La ultimas notas en TP
Niños desaparecidos buscan ser contados
Página 1 de 1.
01092011

Niños desaparecidos buscan ser contados
Tras una investigación en el marco del Día Internacional del Niño Desaparecido, BBC Mundo descubrió que nadie sabe a ciencia cierta cuántos menores de edad están extraviados en Latinoamérica.
Todos los años, ocurren miles de casos y cada uno representa un drama. BBC Mundo rescata tres historias.
"Es como si la tierra se hubiese tragado a mi hija", nos contó María Elena Delgado, que busca a su hija Sofía Yasmín, de cuatro años.
Marta Flores, una madre soltera que no pierde la fe en encontrar a su hija de cinco años, nos dijo: "Ando desesperada por las calles".
"Mi vida se fue con mi hijo", señaló Myriam Sepúlveda, quien durante 14 años ha estado tras la pista de su hijo Paolo.
Entre números
Estos son sólo tres casos, pero ¿cuántos niños han desaparecido en América Latina en los últimos años?
Iniciamos la búsqueda en organizaciones dedicadas a trabajar por la infancia como UNICEF y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y los Adolescentes (IIN), un organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Ambas instancias nos dijeron que no tenían esas estadísticas. El INN nos sugirió contactar a la Red de Latinoamericanos Desaparecidos, un proyecto de la organización no gubernamental Save the Children Suecia.
INTERPOL, por su parte, nos dijo que no todos los casos de niños extraviados son reportados a ese organismo, por lo que nos recomendó comunicarnos con las autoridades locales.
Pese a que Save the Children Suecia asegura que su sistema "abarca a 16 países y está compuesto de bases de datos con información regularmente almacenada por las autoridades de cada nación", BBC Mundo contactó a las policías, las fiscalías y otros organismos de nueve países en América Latina.
Algunos funcionarios nos proporcionaron la información, otros nos exhortaron a visitar la red de Save the Children y otros simplemente nos dejaron esperando.
Las autoridades de los cuatro países, consultadas por BBC Mundo, señalaron que muchos de los casos reflejados en estas estadísticas tuvieron un final feliz, ya sea como resultado de una investigación o porque el niño regresó al hogar.
De acuerdo con los Carabineros, del total de denuncias que reciben en un año, le dan solución a 90%.
En Argentina, según un informe del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, "desde 2004 a la fecha (julio 2008), el volumen de denuncias ingresadas por año ha registrado un incremento del 132%. Actualmente, la base de datos cuenta con 11.026 casos registrados en total. De esa cantidad, se han resuelto y cerrado 6.923 casos".
Por su parte, la Procuraduría General de México indicó que entre 2007 y abril de 2009, 189 niños fueron localizados.
Sin embargo, al indagar las estadísticas que manejan organizaciones no gubernamentales que les brindan apoyo a padres con niños desaparecidos, la diferencia puede llegar a ser sustancial.
En México, la Asociación Pro Recuperación de Niños Extraviados y Orientación a la Juventud (APRENEM) recibe alrededor de 60 casos al mes, sin embargo, aclara que ese dato no es un reflejo de lo que pasa en el resto del país.
"Es muy aventurado dar cifras porque no existe una estadística. Cada quien dice las cifras que quiere", le dijo a BBC Mundo Juan Hernández, director de la organización creada en 1999.
Hernández calificó de "absurdas" las cifras ofrecidas por la Procuraduría General. "No sé por qué nuestras autoridades optan por minimizar el problema (...) Nada más en el Distrito Federal desaparecen más de 33.000 mil niños al año", indicó.
¿Cómo llevar la cuenta?
En Argentina, Missing Children recibió desde 2007 hasta el 30 de abril de 2009, 1.460 denuncias de niños perdidos.
Desapariciones sin ninguna relación política no eran consideradas motivo de estadísticas
Rocío Rodríguez, Red Latinoamericanos Desaparecidos
"En Argentina no se sabe a ciencia cierta cuántos chicos se perdieron ya que no hay ningún organismo que lleva la cuenta", indicó Adriana Sellan, una de las voluntarias de la organización.
En el caso de Colombia, los especialistas señalan que, al hablar de niños desaparecidos, hay que tomar en cuenta el conflicto armado que vive ese país desde hace más de cuatro décadas.
En un informe de 2008, UNICEF dio a conocer que en Colombia, se calcula que los grupos armados ilegales han utilizado como combatientes a 14.000 chicos y chicas, cuya edad promedio de reclutamiento ha sido de 13 años.
Organizando
En un mar de denuncias, de casos no reportados, de registros no oficializados y de falsas alarmas, las estadísticas de los niños extraviados en América Latina empiezan a pedir mayor atención por parte de las autoridades.
