La ultimas notas en TP
Los ejércitos que hay y los que debiera haber Repasando archivos y escritos publicados, aún encuentro “cosas que pude escribir esta mañana misma”. Lo que sigue lo escribí y publiqué hace más de quince años y veo que aún “está fresco como la fruta que to
Página 1 de 1.
27102016
![Mensaje Mensaje](https://2img.net/s/t/13/10/10/i_icon_minipost.png)
Los ejércitos que hay y los que debiera haber Repasando archivos y escritos publicados, aún encuentro “cosas que pude escribir esta mañana misma”. Lo que sigue lo escribí y publiqué hace más de quince años y veo que aún “está fresco como la fruta que to
Los ejércitos que hay y los que debiera haber
Repasando archivos y escritos publicados, aún encuentro “cosas que pude escribir esta mañana misma”. Lo que sigue lo escribí y publiqué hace más de quince años y veo que aún “está fresco como la fruta que tomé esta mañana”; puede que no sirva para cambiar nada, pero recuerdo uno de mis lemas… “El inmenso mar está lleno de sólo minúsculas gotas de agua”; por ello pongo las mías; y otros indudablemente también siguen poniendo las que estiman son, “buenas gotas que puedan enriquecer ese hipotético mar que a todos nos afecta”.
****************************
Publicado: Sab Jun 02, 2001 ¿CÓMO SERÁ EL NUEVO O NUEVOS EJÉRCITOS?
________________________________________
Soy de los que hubieron de hacer de soldado obligadamente y por ‘dos reales’ de ‘sobras’; así se denominaba (sobras de la manutención) aquel ínfimo salario que recibía el soldado español, allá por las décadas de los años 1950/60, salvo los destinados en África, los que percibíamos 1,15 pesetas diarias, aparte –claro está- de la comida y la indumentaria, las que dicho sea de paso, no eran ni por asomo lo que después ha recibido ‘la tropa’ y aun así, en mayoría no quieren saber nada de ejército, uniformes, armas, etc..
Contar lo que yo ‘viví’ en aquel obligado servicio militar, no ha lugar, pero puede ser contado por aquellos que ya cumplieron los más de sesenta ‘tacos’, muchos de los cuales ya gozan de una jubilación ganada a pulso... sí, pulso de fatigas mil y en mayoría de casos.
¿Qué aprendí en la denominada ‘mili’?: pues más bien poco, muy poco... lo bien que guisaba mi madre y abuela, lo limpio que estaba mi hogar y a ‘escurrir el bulto y hacer el vago’, que es lo que solía hacerse en aquel enorme cuartel de Melilla, donde nos tenían hacinados a más de mil quinientos hombres, en la mejor edad de la vida (entonces 21/22 años) y a muchos de los cuales, aquella odiosa ‘mili’, sirvió también, para entorpecernos con gran daño, oficios o trabajos ya emprendidos y de los que luego iba a depender nuestra propia vida; puesto que allí, donde digo, estábamos como acuartelados en una diminuta isla, donde nos mantuvieron dieciocho largos meses y donde, en mayoría, no gozaron ni siquiera de un permiso ‘oficial’, puesto que sólo pudo venir oficialmente, alrededor de ‘uno de cada cuatro’, por los meses de diciembre y enero y en conmemoración de la tan ‘fastuosa Navidad religiosa’, pero con veinte o veintidós días... no había más... salvo que vendieses tu propia sangre en el hospital militar, donde por un cuarto de litro, te otorgaban quince días de permiso. Excepcionalmente, también había ocho días, si se te moría tu padre o tu madre u otros asuntos ‘graves’, que para qué enumerarlos.
¿Servir a la Patria?... hoy (entonces simplemente estaba perplejo) aún me dura la amarga sonrisa que pude acuñar, en mis vivencias y estudios posteriores, del qué y el porqué de los ejércitos y más aún, de los que se han formado en base a levas de hombres sanos, los que llevados a la fuerza, han servido para defender... ¿La patria de quién? Sean ejemplo de ello, todo lo ocurrido en ese horrible siglo veinte, el que dejado atrás, aún se mantiene la estela de guerras, muerte y sangre derramada, sin que todo ello haya servido para parir un mundo y una sociedad mejor’... el que lo dude, que vea lo que se publica a diario y que recuerde lo que ha venido viendo, leyendo u oyendo, en esos medios denominados de ‘comunicación social’.
Lógico, pues, el que apenas unas minorías (muy minorías) quieran alistarse en un ejército y aun siendo tiempo de paz, puesto que si amenazase guerra... ‘se quedaban los cuarteles solos’, salvo otras minorías, mucho más minoritarias, los que sí que puede que les guste ese oficio de... ‘hombres obligados a matar por mor de cosas muy discutibles’.
