La ultimas notas en TP
El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
Página 1 de 1.
29042022

El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
El día a día o la cloaca de la historia
Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo es mentira; por ello “las verdades de la historia del mono humano sobre este planeta”; hay que averiguarlas, leyendo mucho y buscando lo que han dicho unos y otros, sobre todo los que lo hicieron con honradez y fuera de la asquerosa política, que de siempre, se ha empleado, transformada de múltiples formas diferentes, es la que llegó a los libros que nos han presentado.
Por todo ello, “el tinglado de lo correcto”, es una gran mentira; pero la que hábilmente sostenida con el engaño o la mentira más feroz, incluso asesinando al individuo o a pueblos enteros, es la que mantiene tantos tinglados dominantes, que por no enfrentarlos a la verdad cruda y desnuda; siguen existiendo dominando al planeta, con la ley de siempre, o sea, la ley de la fuerza o las leyes del embudo.
Desde que empecé a pensar y luego a escribir, han transcurrido más de sesenta años; donde ya harto y habiendo visto y vivido lo suficiente para iniciar, “mi camino de Santiago”, intelectual; habré escrito, quizá más de veinte mil folios y hablado allí donde he podido o me han dejado, infinidad de veces; siempre, “nadando contra corriente, sobre la cresta de la ola, o “cabalgando al tigre”, como se dice en las civilizaciones orientales; ese duro caminar solo lo sabe aquel que se atreve a llevarlo; puesto que lo más sorprendente es que, “ni sabe el porqué de todo ello”.
Es claro que como ha ocurrido a todo aquel que tuvo que andar su camino, bajo esos inconvenientes; la incomprensión de todo tipo, cuando no la enemistad más incisiva; es lo que hemos encontrado en el duro caminar, en este incomprensible mundo en el que vinimos a nacer; donde hoy, no te asesinan, salvo que llegues a molestar a los “intocables”; los que siguen asesinando como lo hacían hace milenios; y no necesito nombrar a nadie, el que de verdad está al tanto de la actualidad, verá casi a diario, estos asesinatos individuales, colectivos, o incluso masivos; y la sociedad lo acepta sin estremecerse. Los que debieran ser de verdad responsables por los cargos que ocupan, simplemente fingen, callan y siguen con “su buena vida”, ganada muchas veces de forma, que si la supiésemos, darían ganas de vomitar sobre ella. Y consecuencias de todo ello, es lo que ocurre y ocurrió siempre en este planeta.
Reflexiono hoy así, pienso que y por cuanto una persona muy ligada a mí como “cabeza de una familia”; me dice con ilusión, que este verano y aprovechando sus vacaciones, quiere hacer una etapa en el denominado, “Camino de Santiago”; cosa que me ha dado a pensar y analizar ese peculiar ejercicio, dicen que espiritual y en el que yo nunca he pensado; puesto que lo que representa no me atrae.
Luego relato una de mis dos visitas a ese “centro de peregrinación cristiana”¸ puesto que… Cada uno de los que nacemos aquí en esta Tierra, estamos condenados a andar, “nuestro particular y privado camino religioso, espiritual, humano o como queramos denominarlo”, pero que reitero nos alcanza a todos, y etapa tras etapa, lo tenemos que andar, nada menos que desde el instante en que respiramos el primer oxígeno, hasta que llegamos a consumir el ultimo, que es cuando la muerte nos llega; y creo firmemente que ese “éxodo”, particular y privado con extremo, se nos concede para que en el mismo, progresemos según la propia conciencia que se nos entrega con el nacimiento; la que conlleva, todos los pros y todos los contras, que como seres de carne y hueso, hemos de sufrir o disfrutar, a lo largo de esa muy larga ruta, llena de “sabores y saberes”, que somos los únicos que vamos a disfrutar o padecer; y todo ello es inamovible, puesto que nos viene impuesto por fuerzas de las que no podemos sustraernos y menos eludirlas.