"Es un tema que nunca se había puesto en estadísticas", le dijo a BBC Mundo, Rocío Rodríguez, coordinadora de la Red de Latinoamericanos Desaparecidos.
"Se trata de un tema muy sensible en América Latina porque se relaciona con desaparecidos políticos. Desapariciones sin ninguna relación política no eran consideradas motivo de estadísticas", indicó Rodríguez.
Save the Children Suecia ha contabilizado, con ayuda de las autoridades de América Latina, 13.405 denuncias de niños desaparecidos en 13 países de la región desde enero de 2005 hasta mayo de 2009.
De esos pequeños, 4.471 siguen sin ser encontrados.
Todos los años, ocurren miles de casos y cada uno representa un drama. BBC Mundo rescata tres historias.
"Es como si la tierra se hubiese tragado a mi hija", nos contó María Elena Delgado, que busca a su hija Sofía Yasmín, de cuatro años.
Marta Flores, una madre soltera que no pierde la fe en encontrar a su hija de cinco años, nos dijo: "Ando desesperada por las calles".
"Mi vida se fue con mi hijo", señaló Myriam Sepúlveda, quien durante 14 años ha estado tras la pista de su hijo Paolo.
Entre números
Estos son sólo tres casos, pero ¿cuántos niños han desaparecido en América Latina en los últimos años?
Iniciamos la búsqueda en organizaciones dedicadas a trabajar por la infancia como UNICEF y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y los Adolescentes (IIN), un organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Ambas instancias nos dijeron que no tenían esas estadísticas. El INN nos sugirió contactar a la Red de Latinoamericanos Desaparecidos, un proyecto de la organización no gubernamental Save the Children Suecia.
INTERPOL, por su parte, nos dijo que no todos los casos de niños extraviados son reportados a ese organismo, por lo que nos recomendó comunicarnos con las autoridades locales.
Pese a que Save the Children Suecia asegura que su sistema "abarca a 16 países y está compuesto de bases de datos con información regularmente almacenada por las autoridades de cada nación", BBC Mundo contactó a las policías, las fiscalías y otros organismos de nueve países en América Latina.
Algunos funcionarios nos proporcionaron la información, otros nos exhortaron a visitar la red de Save the Children y otros simplemente nos dejaron esperando.
Las autoridades de los cuatro países, consultadas por BBC Mundo, señalaron que muchos de los casos reflejados en estas estadísticas tuvieron un final feliz, ya sea como resultado de una investigación o porque el niño regresó al hogar.
De acuerdo con los Carabineros, del total de denuncias que reciben en un año, le dan solución a 90%.
En Argentina, según un informe del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, "desde 2004 a la fecha (julio 2008), el volumen de denuncias ingresadas por año ha registrado un incremento del 132%. Actualmente, la base de datos cuenta con 11.026 casos registrados en total. De esa cantidad, se han resuelto y cerrado 6.923 casos".
Por su parte, la Procuraduría General de México indicó que entre 2007 y abril de 2009, 189 niños fueron localizados.
Sin embargo, al indagar las estadísticas que manejan organizaciones no gubernamentales que les brindan apoyo a padres con niños desaparecidos, la diferencia puede llegar a ser sustancial.
En México, la Asociación Pro Recuperación de Niños Extraviados y Orientación a la Juventud (APRENEM) recibe alrededor de 60 casos al mes, sin embargo, aclara que ese dato no es un reflejo de lo que pasa en el resto del país.
"Es muy aventurado dar cifras porque no existe una estadística. Cada quien dice las cifras que quiere", le dijo a BBC Mundo Juan Hernández, director de la organización creada en 1999.
Hernández calificó de "absurdas" las cifras ofrecidas por la Procuraduría General. "No sé por qué nuestras autoridades optan por minimizar el problema (...) Nada más en el Distrito Federal desaparecen más de 33.000 mil niños al año", indicó.
¿Cómo llevar la cuenta?
En Argentina, Missing Children recibió desde 2007 hasta el 30 de abril de 2009, 1.460 denuncias de niños perdidos.
Desapariciones sin ninguna relación política no eran consideradas motivo de estadísticas
Rocío Rodríguez, Red Latinoamericanos Desaparecidos
"En Argentina no se sabe a ciencia cierta cuántos chicos se perdieron ya que no hay ningún organismo que lleva la cuenta", indicó Adriana Sellan, una de las voluntarias de la organización.
En el caso de Colombia, los especialistas señalan que, al hablar de niños desaparecidos, hay que tomar en cuenta el conflicto armado que vive ese país desde hace más de cuatro décadas.