Lógico, el que ya y en España, hasta para los servicios de vigilancia de la principal academia militar (creo que en Zaragoza) tengan que haber contratado, vigilantes particulares, para efectuar los simples servicios de vigilancia y policía, que antes hacían los soldados, por ‘otras cuatro perras gordas’ y además sujetos a disciplinas, que muchas veces, desembocaban en abusos, que todos hemos visto publicados en la prensa, cuando ‘ya no se ha podido ocultar’ lo que de siempre ha ocurrido dentro de las paredes cuarteleras de cualquier ejército, por civilizado que sea... no hablemos de lo que hoy ocurre en ciertas partes del mundo, donde hombres con uniforme, obligan a niños a matar a otros hombres delante de ellos mismos e incluso les han obligado a comerse crudas, algunas de las vísceras de sus víctimas; mientras en los ‘altos foros’, se habla en ‘arameo’, consintiendo masacres que podían evitarse, si de verdad existiesen esos ejércitos que de verdad, está necesitando la humanidad, que dicho sea de paso, se gasta cantidades ingentes en material de guerra, cuya utilidad sólo sirve para quienes lo fabrican y venden y... ‘poco más’.
Los nuevos ejércitos que necesitamos, no son los que llevan como principal utillaje, todo tipo de armamento destructivo, sino más bien, los que con grandes pertrechos de ayuda (militarizados, eso sí, pues la disciplina militar bien administrada es de gran utilidad) humanitaria, llevasen, excavadoras, todo tipo de equipos para construir, puentes portátiles, hospitales igualmente de campaña, viviendas montables y desmontables, cocinas, dispensarios, comunicaciones de campaña, perros amaestrados, víveres de todo tipo y suministro de ropa, etc.; en fin, todo lo que necesita cualquier zona de éste pobre planeta, cuando ha sufrido una de las mil catástrofes naturales de que se nos informa cada dos por tres y para lo cual ya debieran existir esos ejércitos, en bases estratégicamente diseminadas por todo el globo terráqueo, para que en poco tiempo, llegasen al lugar asolado, todo cuanto de verdad y humanitariamente se pudiese aportar.
Todo cuanto digo, también necesita muchas fábricas y muchos millones de hombres y mujeres trabajando todo el año, pues la destrucción ‘natural’ suele ser incluso peor que la que el propio hombre realiza, puesto que muchas veces suele ser así.
Seguro estoy, que a esos ejércitos sí que acudirían ingentes cantidades de jóvenes hombres y mujeres, algunos incluso dispuestos a emplear, llegado el caso, las armas `normales’, puesto que en esos lugares, siempre hay bandidos y bandidaje de todo tipo y lo que igualmente, ‘habría de ser limpiado a la mayor brevedad’.
Sé que esto que escribo hoy (lo he hecho ya otras veces) es como ‘escribir al viento’, pero no olvidemos nunca, que primero es la idea, después vendrá la realización de la misma, si es que antes... ‘la hormiga humana no se auto destruye a sí misma”, esperemos que no.
Por lo pronto, pienso sinceramente, que ya ha llegado la hora, en que cada país rico, tenga preparado siempre... ‘el mayor ejército que pueda costear y pertrechado tal y como digo’, pues incluso esos ejércitos, pueden ser ‘ecológicos’ y encargarse desde el apagar un fuego en un bosque, a limpiar de inmediato una contaminación del tipo que sea y surja donde surja.
¿Quién dijo que falta el trabajo en éste mundo?... ¿De verdad se lo creen?.. ¿Qué no hay medios para cuanto digo?... creo sinceramente que sobran medios, falta decisión y una organización a tenor con esa ya perentoria necesidad, que los políticos tienen que poner en marcha... ya mismo. Ya no nos engañan... ¡Se están engañando ellos mismos!
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (allí mucho más)
Repasando archivos y escritos publicados, aún encuentro “cosas que pude escribir esta mañana misma”. Lo que sigue lo escribí y publiqué hace más de quince años y veo que aún “está fresco como la fruta que tomé esta mañana”; puede que no sirva para cambiar nada, pero recuerdo uno de mis lemas… “El inmenso mar está lleno de sólo minúsculas gotas de agua”; por ello pongo las mías; y otros indudablemente también siguen poniendo las que estiman son, “buenas gotas que puedan enriquecer ese hipotético mar que a todos nos afecta”.
****************************
Publicado: Sab Jun 02, 2001 ¿CÓMO SERÁ EL NUEVO O NUEVOS EJÉRCITOS?
________________________________________
Soy de los que hubieron de hacer de soldado obligadamente y por ‘dos reales’ de ‘sobras’; así se denominaba (sobras de la manutención) aquel ínfimo salario que recibía el soldado español, allá por las décadas de los años 1950/60, salvo los destinados en África, los que percibíamos 1,15 pesetas diarias, aparte –claro está- de la comida y la indumentaria, las que dicho sea de paso, no eran ni por asomo lo que después ha recibido ‘la tropa’ y aun así, en mayoría no quieren saber nada de ejército, uniformes, armas, etc..