En cuanto a mis “viajes a Santiago de Compostela”, fueron dos, uno precisamente en fecha “inquietante” para los españoles de aquellas fechas, ya que fueron un año antes de la muerte de Franco; y cuando por gravedad en sus enfermedades, tuvo que, “ceder el mando al entonces príncipe Juan Carlos”, que lo tuvo unos días, mientras al caudillo lo hospitalizaban por aquella gravedad; ello fue en 1974. Aquello sucedió estado mi esposa y yo en La Coruña, lo que nos ocasionó miedos importantes, puesto que, "estábamos a mil kilómetros de nuestra casa y yo ya sabía bastante del pueblo español y sus tragedias, lo que indudablemente produciría otra más si el viejo dictador moría en el hospital”; afortunadamente sobrevivió y volvió al poder que no dejó hasta el año siguiente en que murió, considero que a consecuencias de sus enfermedades crónicas y que fueron las culpables de aquel ingreso. El segundo viaje lo realizamos igualmente mi esposa y yo; pero fuimos acompañando a dos amigos que “creyentes en grado destacable”, en aquel Julio de 1982, que fue “año santo compostelano”, quisieron estar en tan famoso templo, el día “más grande de aquel año”, o sea el 25 de Julio, y allí estuvimos, viendo aquel espectáculo, de la gran misa, “el gigantesco botafumeiro, perfumando con incienso a la apretada concurrencia, entre la que destacaba el orgulloso y contento arzobispo compostelano, que recibía ese día a su colega de una importante capital europea (Luxemburgo creo recordar) y al que mostraba el funcionamiento del botafumeiro, manejado por cuatro hombres vestidos de frailes. También tengo el recuerdo de haber escrito en aquel viaje, mi poema. “Treinta Piñones” que se encuentra en mi libro, “Pensando en Andalucía” y el que escrito bajo un enorme pino, en Montuenga, cerca de Valladolid, y en un descanso de aquel muy caluroso día de estío español, nos detuvimos allí a descansar en plena naturaleza, en aquel pinar y donde también, “enterré aquellos piñones”, de los que no sé, si hoy habrá algunos pinos sembrados por mí, en aquellas circunstancias, de las que también podría hacer un relato, pero hoy no ha lugar para ello.
************************
NOTAS: De la cultura china: “La única manera de dominar a un tigre y evitar que te mate, es cabalgarlo; pero has de hacerlo sabiendo que no puedes descabalgarlo y menos caerte de tan difícil cabalgadura, pues en tal caso tu muerte es segura”. Metafóricamente, ese “tigre” no es el de la selva, sino “el tigre tiránico” que te domina con el peso de “sus leyes”; de ahí la habilidad enorme de esta cabalgada, que pocos se atreven a llevar, por los riesgos que conlleva la misma.
FRANCO: A principio de julio de 1974, Franco sufrió una tromboflebitis. Un trombo, junto a una subida de urea. Don Juan Carlos fue, de forma interina, jefe del Estado durante 15 días, hasta el 2 de septiembre.
El botafumeiro (literalmente 'echador de humo', en gallego) es uno de los símbolos más conocidos y populares de la catedral de Santiago de Compostela, Galicia (España). Es un enorme incensario bañado en plata que pesa 62 kilogramos vacío y mide 1,50 metros de altura. El botafumeiro anterior pesaba 53 kg, pero en el año 2006, durante las labores de restauración dirigidas por Luis Molina Acedo, se le añadió un baño de plata que incrementó su peso hasta los 62 kg de la actualidad. La cuerda que lo sostiene, atada al crucero de la catedral, es, en la actualidad, de un material sintético, tiene una longitud de 65 m, 5 centímetros de diámetro y pesa 90 kg. Anteriormente las cuerdas estaban hechas de cáñamo o esparto.
LA VIDA EN ESTE PERRO MUNDO: Respuesta a un amigo: Gracias por tus recomendaciones; veo que hoy estás muy cabreado y es lógico; pero es lo que hay; en este mundo sólo hay dos clases de "bichos humanos"; los que producen o producimos y los que lo consumen sin dar golpe; también hay dos clases en lo esencial; los que mandan y los que obedecen; luego unos poquitos independientes que "ni mandamos en nosotros mismos"; así es que paciencia y a vivir lo mejor que se pueda y dentro de nuestras limitaciones; yo no veo otra solución. Y así aguantar hasta que llegue "la parca": Un abrazo de tu amigo: AGF – 29-04-2022
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo es mentira; por ello “las verdades de la historia del mono humano sobre este planeta”; hay que averiguarlas, leyendo mucho y buscando lo que han dicho unos y otros, sobre todo los que lo hicieron con honradez y fuera de la asquerosa política, que de siempre, se ha empleado, transformada de múltiples formas diferentes, es la que llegó a los libros que nos han presentado.