En un informe de 2008, UNICEF dio a conocer que en Colombia, se calcula que los grupos armados ilegales han utilizado como combatientes a 14.000 chicos y chicas, cuya edad promedio de reclutamiento ha sido de 13 años.
Organizando
En un mar de denuncias, de casos no reportados, de registros no oficializados y de falsas alarmas, las estadísticas de los niños extraviados en América Latina empiezan a pedir mayor atención por parte de las autoridades.
"Es un tema que nunca se había puesto en estadísticas", le dijo a BBC Mundo, Rocío Rodríguez, coordinadora de la Red de Latinoamericanos Desaparecidos.
"Se trata de un tema muy sensible en América Latina porque se relaciona con desaparecidos políticos. Desapariciones sin ninguna relación política no eran consideradas motivo de estadísticas", indicó Rodríguez.
Save the Children Suecia ha contabilizado, con ayuda de las autoridades de América Latina, 13.405 denuncias de niños desaparecidos en 13 países de la región desde enero de 2005 hasta mayo de 2009.
De esos pequeños, 4.471 siguen sin ser encontrados.

MINO- Miembro Vip
-
Mensajes : 3884
Reputación : 1262
Fecha de inscripción : 04/02/2010
Edad : 75
Niños desaparecidos buscan ser contados :: Comentarios



Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Virus chino: Cachondeo y lo que ocurre en España Tal y como se van inyectando las vacunas en España, hay quién ya dice o asegura, que puede que llegue el año 2.030 y aún queden españoles sin vacunar; aparte de que una gran cantidad de ellos, no estamo
» Catalanes, vascos, “el león y el ratón… y sus colas” No es que sean los únicos, puesto que el “mono humano”, como tal, “imita más que crea y roba más que produce”, y con su malicia congénita y maldad anexa, practica aquello tan viejo de, “Cabeza de r
» Viendo “el panorama”… ¿Quién cree ya en nada? No se publica “todo” ni falta que hace, pero con lo que se publica y lo que se intuye, sumado a lo que nos dan en imágenes, los, “poderosísimos informativos-deformativos que nos desinforman totalmente y nos
» Sólo derechos… ¿Y las obligaciones? El tema lleva ya mucho tiempo siendo de actualidad; se prodiga mucho la palabra “derechos”, muy poco la otra paralela y anexa casi siempre, o sea, la de “obligaciones”; o sea que “todo el mundo tiene derechos y ese to
» El eterno aprendiz de Dios Es una constante en “el mono humano”; y por ello muchos de ellos no se resignan a “su sino” (sea el que sea) y desde siempre quieren aproximarse o incluso llegar a ser “un dios”; y la historia de las andanzas de este “humano
» Pensamientos y reflexiones 284 MI APORTE AL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: Mucho se ha hablado y se sigue hablando del turismo... escribir se escribe bastante menos y sinceramente creo que pensar en EL TURISMO... se piensa aún bastante menos... a mi mente vien
» El capital y sus esclavos que somos todos En este mundo no ha habido más dios que el dinero; y a lo largo del tiempo y debido a la astucia (que no inteligencia) del más destacado de los animales que aquí “nacieron”, o sea “el mono humano”, que no el “sa
» Pasado, presente y negro futuro Como hijo de una de las más sangrientas guerras civiles sufridas en este desgraciado planeta (1936/1939 en España) país cainita en demasía; y dónde, los rencores y venganzas aún “llamean”; y como nacido en 1938, soy ya
» La felicidad, la dicha, el amor, la gloria y… Los daneses son los terrícolas más felices que habitan en este “infeliz planeta”, según ha publicado ese monstruo cuál es la “ONU”, organización que fundaran “los ganadores de la II Guerra Mundial”, para s
» El mono humano y sus monumentos No se sabe el por qué, pero una vez que se dice bajaron de los árboles aquellos primeros monos que aún debieron tener rabo, del que aún “a nosotros los actuales monos”, nos queda un resto al final de la espina dorsal. D
» Ráfagas de pensamientos Estamos metidos o nos han metido en “algo” tan complicado y global, que ni sabemos cómo definirlo, puesto que afecta a todo el planeta, por lo que nos sentimos arrastrados a destinos que ni podemos imaginar, puesto que “los rebaño
» Pensamientos y reflexiones 283 Franco, “su valle” y sus huesos: Lo primero que habría que reconocer es que… “Ese valle y sus monumentos, ni es de los seguidores de Franco, ni tampoco de sus enemigos; ese valle, es del pueblo español; por cuanto lo pagó y
» El miedo guarda… “el gobierno” “El miedo guarda la viña”; este es un viejísimo dicho español para advertir a “los amigos de lo ajeno”, de que tras el aviso, hay algo que ha de producirles miedo a traspasar la barrera del aviso, que el que quiere proteg
» Año nuevo con pésimos augurios Vuelvo “al tajo, no a la lucha”; al tajo, por cuanto va para medio siglo en que decidí, “salir a la palestra”; y en mis recorridos como vendedor o representante, inicié aquella labor de decir, lo que no me gustaba de la
» ¿Pandemia o “Plandemia”? El virus chino Si se confirma lo que se ha publicado y yo he leído, visto y oído en Internet, “el coronavirus, el virus chino, las cepas y mutaciones y todo lo que en ámbito mundial nos han hecho tragar, es simplemente una men
» El discurso del rey y los otros Inicio el 2021 con este artículo y tras mi descanso de 10 días. En uno de mis últimos artículos, ya dije que estos discursos “navideños”, los inició Franco en 1937; que los continuó de por vida, salvo en aquellos años te
» Infeliz Navidad en un mundo decadente En un ambiente tan triste y desamparado, como hoy presenta casi toda la Humanidad, salvo “aquellas felices tribus”, que aún viven en su “natural estado salvaje pegados a sus selvas naturales”, cuesta trabajo conti
» Los muertos por el virus chino y los otros Sobre “las cárceles y las muy abusivas prohibiciones que nos han puesto por ley los inútiles políticos actuales, que a pesar de ello, manejan el mundo”, se está demostrando que no controlan el virus chino, y
» LOTERÍA: El gran engaño y no el gran día El martes es el “gran día de la prueba”; y fue fijado así por cuanto por cuanto es el gran día de recaudar masivamente impuestos (pienso) y sin riesgo alguno para el voraz recaudador; tan es así que todos los paí
» El alcohol, la Navidad “el virus chino” y otros excesos Pienso que “quizá Dios compadecido de los pobres seres humanos”; les permitió fermentar diferentes frutos y mediante la fermentación, de los mismos; que obtuvieran bebidas alcohólicas para “alegrar
» Navidad es una lejana y “pagana” herencia NAVIDAD NO SE CELEBRÓ ASÍ AL PRINCIPIO y al igual que otras fiestas “religiosas”; que en nada tienen que ver con el Cristianismo; y mucho menos con “El Sermón del Monte”; que nos dejara Cristo y el que se puede
» El discurso de “Navidad” que iniciara Franco y… Que han seguido sus sucesores, más o menos con, “los mismos tintes”; puesto que, “al pueblo hay que pintarle y brochearle con la máxima suavidad para que vea que vivimos en uno de los mejores lugares del m
» ¿NAVIDAD O… “CONSUMIDAD”? Viendo el desmadre de consumo y que cada año va aumentando, en un afán que es imposible calificar sintetizando una palabra que lo señale; y como la de “navidad” ya es absurdo emplearla, se me ha ocurrido la de “consumidad”;
» Traidores, renegados, jueces y leyes Como cada año ocurre, ha venido “la conmemoración de la Constitución española”; y como siempre vienen las nubes de hipócritas, a envolver esa “ley de leyes” (no olvidemos este detalle y otro muy importante, que sin o
» Bandera negra La bandera negra se ha empleado en el mundo con diferentes significados que no voy a señalar aquí, el interesado que entre en Internet y vea por ejemplo que los separatistas catalanes ya la emplearon con una cruz blanca y los piratas ya
» CON MIS MEJORES DESEOS DE FUTURO CUANDO ACABA UN AÑO Aunque el año no acaba, simplemente se renueva con otro que viene; “el tiempo no tiene tiempo como nosotros no tenemos edad”… y como me ha llegado un muy interesante mensaje de esperanza y paz; agradec
» Navidad: “La cena de la decena” Está claro o lo suficientemente claro, que estos políticos, que se creen “los salvadores del mundo”; no tienen ni idea de cómo controlar esta nueva enfermedad; el “virus chino sigue campando por el ambiente y produciendo
» LA FLOR DE PASCUA Y SU HISTORIA Pocos símbolos hay más propios de la Navidad que esta planta de color rojo intenso que vemos en toda suerte de decoraciones. Ya también la han logrado de otros colores, simplemente para que aumente el consumo. La Flor de P
» DOS ENCUENTROS Y UNA ORACIÓN Ocurrió en la mañana del pasado 26 de Diciembre y esos dos encuentros con dos amigos, producen este artículo el que dejo plasmado en un corto relato, real como la vida misma. Debo decir que un encuentro fue con alguien a qui