La ultimas notas en TP
De cómo nos arruina “la no política” Lo que padecemos no es política, puesto que el más veraz de los significados de esa palaba, es el valor del individuo con sus derechos y obligaciones; por tanto: “la política es o debiera ser, el arte de gobernar bie
Página 1 de 1.
08072021

De cómo nos arruina “la no política” Lo que padecemos no es política, puesto que el más veraz de los significados de esa palaba, es el valor del individuo con sus derechos y obligaciones; por tanto: “la política es o debiera ser, el arte de gobernar bie
De cómo nos arruina “la no política”
Lo que padecemos no es política, puesto que el más veraz de los significados de esa palaba, es el valor del individuo con sus derechos y obligaciones; por tanto: “la política es o debiera ser, el arte de gobernar bien a los pueblos”; es por lo que en mi titular figura la frase de “la no política”; que es lo que nos asola, puesto que esa “lepra”, basada siempre en la mentira y el expolio del fruto de los trabajos que producen de verdad el posible bienestar de los pueblos: NO EXISTE.
Veamos, una de las infinitas maldades que practican esos gobiernos tiránicos que en general padecemos. Y que ya han arruinado España.
Hace ya más de cuarenta años y “viendo lo que de buitres y parásitos nos traía la tan cacareada nueva época “democrática”; y aún no entrados en la década de los ochenta, me vino la inspiración y escribí un relato que titulé “Los canarios del emperador”; relato que figura en mi libro de ensayo, titulado “España aquí y ahora” (1ª edic. en 1984 y 2ª en 1985 y ya ambas agotadas hace muchos años, si bien aún se pueden encontrar ejemplares en librerías de viejo, en Internet, o en bibliotecas públicas). El relato que cito, que ocupa una mínima parte de ese libro; que fuera muy bien valorado por personalidades de su tiempo; es en realidad una alegoría de cómo se destruye una nación o país que era próspera en grado destacable.
¿Y cómo fue destruida? Sencillo, por la invasión de departamentos oficiales y de empleados públicos, que en forma de una plaga parásita, agotó todos los recursos que producía aquel territorio y se sumió en gastos inútiles, tales como el que mi relato o cuento, desarrolla; puesto que en el departamento donde habitaba el emperador, había unos cuantos canarios, cuyo canto gustaba mucho al soberano y para ellos fueron creados, los siguientes ministerios y “mandarines”.
Ministerio para el cuido y vigilancia de los canarios del emperador; Ministerio para las jaulas de los canarios del emperador; Ministerio para el alpiste de los canarios del emperador; Ministerio para los recipientes donde comen y beben los canarios del emperador; Ministerio del agua que beben los canarios del emperador. Y así podría seguir; dejando al lector que imagine y se ría, puesto que es de risa todo ello; ya que en la nomenclatura de “aquel país oriental”; el ministro o mandarín, tenía dos sub mandarines, estos dos secretarios, estos dos subsecretarios, y así cada departamento fue conformando la pirámide imaginable, de parásitos; todos adscritos al dinero de los contribuyentes al tesoro nacional, que al final acabaron en la ruina. Sólo que en el punto límite, alguien insignificante, hace ver a aquel idiota emperador, lo que está ocurriendo en el reino y este reacciona, al estilo “oriental” y puede restablecer un orden llevadero que reconduce aquel desastre y lo va devolviendo a la normalidad perdida. ¿Cómo siguen actuando los inútiles políticos españoles? Y aquí entran todos los partidos, que han tenido “poder de mangoneo”.
**********************************
“El sector público paga un 20% más que el privado desde hace nueve años: La brecha salarial se afianza entre administraciones y empresas. También la diferencia entre plantillas: 411.300 empleados públicos más en un lustro frente a 287.400 en el sector privado (Europa Press: 27/06/2021). Miles de opositores esperan la llegada del mes de julio como agua de mayo. En ese mes (junio 2021), si no se produce ningún retraso más, el Ministerio de Administraciones Públicas que dirige Miquel Iceta tiene previsto anunciar la Oferta Pública de Empleo 2021, que podría rondar los 30.000 puestos de trabajo. ¿Por qué hay tanta expectación? Porque el empleo público se convierte siempre en la tabla de salvación del mercado laboral en tiempos de crisis. La percepción de trabajar en el sector público ha cambiado con el paso del tiempo y especialmente desde la crisis financiera internacional de 2008. Hoy, los ciudadanos ven en las administraciones central, autonómica y local, y en las empresas públicas el único lugar de trabajo a prueba de los vaivenes cíclicos de la economía. Por eso, en los últimos cinco años, el número de empleados públicos ha aumentado en 411.300 personas, de acuerdo con los datos de la última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras en el sector privado ha crecido apenas en 287.400. Esa diferencia (123.900) marca el cambio de actitud de los trabajadores hacia posiciones más conservadoras a la hora de buscar empleo. Pero hay algo más que la seguridad laboral. Muy lejos queda ya la leyenda urbana de que en el sector público lo que ganaban los trabajadores en seguridad lo perdían en la retribución. En la memoria de los que tienen más años descansa la popular frase que decía “ellos nos engañan en el sueldo; nosotros, con el trabajo”. Eso hace tiempo que ha pasado a la historia. En el año 2017, un empleado público ganaba un 22,7% más que la media; en 2018, un 24,22%; en 2019, un 27,44% y en 2020, un 32,9%. En los últimos nueve años siempre ha estado por encima del 20%. En 2020, con una economía afectada en su totalidad por la crisis sanitaria, la ganancia media anual de un trabajador fue de 24.735 euros, frente a los 32.875 euros del sector público, con datos del INE. - Este dato elevaría las ganancias medias anuales de un empleado público a los 26.852 euros, frente a los 22.894 del salario medio. Es muy probable que esta diferencia distorsione algo la realidad del conjunto de los empleados públicos al haberse disparado el número de altos cargos y cargos intermedios en las Administraciones Públicas, especialmente en las Comunidades Autónomas, circunstancia que, sin duda, eleva la media salarial por la totalidad. Las ganancias mensuales de los trabajadores de la Administración Pública, 2.740 euros brutos mensuales por doce pagas, fueron el pasado año las quintas más altas de las 18 actividades en que el INE subdivide el trabajo. Por encima estaban quienes trabajaban en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (4.722 euros); la financiación y los seguros (3.957), la información y las comunicaciones (3.159) y las industrias extractivas (3.113). Por debajo del sector público había otras trece actividades. Cerraba la clasificación, la hostelería, con apenas 784 euros. La media nacional fue de 2.061 euros. A pesar de que en 2020 los salarios bajaron en siete actividades, con la hostelería a la cabeza (-36,2%) como consecuencia del parón de la economía por la pandemia, las ganancias en la Administración Pública crecieron un 4,3% en relación con el mismo trimestre del año anterior, el cuarto incremento más alto. Según la EPA del primer trimestre del año en curso, cerca de 3,4 millones de personas trabajaban en el sector público, lo que equivale a hablar del 17,8% de la población ocupada. En el sector privado lo hacían 15,8 millones, el 82,2%.
Avance del sector público con Sánchez: A pesar de las dificultades económicas de los últimos años, el empleo en el sector público ha crecido ininterrumpidamente en todos los trimestres de los últimos tres ejercicios, los que se corresponden, casualmente, con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Incluso entre abril y junio de 2020, el peor trimestre que se recuerda en la reciente historia económica de España, el número de ocupados públicos creció un 0,98% en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando en el sector privado la caída fue del 7,4%, un descenso que suma ya su cuarto trimestre consecutivo. Aunque 2020 fue un año particularmente atípico, el empleo en el sector público ha crecido en los últimos doce meses en 149.400 personas mientras ha descendido en 623.900 en el sector privado. Sólo en el primer trimestre de 2021 el número de ocupados en el sector público se ha incrementado en 18.300, al mismo tiempo que descendía en 155.800 en el privado”.
**************************************
No olvidemos que la riqueza más positiva y verdadera, LA CREA LA INICIATIVA PRIVADA: “el agricultor, el ganadero, el pescador, el que se dedica a los mil oficios que son la inmensa mayoría y que “asados a impuestos”, continúan o mueren; ante la indiferencia, de “la perversa política que nos explota vilmente”; por tanto queda claro-clarísimo, la decadencia y ruina de España; y mientras “los políticos y como siempre empecinados en sus intereses individuales y el nefasto, “quítate tú que me ponga yo”. Nadie publica todas las miserias que nos asolan Y LOS VERDADEROS PROBLEMAS DE LA NACIÓN ESPAÑOLA… ¿Qué podemos esperar salvo un nuevo y gran desastre que en realidad no sabemos lo cercano que ya lo tenemos?
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Lo que padecemos no es política, puesto que el más veraz de los significados de esa palaba, es el valor del individuo con sus derechos y obligaciones; por tanto: “la política es o debiera ser, el arte de gobernar bien a los pueblos”; es por lo que en mi titular figura la frase de “la no política”; que es lo que nos asola, puesto que esa “lepra”, basada siempre en la mentira y el expolio del fruto de los trabajos que producen de verdad el posible bienestar de los pueblos: NO EXISTE.
Veamos, una de las infinitas maldades que practican esos gobiernos tiránicos que en general padecemos. Y que ya han arruinado España.
Hace ya más de cuarenta años y “viendo lo que de buitres y parásitos nos traía la tan cacareada nueva época “democrática”; y aún no entrados en la década de los ochenta, me vino la inspiración y escribí un relato que titulé “Los canarios del emperador”; relato que figura en mi libro de ensayo, titulado “España aquí y ahora” (1ª edic. en 1984 y 2ª en 1985 y ya ambas agotadas hace muchos años, si bien aún se pueden encontrar ejemplares en librerías de viejo, en Internet, o en bibliotecas públicas). El relato que cito, que ocupa una mínima parte de ese libro; que fuera muy bien valorado por personalidades de su tiempo; es en realidad una alegoría de cómo se destruye una nación o país que era próspera en grado destacable.
¿Y cómo fue destruida? Sencillo, por la invasión de departamentos oficiales y de empleados públicos, que en forma de una plaga parásita, agotó todos los recursos que producía aquel territorio y se sumió en gastos inútiles, tales como el que mi relato o cuento, desarrolla; puesto que en el departamento donde habitaba el emperador, había unos cuantos canarios, cuyo canto gustaba mucho al soberano y para ellos fueron creados, los siguientes ministerios y “mandarines”.
Ministerio para el cuido y vigilancia de los canarios del emperador; Ministerio para las jaulas de los canarios del emperador; Ministerio para el alpiste de los canarios del emperador; Ministerio para los recipientes donde comen y beben los canarios del emperador; Ministerio del agua que beben los canarios del emperador. Y así podría seguir; dejando al lector que imagine y se ría, puesto que es de risa todo ello; ya que en la nomenclatura de “aquel país oriental”; el ministro o mandarín, tenía dos sub mandarines, estos dos secretarios, estos dos subsecretarios, y así cada departamento fue conformando la pirámide imaginable, de parásitos; todos adscritos al dinero de los contribuyentes al tesoro nacional, que al final acabaron en la ruina. Sólo que en el punto límite, alguien insignificante, hace ver a aquel idiota emperador, lo que está ocurriendo en el reino y este reacciona, al estilo “oriental” y puede restablecer un orden llevadero que reconduce aquel desastre y lo va devolviendo a la normalidad perdida. ¿Cómo siguen actuando los inútiles políticos españoles? Y aquí entran todos los partidos, que han tenido “poder de mangoneo”.
**********************************
“El sector público paga un 20% más que el privado desde hace nueve años: La brecha salarial se afianza entre administraciones y empresas. También la diferencia entre plantillas: 411.300 empleados públicos más en un lustro frente a 287.400 en el sector privado (Europa Press: 27/06/2021). Miles de opositores esperan la llegada del mes de julio como agua de mayo. En ese mes (junio 2021), si no se produce ningún retraso más, el Ministerio de Administraciones Públicas que dirige Miquel Iceta tiene previsto anunciar la Oferta Pública de Empleo 2021, que podría rondar los 30.000 puestos de trabajo. ¿Por qué hay tanta expectación? Porque el empleo público se convierte siempre en la tabla de salvación del mercado laboral en tiempos de crisis. La percepción de trabajar en el sector público ha cambiado con el paso del tiempo y especialmente desde la crisis financiera internacional de 2008. Hoy, los ciudadanos ven en las administraciones central, autonómica y local, y en las empresas públicas el único lugar de trabajo a prueba de los vaivenes cíclicos de la economía. Por eso, en los últimos cinco años, el número de empleados públicos ha aumentado en 411.300 personas, de acuerdo con los datos de la última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras en el sector privado ha crecido apenas en 287.400. Esa diferencia (123.900) marca el cambio de actitud de los trabajadores hacia posiciones más conservadoras a la hora de buscar empleo. Pero hay algo más que la seguridad laboral. Muy lejos queda ya la leyenda urbana de que en el sector público lo que ganaban los trabajadores en seguridad lo perdían en la retribución. En la memoria de los que tienen más años descansa la popular frase que decía “ellos nos engañan en el sueldo; nosotros, con el trabajo”. Eso hace tiempo que ha pasado a la historia. En el año 2017, un empleado público ganaba un 22,7% más que la media; en 2018, un 24,22%; en 2019, un 27,44% y en 2020, un 32,9%. En los últimos nueve años siempre ha estado por encima del 20%. En 2020, con una economía afectada en su totalidad por la crisis sanitaria, la ganancia media anual de un trabajador fue de 24.735 euros, frente a los 32.875 euros del sector público, con datos del INE. - Este dato elevaría las ganancias medias anuales de un empleado público a los 26.852 euros, frente a los 22.894 del salario medio. Es muy probable que esta diferencia distorsione algo la realidad del conjunto de los empleados públicos al haberse disparado el número de altos cargos y cargos intermedios en las Administraciones Públicas, especialmente en las Comunidades Autónomas, circunstancia que, sin duda, eleva la media salarial por la totalidad. Las ganancias mensuales de los trabajadores de la Administración Pública, 2.740 euros brutos mensuales por doce pagas, fueron el pasado año las quintas más altas de las 18 actividades en que el INE subdivide el trabajo. Por encima estaban quienes trabajaban en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (4.722 euros); la financiación y los seguros (3.957), la información y las comunicaciones (3.159) y las industrias extractivas (3.113). Por debajo del sector público había otras trece actividades. Cerraba la clasificación, la hostelería, con apenas 784 euros. La media nacional fue de 2.061 euros. A pesar de que en 2020 los salarios bajaron en siete actividades, con la hostelería a la cabeza (-36,2%) como consecuencia del parón de la economía por la pandemia, las ganancias en la Administración Pública crecieron un 4,3% en relación con el mismo trimestre del año anterior, el cuarto incremento más alto. Según la EPA del primer trimestre del año en curso, cerca de 3,4 millones de personas trabajaban en el sector público, lo que equivale a hablar del 17,8% de la población ocupada. En el sector privado lo hacían 15,8 millones, el 82,2%.
Avance del sector público con Sánchez: A pesar de las dificultades económicas de los últimos años, el empleo en el sector público ha crecido ininterrumpidamente en todos los trimestres de los últimos tres ejercicios, los que se corresponden, casualmente, con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Incluso entre abril y junio de 2020, el peor trimestre que se recuerda en la reciente historia económica de España, el número de ocupados públicos creció un 0,98% en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando en el sector privado la caída fue del 7,4%, un descenso que suma ya su cuarto trimestre consecutivo. Aunque 2020 fue un año particularmente atípico, el empleo en el sector público ha crecido en los últimos doce meses en 149.400 personas mientras ha descendido en 623.900 en el sector privado. Sólo en el primer trimestre de 2021 el número de ocupados en el sector público se ha incrementado en 18.300, al mismo tiempo que descendía en 155.800 en el privado”.