Por todo ello, “el tinglado de lo correcto”, es una gran mentira; pero la que hábilmente sostenida con el engaño o la mentira más feroz, incluso asesinando al individuo o a pueblos enteros, es la que mantiene tantos tinglados dominantes, que por no enfrentarlos a la verdad cruda y desnuda; siguen existiendo dominando al planeta, con la ley de siempre, o sea, la ley de la fuerza o las leyes del embudo.
Desde que empecé a pensar y luego a escribir, han transcurrido más de sesenta años; donde ya harto y habiendo visto y vivido lo suficiente para iniciar, “mi camino de Santiago”, intelectual; habré escrito, quizá más de veinte mil folios y hablado allí donde he podido o me han dejado, infinidad de veces; siempre, “nadando contra corriente, sobre la cresta de la ola, o “cabalgando al tigre”, como se dice en las civilizaciones orientales; ese duro caminar solo lo sabe aquel que se atreve a llevarlo; puesto que lo más sorprendente es que, “ni sabe el porqué de todo ello”.
Es claro que como ha ocurrido a todo aquel que tuvo que andar su camino, bajo esos inconvenientes; la incomprensión de todo tipo, cuando no la enemistad más incisiva; es lo que hemos encontrado en el duro caminar, en este incomprensible mundo en el que vinimos a nacer; donde hoy, no te asesinan, salvo que llegues a molestar a los “intocables”; los que siguen asesinando como lo hacían hace milenios; y no necesito nombrar a nadie, el que de verdad está al tanto de la actualidad, verá casi a diario, estos asesinatos individuales, colectivos, o incluso masivos; y la sociedad lo acepta sin estremecerse. Los que debieran ser de verdad responsables por los cargos que ocupan, simplemente fingen, callan y siguen con “su buena vida”, ganada muchas veces de forma, que si la supiésemos, darían ganas de vomitar sobre ella. Y consecuencias de todo ello, es lo que ocurre y ocurrió siempre en este planeta.
Reflexiono hoy así, pienso que y por cuanto una persona muy ligada a mí como “cabeza de una familia”; me dice con ilusión, que este verano y aprovechando sus vacaciones, quiere hacer una etapa en el denominado, “Camino de Santiago”; cosa que me ha dado a pensar y analizar ese peculiar ejercicio, dicen que espiritual y en el que yo nunca he pensado; puesto que lo que representa no me atrae.
Luego relato una de mis dos visitas a ese “centro de peregrinación cristiana”¸ puesto que… Cada uno de los que nacemos aquí en esta Tierra, estamos condenados a andar, “nuestro particular y privado camino religioso, espiritual, humano o como queramos denominarlo”, pero que reitero nos alcanza a todos, y etapa tras etapa, lo tenemos que andar, nada menos que desde el instante en que respiramos el primer oxígeno, hasta que llegamos a consumir el ultimo, que es cuando la muerte nos llega; y creo firmemente que ese “éxodo”, particular y privado con extremo, se nos concede para que en el mismo, progresemos según la propia conciencia que se nos entrega con el nacimiento; la que conlleva, todos los pros y todos los contras, que como seres de carne y hueso, hemos de sufrir o disfrutar, a lo largo de esa muy larga ruta, llena de “sabores y saberes”, que somos los únicos que vamos a disfrutar o padecer; y todo ello es inamovible, puesto que nos viene impuesto por fuerzas de las que no podemos sustraernos y menos eludirlas.
