La ultimas notas en TP
El tribunal del alma Todos llevamos dentro de nuestro “yo” un tribunal durísimo y el que siempre saldrá a juzgarnos, hagamos lo que hagamos; eso de “sin conciencia”, no me lo creo en absoluto, y esa conciencia o consciencia, saldrá y se plantará ante
Página 1 de 1.
16112020

El tribunal del alma Todos llevamos dentro de nuestro “yo” un tribunal durísimo y el que siempre saldrá a juzgarnos, hagamos lo que hagamos; eso de “sin conciencia”, no me lo creo en absoluto, y esa conciencia o consciencia, saldrá y se plantará ante
El tribunal del alma
Todos llevamos dentro de nuestro “yo” un tribunal durísimo y el que siempre saldrá a juzgarnos, hagamos lo que hagamos; eso de “sin conciencia”, no me lo creo en absoluto, y esa conciencia o consciencia, saldrá y se plantará ante nosotros, cuando menos la esperemos, puede que “duerma” alguna vez, pero siempre saldrá para hacernos ver lo mal hecho; puede considerarse como un complemento de la “ley del Karma o de Causa y Efecto”, que castiga o premia, según obremos en la vida que se nos tenga asignada en “éste perro mundo”; dónde un misterio terrible, encierra el devenir de cada “mono humano”, muchos de los cuales realizan atrocidades, las que al parecer quedan impunes, para desamparo, amargura o desesperación, de los que no comprendemos el qué y el porqué, de lo que ocurre y que en la actualidad es tan hediondo; aunque analizado a fondo, la Historia; en todas las épocas ocurrieron cosas similares o incluso peores, y las que en mayoría no fueron juzgadas por los jueces de su tiempo; y da la sensación de que las impunidades de entonces, simplemente se repiten hoy como siempre y eso meditándolo, resulta horroroso.
Las religiones, algunas, dejan estos asuntos a resolver, por lo que nos dicen es o será, “la justicia divina”, pero “la divinidad no se deja ver y yo creo que nunca la vio ningún “mono humano”; si bien hay una filosofía que resuelve esa justicia divina, como tribunal justo y que aplica, lo que Cristo y con sus metáforas ya dejara dicho… “Quién a hierro mata a hierro muere”; y lo que concuerda con la antes dicha, “ley del Karma o de Causa y efecto”; pero ¿cómo y cuándo se juzgaría a estos delincuentes y cómo pagarían sus latrocinios, sobre todo los grandes asesinos, destructores incluso de pueblos y grandes áreas del mundo?
La respuesta única que hay, la dan los, “espíritas o espiritistas con su filosofía o religión sin templos ni sacerdotes”; cosa que hay que aclarar, que no es una verdad que se pueda demostrar, pero que sí que nos apunta “indicios”, más que suficientes, de que si no todo, algo o mucho, ya se paga en esta vida, puesto que el resto, y según esta filosofía, se pagará “hasta la última partícula o gota”, en las sucesivas reencarnaciones que el depravado en esta vida, habrá que afrontar y en ellas; vivir, existencias inimaginables, porque tiene que pagar a tenor con lo que hizo en ésta; y en algunos o muchos casos, “eso no se paga en una sóla reencarnación, veamos.
De la literatura europea destaco dos personajes famosos; uno fue Enrique VIII de Inglaterra, del que se nos relata una vida de excesos y tiranía, no sólo por cuanto manda matar a su esposa más famosa (Ana Bolena) sino que por sus lujurias, se enemista incluso con el Papa de Roma, rompe con él y “se crea su propia religión”, para lograr el divorcio que “el romano no le da”; y se convierte en el máximo heredero de la denominada “Anglicana”, que igualmente hereda su familia. Para lograr sus fines, incluso condena a muerte nada menos que a Tomás Moro, posiblemente el hombre más íntegro de su reinado y que hoy, “lo declaran santo las religiones anglicana y católica”; amén de todos cuantos latrocinios cometió o mandó cometer. Pues bien, tras tan larga vida de déspota, muere de enfermedad larga y horrible, como demuestran sus historiadores, asegurando, que antes de morir, “ya su carne era una piltrafa putrefacta y que despedía hediondos hedores, amén de dolores atroces”; lo que ya demuestra que, “en esta vida ya pagó bastante por sus excesos”.
El segundo personaje es o fue, Oscar Wilde, que junto a su mujer fueron espiritistas; y este intelectual nos deja entre otras, su gran obra; “El retrato de Dorian Gray”, en la que demuestra ese sentir del “otro mundo”, para lo cual imagina, un cuadro pintado y que representa la belleza material del retratado en el mismo, pero cuyo cuadro y a medida que el personaje del cuadro se va depravando, el cuadro se va transformando en lo que el autor imagina son las realidades de su infame alma; lo que de alguna manera indica, “los castigos” que le esperan al protagonista aquí en este mundo y en el otro tras la muerte.
Otros personajes tiránicos y famosos fueron Nerón, que al final y tras tantos excesos como se le asignan, tiene que morir cobardemente, “suicidado” por un esclavo que la da muerte ante la súplica del tirano, ya sólo y abandonado. Igualmente le ocurre al el emperador Yongle, que volvió a establecer su capital en Pekín y allí comenzó en 1406 la construcción de lo que se convertiría en la Ciudad Prohibida. La construcción duró quince años, requirió la participación de más de un millón de trabajadores, amén de la esclavización del inmenso país y sus recursos, para “gloria” del “hijo del cielo”, que entre sus caprichos, se reservó el color amarillo para sus vestidos, condenando a muerte a cualquiera de sus súbditos que osara vestir de igual color. Curiosamente fue ahorcado con el cinturón amarillo de su último vestido, con el que hubo de huir, acompañado de uno de sus miles de eunucos, que “le ayudó” a ahorcarse con tan valiosísimo cinturón o faja del traje imperial; hecho que ocurre ya en un descampado y fuera de, “su ciudad prohibida”, la que ya conquistaban los que le derrocaron. En España podemos señalar a un indeseable rey moderno y que pasó a la historia, como, “el rey felón” (Fernando VII) por su falta de escrúpulos y bajezas, amén de los asesinatos que mandó cometer; y cómo dejó al pueblo español en su nefasto reinado. Y así podríamos señalar a tantos otros, “coronados o sin corona”, y que la lista sería interminable; y en todos ellos, aparentemente no se arrepintieron de nada, pero seguro que “la procesión y por tiempos que sólo ellos sabrían, la llevaron por dentro”.
Y digo esto último, por cuanto, la mayoría de “monos humanos”, cuándo hemos realizado algo contrario a lo que debiéramos haber hecho, siempre hay, “una voz interior” que nos avisa y remuerde la conciencia, recordándonos el hecho, sin que sea de la índole de lo que relato de estos, “grandes monos coronados y llenos de privilegios”; por ello y con más motivo, cito esto último, y me creo, lo de “ese tribunal interior o universal”, que juzga y condena sin perdón alguno, los males que se hacen, los que si bien tienen perdón (así lo dice la filosofía citada) pero antes de ello, hay que pagar hasta la última consecuencia, de “los delitos o pecados cometidos anti natura y en perjuicio de inocentes, que en su momento sufrieron sus consecuencias”. ¿Qué esto no se puede demostrar? Bien; pero observemos que muchos empiezan a pagarlo en su propia vida y antes de pasar a la que nos dicen existe tras la muerte; “cuyo tribunal no tiene prisa alguna, pero que siempre ajustará cuentas finales”.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (aquí mucho más)
Todos llevamos dentro de nuestro “yo” un tribunal durísimo y el que siempre saldrá a juzgarnos, hagamos lo que hagamos; eso de “sin conciencia”, no me lo creo en absoluto, y esa conciencia o consciencia, saldrá y se plantará ante nosotros, cuando menos la esperemos, puede que “duerma” alguna vez, pero siempre saldrá para hacernos ver lo mal hecho; puede considerarse como un complemento de la “ley del Karma o de Causa y Efecto”, que castiga o premia, según obremos en la vida que se nos tenga asignada en “éste perro mundo”; dónde un misterio terrible, encierra el devenir de cada “mono humano”, muchos de los cuales realizan atrocidades, las que al parecer quedan impunes, para desamparo, amargura o desesperación, de los que no comprendemos el qué y el porqué, de lo que ocurre y que en la actualidad es tan hediondo; aunque analizado a fondo, la Historia; en todas las épocas ocurrieron cosas similares o incluso peores, y las que en mayoría no fueron juzgadas por los jueces de su tiempo; y da la sensación de que las impunidades de entonces, simplemente se repiten hoy como siempre y eso meditándolo, resulta horroroso.
Las religiones, algunas, dejan estos asuntos a resolver, por lo que nos dicen es o será, “la justicia divina”, pero “la divinidad no se deja ver y yo creo que nunca la vio ningún “mono humano”; si bien hay una filosofía que resuelve esa justicia divina, como tribunal justo y que aplica, lo que Cristo y con sus metáforas ya dejara dicho… “Quién a hierro mata a hierro muere”; y lo que concuerda con la antes dicha, “ley del Karma o de Causa y efecto”; pero ¿cómo y cuándo se juzgaría a estos delincuentes y cómo pagarían sus latrocinios, sobre todo los grandes asesinos, destructores incluso de pueblos y grandes áreas del mundo?
La respuesta única que hay, la dan los, “espíritas o espiritistas con su filosofía o religión sin templos ni sacerdotes”; cosa que hay que aclarar, que no es una verdad que se pueda demostrar, pero que sí que nos apunta “indicios”, más que suficientes, de que si no todo, algo o mucho, ya se paga en esta vida, puesto que el resto, y según esta filosofía, se pagará “hasta la última partícula o gota”, en las sucesivas reencarnaciones que el depravado en esta vida, habrá que afrontar y en ellas; vivir, existencias inimaginables, porque tiene que pagar a tenor con lo que hizo en ésta; y en algunos o muchos casos, “eso no se paga en una sóla reencarnación, veamos.
De la literatura europea destaco dos personajes famosos; uno fue Enrique VIII de Inglaterra, del que se nos relata una vida de excesos y tiranía, no sólo por cuanto manda matar a su esposa más famosa (Ana Bolena) sino que por sus lujurias, se enemista incluso con el Papa de Roma, rompe con él y “se crea su propia religión”, para lograr el divorcio que “el romano no le da”; y se convierte en el máximo heredero de la denominada “Anglicana”, que igualmente hereda su familia. Para lograr sus fines, incluso condena a muerte nada menos que a Tomás Moro, posiblemente el hombre más íntegro de su reinado y que hoy, “lo declaran santo las religiones anglicana y católica”; amén de todos cuantos latrocinios cometió o mandó cometer. Pues bien, tras tan larga vida de déspota, muere de enfermedad larga y horrible, como demuestran sus historiadores, asegurando, que antes de morir, “ya su carne era una piltrafa putrefacta y que despedía hediondos hedores, amén de dolores atroces”; lo que ya demuestra que, “en esta vida ya pagó bastante por sus excesos”.
El segundo personaje es o fue, Oscar Wilde, que junto a su mujer fueron espiritistas; y este intelectual nos deja entre otras, su gran obra; “El retrato de Dorian Gray”, en la que demuestra ese sentir del “otro mundo”, para lo cual imagina, un cuadro pintado y que representa la belleza material del retratado en el mismo, pero cuyo cuadro y a medida que el personaje del cuadro se va depravando, el cuadro se va transformando en lo que el autor imagina son las realidades de su infame alma; lo que de alguna manera indica, “los castigos” que le esperan al protagonista aquí en este mundo y en el otro tras la muerte.
Otros personajes tiránicos y famosos fueron Nerón, que al final y tras tantos excesos como se le asignan, tiene que morir cobardemente, “suicidado” por un esclavo que la da muerte ante la súplica del tirano, ya sólo y abandonado. Igualmente le ocurre al el emperador Yongle, que volvió a establecer su capital en Pekín y allí comenzó en 1406 la construcción de lo que se convertiría en la Ciudad Prohibida. La construcción duró quince años, requirió la participación de más de un millón de trabajadores, amén de la esclavización del inmenso país y sus recursos, para “gloria” del “hijo del cielo”, que entre sus caprichos, se reservó el color amarillo para sus vestidos, condenando a muerte a cualquiera de sus súbditos que osara vestir de igual color. Curiosamente fue ahorcado con el cinturón amarillo de su último vestido, con el que hubo de huir, acompañado de uno de sus miles de eunucos, que “le ayudó” a ahorcarse con tan valiosísimo cinturón o faja del traje imperial; hecho que ocurre ya en un descampado y fuera de, “su ciudad prohibida”, la que ya conquistaban los que le derrocaron. En España podemos señalar a un indeseable rey moderno y que pasó a la historia, como, “el rey felón” (Fernando VII) por su falta de escrúpulos y bajezas, amén de los asesinatos que mandó cometer; y cómo dejó al pueblo español en su nefasto reinado. Y así podríamos señalar a tantos otros, “coronados o sin corona”, y que la lista sería interminable; y en todos ellos, aparentemente no se arrepintieron de nada, pero seguro que “la procesión y por tiempos que sólo ellos sabrían, la llevaron por dentro”.
Y digo esto último, por cuanto, la mayoría de “monos humanos”, cuándo hemos realizado algo contrario a lo que debiéramos haber hecho, siempre hay, “una voz interior” que nos avisa y remuerde la conciencia, recordándonos el hecho, sin que sea de la índole de lo que relato de estos, “grandes monos coronados y llenos de privilegios”; por ello y con más motivo, cito esto último, y me creo, lo de “ese tribunal interior o universal”, que juzga y condena sin perdón alguno, los males que se hacen, los que si bien tienen perdón (así lo dice la filosofía citada) pero antes de ello, hay que pagar hasta la última consecuencia, de “los delitos o pecados cometidos anti natura y en perjuicio de inocentes, que en su momento sufrieron sus consecuencias”. ¿Qué esto no se puede demostrar? Bien; pero observemos que muchos empiezan a pagarlo en su propia vida y antes de pasar a la que nos dicen existe tras la muerte; “cuyo tribunal no tiene prisa alguna, pero que siempre ajustará cuentas finales”.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (aquí mucho más)
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 2934
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
El tribunal del alma Todos llevamos dentro de nuestro “yo” un tribunal durísimo y el que siempre saldrá a juzgarnos, hagamos lo que hagamos; eso de “sin conciencia”, no me lo creo en absoluto, y esa conciencia o consciencia, saldrá y se plantará ante :: Comentarios
Sin Comentarios.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Virus chino: Cachondeo y lo que ocurre en España Tal y como se van inyectando las vacunas en España, hay quién ya dice o asegura, que puede que llegue el año 2.030 y aún queden españoles sin vacunar; aparte de que una gran cantidad de ellos, no estamo
» Catalanes, vascos, “el león y el ratón… y sus colas” No es que sean los únicos, puesto que el “mono humano”, como tal, “imita más que crea y roba más que produce”, y con su malicia congénita y maldad anexa, practica aquello tan viejo de, “Cabeza de r
» Viendo “el panorama”… ¿Quién cree ya en nada? No se publica “todo” ni falta que hace, pero con lo que se publica y lo que se intuye, sumado a lo que nos dan en imágenes, los, “poderosísimos informativos-deformativos que nos desinforman totalmente y nos
» Sólo derechos… ¿Y las obligaciones? El tema lleva ya mucho tiempo siendo de actualidad; se prodiga mucho la palabra “derechos”, muy poco la otra paralela y anexa casi siempre, o sea, la de “obligaciones”; o sea que “todo el mundo tiene derechos y ese to
» El eterno aprendiz de Dios Es una constante en “el mono humano”; y por ello muchos de ellos no se resignan a “su sino” (sea el que sea) y desde siempre quieren aproximarse o incluso llegar a ser “un dios”; y la historia de las andanzas de este “humano
» Pensamientos y reflexiones 284 MI APORTE AL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: Mucho se ha hablado y se sigue hablando del turismo... escribir se escribe bastante menos y sinceramente creo que pensar en EL TURISMO... se piensa aún bastante menos... a mi mente vien
» El capital y sus esclavos que somos todos En este mundo no ha habido más dios que el dinero; y a lo largo del tiempo y debido a la astucia (que no inteligencia) del más destacado de los animales que aquí “nacieron”, o sea “el mono humano”, que no el “sa
» Pasado, presente y negro futuro Como hijo de una de las más sangrientas guerras civiles sufridas en este desgraciado planeta (1936/1939 en España) país cainita en demasía; y dónde, los rencores y venganzas aún “llamean”; y como nacido en 1938, soy ya
» La felicidad, la dicha, el amor, la gloria y… Los daneses son los terrícolas más felices que habitan en este “infeliz planeta”, según ha publicado ese monstruo cuál es la “ONU”, organización que fundaran “los ganadores de la II Guerra Mundial”, para s
» El mono humano y sus monumentos No se sabe el por qué, pero una vez que se dice bajaron de los árboles aquellos primeros monos que aún debieron tener rabo, del que aún “a nosotros los actuales monos”, nos queda un resto al final de la espina dorsal. D
» Ráfagas de pensamientos Estamos metidos o nos han metido en “algo” tan complicado y global, que ni sabemos cómo definirlo, puesto que afecta a todo el planeta, por lo que nos sentimos arrastrados a destinos que ni podemos imaginar, puesto que “los rebaño