**************************************
No olvidemos que la riqueza más positiva y verdadera, LA CREA LA INICIATIVA PRIVADA: “el agricultor, el ganadero, el pescador, el que se dedica a los mil oficios que son la inmensa mayoría y que “asados a impuestos”, continúan o mueren; ante la indiferencia, de “la perversa política que nos explota vilmente”; por tanto queda claro-clarísimo, la decadencia y ruina de España; y mientras “los políticos y como siempre empecinados en sus intereses individuales y el nefasto, “quítate tú que me ponga yo”. Nadie publica todas las miserias que nos asolan Y LOS VERDADEROS PROBLEMAS DE LA NACIÓN ESPAÑOLA… ¿Qué podemos esperar salvo un nuevo y gran desastre que en realidad no sabemos lo cercano que ya lo tenemos?
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 3407
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
De cómo nos arruina “la no política” Lo que padecemos no es política, puesto que el más veraz de los significados de esa palaba, es el valor del individuo con sus derechos y obligaciones; por tanto: “la política es o debiera ser, el arte de gobernar bie :: Comentarios
Sin Comentarios.

» Políticos y política: La gran estafa que padecemos El diccionario de la lengua española define la política así: 7. f. “Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados”. Sí, sólo en el 7º lugar la define así. Para mí “Es el arte de gobernar
» No cambia nada porque no puede cambiar Esa es la cruel y terrible realidad de la política; puesto que la política yo la entiendo como el arte o la ciencia, “para gobernar bien a los pueblos” y lo que ocurre y desde que se inventara “esta palabra”, es to
» Políticos esa plaga Esa es la calificación que merecen hoy; y la que creo muy ajustada viendo como tienen al planeta en general; puesto que la política en su mejor acepción es “el arte de gobernar bien a los pueblos” y no robarlos y saquearlos hasta lle
» Obligaciones, derechos y un juez que habla claro Como hemos llegado (mejor dicho: nos han llevado) a una sociedad (“o lo que ya sea esta nueva selva virgen”) llena de derechos y desierta de obligaciones; la descomposición que empezara ya hace bastante t
» Política de mercenarios, Lenin y la libertad Desde hace bastantes años, califiqué a la política, como DE PANZA Y BOLSILLO; puesto que es lo que mueve a la mayoría de, mercenarios que se arriman a la política para simplemente vivir del dinero público y de
» No cambia nada porque no puede cambiar Esa es la cruel y terrible realidad de la política; puesto que la política yo la entiendo como el arte o la ciencia, “para gobernar bien a los pueblos” y lo que ocurre y desde que se inventara “esta palabra”, es to
» Políticos esa plaga Esa es la calificación que merecen hoy; y la que creo muy ajustada viendo como tienen al planeta en general; puesto que la política en su mejor acepción es “el arte de gobernar bien a los pueblos” y no robarlos y saquearlos hasta lle
» Obligaciones, derechos y un juez que habla claro Como hemos llegado (mejor dicho: nos han llevado) a una sociedad (“o lo que ya sea esta nueva selva virgen”) llena de derechos y desierta de obligaciones; la descomposición que empezara ya hace bastante t
» Política de mercenarios, Lenin y la libertad Desde hace bastantes años, califiqué a la política, como DE PANZA Y BOLSILLO; puesto que es lo que mueve a la mayoría de, mercenarios que se arriman a la política para simplemente vivir del dinero público y de
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza
» La guerra… “uno de los cuatro jinetes” (1) Bajo la definición que copio de Wikipedia; esos cuatro jinetes significan a lo largo de la historia “del mono humano”, cuatro plagas, puesto que el primero que nombra y asigna a “la conquista o gloria”, en re
» Pensamientos y reflexiones 346 Suicidios en España tema oculto por el gobierno: Saco a colación este “temido tema”, tras las últimas órdenes gubernativas de seguir manteniendo a los españoles, “en régimen carcelario” por motivos del “virus chino”, y sobr