En cuanto a mis “viajes a Santiago de Compostela”, fueron dos, uno precisamente en fecha “inquietante” para los españoles de aquellas fechas, ya que fueron un año antes de la muerte de Franco; y cuando por gravedad en sus enfermedades, tuvo que, “ceder el mando al entonces príncipe Juan Carlos”, que lo tuvo unos días, mientras al caudillo lo hospitalizaban por aquella gravedad; ello fue en 1974. Aquello sucedió estado mi esposa y yo en La Coruña, lo que nos ocasionó miedos importantes, puesto que, "estábamos a mil kilómetros de nuestra casa y yo ya sabía bastante del pueblo español y sus tragedias, lo que indudablemente produciría otra más si el viejo dictador moría en el hospital”; afortunadamente sobrevivió y volvió al poder que no dejó hasta el año siguiente en que murió, considero que a consecuencias de sus enfermedades crónicas y que fueron las culpables de aquel ingreso. El segundo viaje lo realizamos igualmente mi esposa y yo; pero fuimos acompañando a dos amigos que “creyentes en grado destacable”, en aquel Julio de 1982, que fue “año santo compostelano”, quisieron estar en tan famoso templo, el día “más grande de aquel año”, o sea el 25 de Julio, y allí estuvimos, viendo aquel espectáculo, de la gran misa, “el gigantesco botafumeiro, perfumando con incienso a la apretada concurrencia, entre la que destacaba el orgulloso y contento arzobispo compostelano, que recibía ese día a su colega de una importante capital europea (Luxemburgo creo recordar) y al que mostraba el funcionamiento del botafumeiro, manejado por cuatro hombres vestidos de frailes. También tengo el recuerdo de haber escrito en aquel viaje, mi poema. “Treinta Piñones” que se encuentra en mi libro, “Pensando en Andalucía” y el que escrito bajo un enorme pino, en Montuenga, cerca de Valladolid, y en un descanso de aquel muy caluroso día de estío español, nos detuvimos allí a descansar en plena naturaleza, en aquel pinar y donde también, “enterré aquellos piñones”, de los que no sé, si hoy habrá algunos pinos sembrados por mí, en aquellas circunstancias, de las que también podría hacer un relato, pero hoy no ha lugar para ello.
************************
NOTAS: De la cultura china: “La única manera de dominar a un tigre y evitar que te mate, es cabalgarlo; pero has de hacerlo sabiendo que no puedes descabalgarlo y menos caerte de tan difícil cabalgadura, pues en tal caso tu muerte es segura”. Metafóricamente, ese “tigre” no es el de la selva, sino “el tigre tiránico” que te domina con el peso de “sus leyes”; de ahí la habilidad enorme de esta cabalgada, que pocos se atreven a llevar, por los riesgos que conlleva la misma.
FRANCO: A principio de julio de 1974, Franco sufrió una tromboflebitis. Un trombo, junto a una subida de urea. Don Juan Carlos fue, de forma interina, jefe del Estado durante 15 días, hasta el 2 de septiembre.
El botafumeiro (literalmente 'echador de humo', en gallego) es uno de los símbolos más conocidos y populares de la catedral de Santiago de Compostela, Galicia (España). Es un enorme incensario bañado en plata que pesa 62 kilogramos vacío y mide 1,50 metros de altura. El botafumeiro anterior pesaba 53 kg, pero en el año 2006, durante las labores de restauración dirigidas por Luis Molina Acedo, se le añadió un baño de plata que incrementó su peso hasta los 62 kg de la actualidad. La cuerda que lo sostiene, atada al crucero de la catedral, es, en la actualidad, de un material sintético, tiene una longitud de 65 m, 5 centímetros de diámetro y pesa 90 kg. Anteriormente las cuerdas estaban hechas de cáñamo o esparto.
LA VIDA EN ESTE PERRO MUNDO: Respuesta a un amigo: Gracias por tus recomendaciones; veo que hoy estás muy cabreado y es lógico; pero es lo que hay; en este mundo sólo hay dos clases de "bichos humanos"; los que producen o producimos y los que lo consumen sin dar golpe; también hay dos clases en lo esencial; los que mandan y los que obedecen; luego unos poquitos independientes que "ni mandamos en nosotros mismos"; así es que paciencia y a vivir lo mejor que se pueda y dentro de nuestras limitaciones; yo no veo otra solución. Y así aguantar hasta que llegue "la parca": Un abrazo de tu amigo: AGF – 29-04-2022
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 3348
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo :: Comentarios
Sin Comentarios.