Contar lo que yo ‘viví’ en aquel obligado servicio militar, no ha lugar, pero puede ser contado por aquellos que ya cumplieron los más de sesenta ‘tacos’, muchos de los cuales ya gozan de una jubilación ganada a pulso... sí, pulso de fatigas mil y en mayoría de casos.
¿Qué aprendí en la denominada ‘mili’?: pues más bien poco, muy poco... lo bien que guisaba mi madre y abuela, lo limpio que estaba mi hogar y a ‘escurrir el bulto y hacer el vago’, que es lo que solía hacerse en aquel enorme cuartel de Melilla, donde nos tenían hacinados a más de mil quinientos hombres, en la mejor edad de la vida (entonces 21/22 años) y a muchos de los cuales, aquella odiosa ‘mili’, sirvió también, para entorpecernos con gran daño, oficios o trabajos ya emprendidos y de los que luego iba a depender nuestra propia vida; puesto que allí, donde digo, estábamos como acuartelados en una diminuta isla, donde nos mantuvieron dieciocho largos meses y donde, en mayoría, no gozaron ni siquiera de un permiso ‘oficial’, puesto que sólo pudo venir oficialmente, alrededor de ‘uno de cada cuatro’, por los meses de diciembre y enero y en conmemoración de la tan ‘fastuosa Navidad religiosa’, pero con veinte o veintidós días... no había más... salvo que vendieses tu propia sangre en el hospital militar, donde por un cuarto de litro, te otorgaban quince días de permiso. Excepcionalmente, también había ocho días, si se te moría tu padre o tu madre u otros asuntos ‘graves’, que para qué enumerarlos.
¿Servir a la Patria?... hoy (entonces simplemente estaba perplejo) aún me dura la amarga sonrisa que pude acuñar, en mis vivencias y estudios posteriores, del qué y el porqué de los ejércitos y más aún, de los que se han formado en base a levas de hombres sanos, los que llevados a la fuerza, han servido para defender... ¿La patria de quién? Sean ejemplo de ello, todo lo ocurrido en ese horrible siglo veinte, el que dejado atrás, aún se mantiene la estela de guerras, muerte y sangre derramada, sin que todo ello haya servido para parir un mundo y una sociedad mejor’... el que lo dude, que vea lo que se publica a diario y que recuerde lo que ha venido viendo, leyendo u oyendo, en esos medios denominados de ‘comunicación social’.
Lógico, pues, el que apenas unas minorías (muy minorías) quieran alistarse en un ejército y aun siendo tiempo de paz, puesto que si amenazase guerra... ‘se quedaban los cuarteles solos’, salvo otras minorías, mucho más minoritarias, los que sí que puede que les guste ese oficio de... ‘hombres obligados a matar por mor de cosas muy discutibles’.
Lógico, el que ya y en España, hasta para los servicios de vigilancia de la principal academia militar (creo que en Zaragoza) tengan que haber contratado, vigilantes particulares, para efectuar los simples servicios de vigilancia y policía, que antes hacían los soldados, por ‘otras cuatro perras gordas’ y además sujetos a disciplinas, que muchas veces, desembocaban en abusos, que todos hemos visto publicados en la prensa, cuando ‘ya no se ha podido ocultar’ lo que de siempre ha ocurrido dentro de las paredes cuarteleras de cualquier ejército, por civilizado que sea... no hablemos de lo que hoy ocurre en ciertas partes del mundo, donde hombres con uniforme, obligan a niños a matar a otros hombres delante de ellos mismos e incluso les han obligado a comerse crudas, algunas de las vísceras de sus víctimas; mientras en los ‘altos foros’, se habla en ‘arameo’, consintiendo masacres que podían evitarse, si de verdad existiesen esos ejércitos que de verdad, está necesitando la humanidad, que dicho sea de paso, se gasta cantidades ingentes en material de guerra, cuya utilidad sólo sirve para quienes lo fabrican y venden y... ‘poco más’.
Los nuevos ejércitos que necesitamos, no son los que llevan como principal utillaje, todo tipo de armamento destructivo, sino más bien, los que con grandes pertrechos de ayuda (militarizados, eso sí, pues la disciplina militar bien administrada es de gran utilidad) humanitaria, llevasen, excavadoras, todo tipo de equipos para construir, puentes portátiles, hospitales igualmente de campaña, viviendas montables y desmontables, cocinas, dispensarios, comunicaciones de campaña, perros amaestrados, víveres de todo tipo y suministro de ropa, etc.; en fin, todo lo que necesita cualquier zona de éste pobre planeta, cuando ha sufrido una de las mil catástrofes naturales de que se nos informa cada dos por tres y para lo cual ya debieran existir esos ejércitos, en bases estratégicamente diseminadas por todo el globo terráqueo, para que en poco tiempo, llegasen al lugar asolado, todo cuanto de verdad y humanitariamente se pudiese aportar.