» Si es cierto han acabado con el ser humano Confieso haber llorado viendo la película, “en dibujos animados”, “Rebelión en la Granja”; hace muchos años y era yo muy joven; mucho después y en un viaje de negocios, vi en Madrid, otra película trágica, “Odis
» Franco y… “sus pantanos”¿Cuántos se han hecho después? NOTA INTRODUCTORIA: EL ARTÍCULO QUE VA A LEER SALVO EL FINAL, ES PUBLICADO HACE NUEVE AÑOS (HAY ALGUNOS MÁS) PERO AÚN SIGUE LA QUE DENOMINO YO, “GUERRA DE LAS AGUAS”; Y LA LLUVIA QUE CAE EN ESPAÑA, P
» Hay que nacionalizar todo lo necesario La nacionalización o estatalización de las economías; pueden y deben ser beneficiosas para la población en general. No es invento comunista, puesto que en la época de Franco, éste mantuvo (venían ya de la época moná
» Asesinato en parejas: esta vez entre mujeres Sí, ocurrió recientemente en Madrid y la noticia (bastante “discreta”) es la que dice lo siguiente: “La Policía Nacional detiene a una mujer por asesinar a su novia en Madrid: Clamor en las redes sociales a
» Se nota el empobrecimiento de las masas Hoy cuando escribo es quince de Julio, viernes; y con ”el infierno climático que sufre España y otros países del sur de Europa; siendo además unas fechas cruciales, en que las masas (que podían y aún pueden) se tr
» Pensamientos y reflexiones 345 Políticos indeseables, la “justicia” y más cosas: Me referiré primero a LA JUSTICIA (adrede con mayúsculas) por cuanto sin verdadera justicia INDEPENDIENTE; no puede funcionar ningún sistema político, social, económico, n
» El “estado de la nación”… ¿Y qué? Cuando esto escribo, se está “celebrando” en España, esta especie de “discusiones bizantinas, peleas de gallos de corral, representación falsa de realidades que ni se atreven a nombrar, o menestra política de cortinas d
» ¡AGUA!: “Se muere antes de sed que de hambre” Más de las tres cuartas parte de nuestro cuerpo es agua; más de las tres cuartas partes de la superficie del planeta, las cubre el agua; la Creación, ya nos dice con ello, lo vital que es el agua para la vid
» ¿Orgullo… qué orgullo y de qué? He tenido y tengo amigos homosexuales, alguno desde hace muchos años atrás y hoy muerto; y del que guardo gratos recuerdos; todos ellos, amigos o simples conocidos; o vecinos incluso; han sabido y saben llevar, “su estado
» El Papa, los ancianos, los jóvenes y… “las letanías” Como nos hacen vivir (los inútiles políticos actuales) al revés de lo que es “la vida natural”; se empeñaron y han conseguido, “elevar a los máximos pedestales de las admiraciones del resto de monos h
» Capital, Capitalismo, Comunismo y religión Sobre mi artículo “China primera potencia mundial” y en un foro, uno de tantos anónimos (cobardía muy extendida lo de ocultar la identidad) entra un individuo y opina: “El partido comunista chino, de "raza amar
» Pensamientos y reflexiones 344 Marruecos: “La eterna espina de España”: A mí aparte de la indignación propia como español, me da la risa, cuando los que dicen gobernar a España, en los ya 46 últimos años, dicen todos, “nuestros amigos los de Marruecos”;
» Visita a Huelva, bodega, feria en Sevilla y regreso (y II) Ni mi esposa ni yo compramos nada, nos limitamos a aceptar una botella de vino (blanco y bastante normalito) que, eso sí, muy bien presentado en caja de cartón, dicen que “nos regalan” pero que
» Visita a Huelva, bodega, feria en Sevilla y regreso (I) Nos encontramos en la provincia de Huelva y nos ha fallado, por climatología adversa e inundaciones; tras las oportunas aclaraciones y promesa de que se nos devolverá, el import
» “24 muertas y suma y sigue” Ocurre cada año y como una verdadera pandemia mundial (ocurre en otros muchos países en el mundo y hay datos para comprobarlo en Internet); se siguen asesinando a mujeres (también hombres y niños pero en mucho menor cantidad
» Los “asquerosamente” ricos Deduje hace mucho tiempo que, “el dinero es un medio, pero no un fin”, y aclaro la frase; el dinero debe ser un medio para lograr en la vida, un nivel aceptable de bienestar y libertad, para poder desarrollarse, en, “el ser, m