» Cataluña y sus llantos y lamentos Con todo cuanto estamos viendo en cómo se desarrolla la asquerosa política actual y casi todo el historial de la misma y desde que se escribe la historia; la inmensa mayoría de los que a ella se arriman, van a vivir de
» En política todo es inútil siempre acaba mal Es lo que nos ha dicho la historia del hombre desde que se escribe la misma; todo ha sido un intento de construir para luego destruirlo, no hubo continuidad digna de mención, salvo en el largo período del Imp
» “Los veinte, los treinta y los cuarenta” No trato de decir nada nuevo, puesto que entiendo que “ya fue dicho todo y desde mucho tiempo atrás”; pero sí y a mis andares por este perro mundo, a los ya “84 en que me encuentro”; trataré de recopilar y sintet
» Impuestos abusivos por parásitos abusivos Desde ya muchos años atrás, vengo recomendando la lectura del mejor de los libros que la propia Creación, puso a la vista e interpretación del ser humano; no lo escribió en signos como los que empleamos “los m
» España… “Desde tierra de conejos a de…ladrones” La historia de la “Península Ibérica”, empieza junto a las primeras de todo el Occidente; puesto que la ciudad andaluza de Cádiz, se le reconocen tres mil años de historia; y en la Biblia, se dice que el r
» En política todo es inútil siempre acaba mal Es lo que nos ha dicho la historia del hombre desde que se escribe la misma; todo ha sido un intento de construir para luego destruirlo, no hubo continuidad digna de mención, salvo en el largo período del Imp
» “Los veinte, los treinta y los cuarenta” No trato de decir nada nuevo, puesto que entiendo que “ya fue dicho todo y desde mucho tiempo atrás”; pero sí y a mis andares por este perro mundo, a los ya “84 en que me encuentro”; trataré de recopilar y sintet
» Impuestos abusivos por parásitos abusivos Desde ya muchos años atrás, vengo recomendando la lectura del mejor de los libros que la propia Creación, puso a la vista e interpretación del ser humano; no lo escribió en signos como los que empleamos “los m
» España… “Desde tierra de conejos a de…ladrones” La historia de la “Península Ibérica”, empieza junto a las primeras de todo el Occidente; puesto que la ciudad andaluza de Cádiz, se le reconocen tres mil años de historia; y en la Biblia, se dice que el r
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Hoy hace setenta años: fue el 15 de mayo de 1952 Sí, en el calendario católico, “el día de San Isidro Labrador”; ese día empezamos “a labrar”, con todos los miedos del mundo, “la parcela de progreso que aquella familia circunstancial”, había preparado s
» Pensamientos y reflexiones 338 Política sin justicia no es posible: Y es así, por cuanto a la vista está “el cenagal social en que se ha convertido el tinglado político; y digo tinglado entendiendo que todo lo público es política, por lo tanto no es sól
» ¿Lo merece el rey “huido”? ¿Cuánto nos cuesta? España que nos obliga a pagar en “su Seguridad Social”, hasta medicinas para “quitar el dolor”, que no paga nada de lo que necesitas para tu “dentadura”, ni tampoco gafas para que veas bien, “amén de tantas
» De polvo eres y en polvo te convertirás “Polvo eres y en polvo te convertirás” (Gen 3:19) o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” (Mc 1, 15) son las frases de las Sagradas Escrituras que se mencionan y que miles de Católicos escucharon en el primer día
» “Hacienda somos todos”: Pero “unos” son más Ahora que estamos en la época recaudatoria, y en la que como cada año me ocurre a mí, “ni sabemos lo que tendremos que pagar”; puesto que ya lo he reiterado muchas veces, “el lenguaje para entenderse con el Es
» “Tenemos un agujero en la galaxia” Anoche “lo vi”, puesto que a “todo bombo y platillo”, nos lo sirven en esa televisión, que tantas “cosas inservibles y mentiras” nos endilgan las veinticuatro horas de cada día; para “embrutecernos cada vez más”, pues
» Escrito hace muchos años en un foro Desde que existen “los foros en Internet”; he entrado en muchos de ellos, siempre en mi idioma que es el único que medio sé; en algunos aún sigo, en la mayoría o me fui bastante harto; en otros simplemente me
» Pensamientos y reflexiones 337 “Más se perdió en Cuba”: Mi titular de hoy es una más y de las infinitas frases, que generalmente nacidas del acervo del siempre maltratado (cuando no pisoteado) “pueblo español”, quedan grabadas en la historia de ese pueb
» “EL CHOCOLACEITE” Sí, como claramente se deduce es un súper alimento compuesto entre dos “viejos y valiosos alimentos”, que supo extraer el hombre de la Naturaleza y que hoy son insustituibles por sus bondades. Y como cada vez los investigadores les
» Putin, su ejército y sus mentiras Sí, es su ejército como Rusia es suya; el pueblo no existe nada más que como “carne de cañón”; el pueblo y en general para todos los gobernantes, es, “el fregón que todo lo justifica y limpia”; pero en realidad no pintam