Todo cuanto digo, también necesita muchas fábricas y muchos millones de hombres y mujeres trabajando todo el año, pues la destrucción ‘natural’ suele ser incluso peor que la que el propio hombre realiza, puesto que muchas veces suele ser así.
Seguro estoy, que a esos ejércitos sí que acudirían ingentes cantidades de jóvenes hombres y mujeres, algunos incluso dispuestos a emplear, llegado el caso, las armas `normales’, puesto que en esos lugares, siempre hay bandidos y bandidaje de todo tipo y lo que igualmente, ‘habría de ser limpiado a la mayor brevedad’.
Sé que esto que escribo hoy (lo he hecho ya otras veces) es como ‘escribir al viento’, pero no olvidemos nunca, que primero es la idea, después vendrá la realización de la misma, si es que antes... ‘la hormiga humana no se auto destruye a sí misma”, esperemos que no.
Por lo pronto, pienso sinceramente, que ya ha llegado la hora, en que cada país rico, tenga preparado siempre... ‘el mayor ejército que pueda costear y pertrechado tal y como digo’, pues incluso esos ejércitos, pueden ser ‘ecológicos’ y encargarse desde el apagar un fuego en un bosque, a limpiar de inmediato una contaminación del tipo que sea y surja donde surja.
¿Quién dijo que falta el trabajo en éste mundo?... ¿De verdad se lo creen?.. ¿Qué no hay medios para cuanto digo?... creo sinceramente que sobran medios, falta decisión y una organización a tenor con esa ya perentoria necesidad, que los políticos tienen que poner en marcha... ya mismo. Ya no nos engañan... ¡Se están engañando ellos mismos!
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (allí mucho más)
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 3425
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
Los ejércitos que hay y los que debiera haber Repasando archivos y escritos publicados, aún encuentro “cosas que pude escribir esta mañana misma”. Lo que sigue lo escribí y publiqué hace más de quince años y veo que aún “está fresco como la fruta que to :: Comentarios
Sin Comentarios.
![-](https://2img.net/i/empty.gif)
» LA JUVENTUD Y SUS JUEGOS CON LA MUERTE Hace 15 años (05-12-2002) escribí lo que sigue; más o menos lo podría haber escrito esta misma mañana; por tanto… ¿Dónde está el progreso del que tanto nos hablan los políticos? Y tal como vamos el futuro cada vez
» “ABORTO NO ABORTO SI” Como el tema “se ha enquistado” y ya es algo fanático en “esos dos bandos del sí o del no”; toco de nuevo el tema, tras haber analizado el mismo por enésima vez y me mantengo en lo que escribí y publiqué hace ya casi dos años y med
» Marcados como ovinos o bovinos: la plaga sigue Estoy convencido y desde hace muchos años que… “El individuo es superior a la masa”; cosa esta indiscutible, puesto que no hay más que analizar la historia del “animal humano” y ver lo que ha realizado como
» Pensamientos y reflexiones 163 Marcados como ovinos o bovinos: la plaga sigue: Estoy convencido y desde hace muchos años que… “El individuo es superior a la masa”; cosa esta indiscutible, puesto que no hay más que analizar la historia del “animal humano”
» Ya mueren más que nacen en España Lo publica el diario ABC del 24-06-2016 y como este es un tema que vengo denunciando hace muchos años (la despoblación de España); en vez de escribir algo nuevo, prefiero repetir lo que escribí en uno de esos artículos
» “ABORTO NO ABORTO SI” Como el tema “se ha enquistado” y ya es algo fanático en “esos dos bandos del sí o del no”; toco de nuevo el tema, tras haber analizado el mismo por enésima vez y me mantengo en lo que escribí y publiqué hace ya casi dos años y med
» Marcados como ovinos o bovinos: la plaga sigue Estoy convencido y desde hace muchos años que… “El individuo es superior a la masa”; cosa esta indiscutible, puesto que no hay más que analizar la historia del “animal humano” y ver lo que ha realizado como
» Pensamientos y reflexiones 163 Marcados como ovinos o bovinos: la plaga sigue: Estoy convencido y desde hace muchos años que… “El individuo es superior a la masa”; cosa esta indiscutible, puesto que no hay más que analizar la historia del “animal humano”
» Ya mueren más que nacen en España Lo publica el diario ABC del 24-06-2016 y como este es un tema que vengo denunciando hace muchos años (la despoblación de España); en vez de escribir algo nuevo, prefiero repetir lo que escribí en uno de esos artículos
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza