pensar y meditar en ello, para tratar de comprender ci
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Hoy hace setenta años: fue el 15 de mayo de 1952 Sí, en el calendario católico, “el día de San Isidro Labrador”; ese día empezamos “a labrar”, con todos los miedos del mundo, “la parcela de progreso que aquella familia circunstancial”, había preparado s
» Pensamientos y reflexiones 338 Política sin justicia no es posible: Y es así, por cuanto a la vista está “el cenagal social en que se ha convertido el tinglado político; y digo tinglado entendiendo que todo lo público es política, por lo tanto no es sól
» ¿Lo merece el rey “huido”? ¿Cuánto nos cuesta? España que nos obliga a pagar en “su Seguridad Social”, hasta medicinas para “quitar el dolor”, que no paga nada de lo que necesitas para tu “dentadura”, ni tampoco gafas para que veas bien, “amén de tantas
» De polvo eres y en polvo te convertirás “Polvo eres y en polvo te convertirás” (Gen 3:19) o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” (Mc 1, 15) son las frases de las Sagradas Escrituras que se mencionan y que miles de Católicos escucharon en el primer día
» “Hacienda somos todos”: Pero “unos” son más Ahora que estamos en la época recaudatoria, y en la que como cada año me ocurre a mí, “ni sabemos lo que tendremos que pagar”; puesto que ya lo he reiterado muchas veces, “el lenguaje para entenderse con el Es
» “Tenemos un agujero en la galaxia” Anoche “lo vi”, puesto que a “todo bombo y platillo”, nos lo sirven en esa televisión, que tantas “cosas inservibles y mentiras” nos endilgan las veinticuatro horas de cada día; para “embrutecernos cada vez más”, pues
» Escrito hace muchos años en un foro Desde que existen “los foros en Internet”; he entrado en muchos de ellos, siempre en mi idioma que es el único que medio sé; en algunos aún sigo, en la mayoría o me fui bastante harto; en otros simplemente me
» Pensamientos y reflexiones 337 “Más se perdió en Cuba”: Mi titular de hoy es una más y de las infinitas frases, que generalmente nacidas del acervo del siempre maltratado (cuando no pisoteado) “pueblo español”, quedan grabadas en la historia de ese pueb
» “EL CHOCOLACEITE” Sí, como claramente se deduce es un súper alimento compuesto entre dos “viejos y valiosos alimentos”, que supo extraer el hombre de la Naturaleza y que hoy son insustituibles por sus bondades. Y como cada vez los investigadores les
» Putin, su ejército y sus mentiras Sí, es su ejército como Rusia es suya; el pueblo no existe nada más que como “carne de cañón”; el pueblo y en general para todos los gobernantes, es, “el fregón que todo lo justifica y limpia”; pero en realidad no pintam
» ¿Para qué sirven las universidades? ¿Y el gobierno? No sólo ellas, sino cualquier otro departamento gubernamental que se preocupe de verdad, del buen funcionamiento de un determinado sector a él encomendado; puesto que si no cumplen esa crucial misión,
» Los patios andaluces y no sólo en Córdoba Sí, en la meridional España, hay “un duende especial”; y motivado por ello una de sus manifestaciones son “los patios andaluces”; lo que viene de viejo, muy viejo, y sus raíces parece ser que vienen consolidadas
» Lo que Putin y sus cómplices nos perjudica a todos Y no, no es sólo a los ucranianos que está asesinando y expulsando de su propio país, no, el negocio ya no es sólo del canalla de Putin (el pueblo ruso sólo cuenta como siempre ha contado, o sea, C
» Pensamientos y reflexiones 336 El “enanismo” político, el turismo y la música: El enanismo a que hoy me refiero, no es al físico, sino al “invisible” al que no se ve, pero que existe y cada vez más, en la denominada “clase política”; y lo que se demuestr
» Contribuyente y contribuido: Productor y parásito Como quiera qué; “me enfrentaron a esta perra vida terrícola” y me pusieron a trabajar a los siete años, en una droguería; desde el primer día, empecé a estar “detrás del mostrador”, preparando porcione
» No saben gobernar: Buscan sólo desastres No encuentro otro titular más conciso y ajustado a cómo tensan la situación cada día estos inútiles que llegan a gobiernos múltiples y luego no saben gobernar; lo que me hace recordar la muy vieja sentencia de Con
» ¿QUÉ TIENE QUE CELEBRAR ESPAÑA, DEL 1808? ¿El dos de mayo? Desde niño, recuerdo que cuando llegaba “el dos de mayo”; se celebraban unas apoteosis, sobre una guerra denominada de “la independencia”; y se glorificaba a unos héroes, al pueblo, la bandera,
» La pobreza y miseria avanza cada vez más Sigue la fatídica marcha que “alguien o álguienes”, han impuesto en el mundo actual; no admito la casualidad puesto que los hechos son causales; y ello nos afecta a la inmensa mayoría de terrícolas; más claro aún,
» Recreación de la gran conquista española Viajamos por Andalucía: A las 11 h. estamos bordeando Huelva y veinte minutos después estamos entrando en el Monasterio de Santa María de la Rábida . El autocar ha quedado aparcado muy cerca del mismo y ante unos
» Pensamientos y reflexiones 335 Tan natural es el morir como el nacer: Cuando se asumen estas indiscutibles verdades, se vive mucho más tranquilo. Y si se asume lo que dijeron los sabios hace milenios, mucho más, puesto que aseveraron que cuando se muere
» El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
» Sin escrúpulos: Así se hunde un país Como a los gobiernos suelen llegar los más irresponsables de cada lugar, los más arrojados, los que saben que de ganar, “serán los dueños y no responderán de nada”; todo lo que ocurre después lo estamos viendo cada dí
» Cornudos y apaleados Los que nacimos en el idioma español, somos poseedores del posiblemente mejor y más completo idioma que “ha parido” este perro mundo; de ahí la expansión tan enorme de nuestro idioma por el planeta, el que por “su propio peso”, avanz
» Por Ucrania… “Por todas las Ucranias” De ello no se habla, pero la realidad lo confirma; y es una calamidad más a unir, a las que esta “alimaña guerrera”, cual considero a Wladimir Putin; ha provocado; puesto que el camino a seguir debiera ser todo lo c
» “EL LIBRO” CERBANTES Y “SU VIDA” Un libro abierto, es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera. Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora. (Proverbio Hindú) *********************************** HOMENAJE A CERBANTES EN EL DÍA
» Los gorriones desaparecen de las ciudades El primer sabio que manifestó sentimientos ecológicos fue Pitágoras, con su recomendación de… “que el campo entre en vuestras ciudades”; es claro que hay que entenderlo, en la forma natural, que debían imitar a l
» El recibo de la luz, la silla eléctrica y más cosas “El que mal anda, mal acaba”; esta sentencia de la sabiduría popular, la aplico hoy y a conciencia plena, a la “dislocada” marcha de un mundo o planeta, que globalmente está dirigido por inútiles, irre
» ¡Ojo con “los lampedusas” españoles! Para el que no lo sepa, decir que la muy famosa frase del autor italiano en su novela, “El gatopardo”; que dicho sea de paso, ni vio publicada, fue la que el personaje de la misma, afirma, “Cambiemos algo para que no
» Quizá la felicidad sea… “El no desear nada que no depende de ti y pensar sólo en disfrutar, de lo más próximo que tienes a mano y depende sólo de ti”. Y esto no supone el renunciar a nada que nos traiga o aporte el porvenir; ya que este siempre es un mi