» Pensamientos y reflexiones 283 Franco, “su valle” y sus huesos: Lo primero que habría que reconocer es que… “Ese valle y sus monumentos, ni es de los seguidores de Franco, ni tampoco de sus enemigos; ese valle, es del pueblo español; por cuanto lo pagó y
» El miedo guarda… “el gobierno” “El miedo guarda la viña”; este es un viejísimo dicho español para advertir a “los amigos de lo ajeno”, de que tras el aviso, hay algo que ha de producirles miedo a traspasar la barrera del aviso, que el que quiere proteg
» Año nuevo con pésimos augurios Vuelvo “al tajo, no a la lucha”; al tajo, por cuanto va para medio siglo en que decidí, “salir a la palestra”; y en mis recorridos como vendedor o representante, inicié aquella labor de decir, lo que no me gustaba de la
» ¿Pandemia o “Plandemia”? El virus chino Si se confirma lo que se ha publicado y yo he leído, visto y oído en Internet, “el coronavirus, el virus chino, las cepas y mutaciones y todo lo que en ámbito mundial nos han hecho tragar, es simplemente una men
» El discurso del rey y los otros Inicio el 2021 con este artículo y tras mi descanso de 10 días. En uno de mis últimos artículos, ya dije que estos discursos “navideños”, los inició Franco en 1937; que los continuó de por vida, salvo en aquellos años te
» Infeliz Navidad en un mundo decadente En un ambiente tan triste y desamparado, como hoy presenta casi toda la Humanidad, salvo “aquellas felices tribus”, que aún viven en su “natural estado salvaje pegados a sus selvas naturales”, cuesta trabajo conti
» Los muertos por el virus chino y los otros Sobre “las cárceles y las muy abusivas prohibiciones que nos han puesto por ley los inútiles políticos actuales, que a pesar de ello, manejan el mundo”, se está demostrando que no controlan el virus chino, y
» LOTERÍA: El gran engaño y no el gran día El martes es el “gran día de la prueba”; y fue fijado así por cuanto por cuanto es el gran día de recaudar masivamente impuestos (pienso) y sin riesgo alguno para el voraz recaudador; tan es así que todos los paí
» El alcohol, la Navidad “el virus chino” y otros excesos Pienso que “quizá Dios compadecido de los pobres seres humanos”; les permitió fermentar diferentes frutos y mediante la fermentación, de los mismos; que obtuvieran bebidas alcohólicas para “alegrar
» Navidad es una lejana y “pagana” herencia NAVIDAD NO SE CELEBRÓ ASÍ AL PRINCIPIO y al igual que otras fiestas “religiosas”; que en nada tienen que ver con el Cristianismo; y mucho menos con “El Sermón del Monte”; que nos dejara Cristo y el que se puede
» El discurso de “Navidad” que iniciara Franco y… Que han seguido sus sucesores, más o menos con, “los mismos tintes”; puesto que, “al pueblo hay que pintarle y brochearle con la máxima suavidad para que vea que vivimos en uno de los mejores lugares del m
» ¿NAVIDAD O… “CONSUMIDAD”? Viendo el desmadre de consumo y que cada año va aumentando, en un afán que es imposible calificar sintetizando una palabra que lo señale; y como la de “navidad” ya es absurdo emplearla, se me ha ocurrido la de “consumidad”;
» Traidores, renegados, jueces y leyes Como cada año ocurre, ha venido “la conmemoración de la Constitución española”; y como siempre vienen las nubes de hipócritas, a envolver esa “ley de leyes” (no olvidemos este detalle y otro muy importante, que sin o
» Bandera negra La bandera negra se ha empleado en el mundo con diferentes significados que no voy a señalar aquí, el interesado que entre en Internet y vea por ejemplo que los separatistas catalanes ya la emplearon con una cruz blanca y los piratas ya
» CON MIS MEJORES DESEOS DE FUTURO CUANDO ACABA UN AÑO Aunque el año no acaba, simplemente se renueva con otro que viene; “el tiempo no tiene tiempo como nosotros no tenemos edad”… y como me ha llegado un muy interesante mensaje de esperanza y paz; agradec
» Navidad: “La cena de la decena” Está claro o lo suficientemente claro, que estos políticos, que se creen “los salvadores del mundo”; no tienen ni idea de cómo controlar esta nueva enfermedad; el “virus chino sigue campando por el ambiente y produciendo
» LA FLOR DE PASCUA Y SU HISTORIA Pocos símbolos hay más propios de la Navidad que esta planta de color rojo intenso que vemos en toda suerte de decoraciones. Ya también la han logrado de otros colores, simplemente para que aumente el consumo. La Flor de P
» DOS ENCUENTROS Y UNA ORACIÓN Ocurrió en la mañana del pasado 26 de Diciembre y esos dos encuentros con dos amigos, producen este artículo el que dejo plasmado en un corto relato, real como la vida misma. Debo decir que un encuentro fue con alguien a qui