» ¿Para qué sirven las universidades? ¿Y el gobierno? No sólo ellas, sino cualquier otro departamento gubernamental que se preocupe de verdad, del buen funcionamiento de un determinado sector a él encomendado; puesto que si no cumplen esa crucial misión,
» Los patios andaluces y no sólo en Córdoba Sí, en la meridional España, hay “un duende especial”; y motivado por ello una de sus manifestaciones son “los patios andaluces”; lo que viene de viejo, muy viejo, y sus raíces parece ser que vienen consolidadas
» Lo que Putin y sus cómplices nos perjudica a todos Y no, no es sólo a los ucranianos que está asesinando y expulsando de su propio país, no, el negocio ya no es sólo del canalla de Putin (el pueblo ruso sólo cuenta como siempre ha contado, o sea, C
» Pensamientos y reflexiones 336 El “enanismo” político, el turismo y la música: El enanismo a que hoy me refiero, no es al físico, sino al “invisible” al que no se ve, pero que existe y cada vez más, en la denominada “clase política”; y lo que se demuestr
» Contribuyente y contribuido: Productor y parásito Como quiera qué; “me enfrentaron a esta perra vida terrícola” y me pusieron a trabajar a los siete años, en una droguería; desde el primer día, empecé a estar “detrás del mostrador”, preparando porcione
» No saben gobernar: Buscan sólo desastres No encuentro otro titular más conciso y ajustado a cómo tensan la situación cada día estos inútiles que llegan a gobiernos múltiples y luego no saben gobernar; lo que me hace recordar la muy vieja sentencia de Con
» ¿QUÉ TIENE QUE CELEBRAR ESPAÑA, DEL 1808? ¿El dos de mayo? Desde niño, recuerdo que cuando llegaba “el dos de mayo”; se celebraban unas apoteosis, sobre una guerra denominada de “la independencia”; y se glorificaba a unos héroes, al pueblo, la bandera,
» La pobreza y miseria avanza cada vez más Sigue la fatídica marcha que “alguien o álguienes”, han impuesto en el mundo actual; no admito la casualidad puesto que los hechos son causales; y ello nos afecta a la inmensa mayoría de terrícolas; más claro aún,
» Recreación de la gran conquista española Viajamos por Andalucía: A las 11 h. estamos bordeando Huelva y veinte minutos después estamos entrando en el Monasterio de Santa María de la Rábida . El autocar ha quedado aparcado muy cerca del mismo y ante unos
» Pensamientos y reflexiones 335 Tan natural es el morir como el nacer: Cuando se asumen estas indiscutibles verdades, se vive mucho más tranquilo. Y si se asume lo que dijeron los sabios hace milenios, mucho más, puesto que aseveraron que cuando se muere
» El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
» Sin escrúpulos: Así se hunde un país Como a los gobiernos suelen llegar los más irresponsables de cada lugar, los más arrojados, los que saben que de ganar, “serán los dueños y no responderán de nada”; todo lo que ocurre después lo estamos viendo cada dí
» Cornudos y apaleados Los que nacimos en el idioma español, somos poseedores del posiblemente mejor y más completo idioma que “ha parido” este perro mundo; de ahí la expansión tan enorme de nuestro idioma por el planeta, el que por “su propio peso”, avanz
» Por Ucrania… “Por todas las Ucranias” De ello no se habla, pero la realidad lo confirma; y es una calamidad más a unir, a las que esta “alimaña guerrera”, cual considero a Wladimir Putin; ha provocado; puesto que el camino a seguir debiera ser todo lo c
» “EL LIBRO” CERBANTES Y “SU VIDA” Un libro abierto, es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera. Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora. (Proverbio Hindú) *********************************** HOMENAJE A CERBANTES EN EL DÍA
» Los gorriones desaparecen de las ciudades El primer sabio que manifestó sentimientos ecológicos fue Pitágoras, con su recomendación de… “que el campo entre en vuestras ciudades”; es claro que hay que entenderlo, en la forma natural, que debían imitar a l
» El recibo de la luz, la silla eléctrica y más cosas “El que mal anda, mal acaba”; esta sentencia de la sabiduría popular, la aplico hoy y a conciencia plena, a la “dislocada” marcha de un mundo o planeta, que globalmente está dirigido por inútiles, irre
» ¡Ojo con “los lampedusas” españoles! Para el que no lo sepa, decir que la muy famosa frase del autor italiano en su novela, “El gatopardo”; que dicho sea de paso, ni vio publicada, fue la que el personaje de la misma, afirma, “Cambiemos algo para que no
» Quizá la felicidad sea… “El no desear nada que no depende de ti y pensar sólo en disfrutar, de lo más próximo que tienes a mano y depende sólo de ti”. Y esto no supone el renunciar a nada que nos traiga o aporte el porvenir; ya que este siempre es un mi