La ultimas notas en TP
Comienzan envíos marítimos directos de paquetes desde Miami a Cuba
Página 1 de 1.
11072012

Comienzan envíos marítimos directos de paquetes desde Miami a Cuba

Por Café Fuerte
Por Wilfredo Cancio Isla
El primer envío martítimo directo entre Miami y La Habana por los últimos 50 años saldrá este miércoles en una embarcación cargada de ayuda humanitaria hacia la isla, abriendo una compuerta inédita en las limitadas relaciones comerciales de ambos países.
En un acontecimiento sin precedentes desde la implantación del embargo, el buque "Ana Cecilia", de 300 pies de eslora, zarpará al mediodía del miércoles desde la tarminal de carga del Río de Miami rumbo al puerto de La Habana.
La compañía International Port Corp (IPC), con sede en Miami, obtuvo las licencias del Departamento de Comercio y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro para realizar las operaciones con destino a Cuba.
"Es sin dudas un momento histórico", declaró a CaféFuerte Leonardo Sánchez Adega, representante de IPC. "Este servicio ha sido concebido para facilitar las entregas de artículos, equipos y medicinas a los destinatarios en Cuba".
Con frecuencia semanal
Hasta el momento sólo existían envíos comerciales fletados por compañías estadounidenses para los envíos de productos agrícolas adquiridos por el gobierno cubano, según la ley aprobada por el Congreso en el 2000. Los cargamentos de navieras como Cowley parten semanalmente desde el puerto Everglades, en la vecina ciudad de Fort Lauderdale.
La embarcación contratada por IPC será la primera en llevar cargamentos con ayuda humanitaria desde Miami a personas residentes en la isla. El "Santa Cecilia", considerado un barco para cargas pequeñas, atracará en el puerto de La Habana el jueves 12 de julio, a las 7 p.m.
Los envíos se regularizarán con frecuencia semanal. El costo para los remitentes será de $5.99 dólares por cada libra enviada.
De acuerdo con los permisos expedidos por Washington, IPC podrá transportar a personas en Cuba todos los artículos incluidos en la lista de artículos humanitarios, como ropa, comida, medicinas, equipos electrodomésticos, muebles para el hogar, materiales de construcción, piezas de vehículos y generadores eléctricos.
Las entregas a los destinatarios en Cuba se harán a través de CubaPACK, entidad designada por la Aduana General para distribuir paquetes individuales y cargamento humanitario en la isla.
Sánchez Adega dijo que una vez los cargamentos arriben al puerto habanero, los beneficiarios tendrán la opción de recoger personalmente los envíos o aguardar por el servicio a domicilio de CubaPACK.
Entrega a domicilio
Para los residentes en La Habana, el plazo de entrega de los paquetes será de una semana. Para el resto de los territorio del interior del país, las entregas podrían demorar hasta dos semanas.
"Pero esos son plazos máximos del servicio y estamos tratando de reducirlos al menor tiempo posible", agregó el empresario.
Las operaciones de IPC tienen lugar en momentos en que el gobierno cubano reimplantó los impuestos al envío de alimentos, a partir del pasado 18 de junio, y en vísperas de nuevas regulaciones que gravarán impuestos a las importaciones de artículos no comerciales, comenzando el 3 de septiembre.
"Creo que esta es una opción muy apropiada para las personas que quieran enviar cargamentos pesados a un precio razonable", manifestó Sánchez Adega, quien mencionó también como ventaja la garantía del servicio.
Tradicionalmente, los cargamentos de agencias de paquetería con ayuda humanitaria tomaban entre 30 y 60 días a través de terceros países. Muchas personas se han quejado recientemente de pérdidas de envíos e incumplimiento en la entrega a sus familiares en Cuba.
Sánchez Adega señaló que numerosas agencias de envíos y comerciantes locales usarán el servicio de IPC, especialmente dueños de agencias en el área de Hialeah y La Pequeña Habana.
IPC también procesará despachos individuales en sus oficinas, ubicadas en el 3032 NW North River Drive, en Miami.
"Esta iniciativa pretende crear un servicio más eficiente y menos costoso para las organizaciones humanitarias y las personas que envían artículos a Cuba", enfatizó Sánchez Adega.
Fundada en el 2008, IPC se ha especializado en envíos en el área del Caribe, especialmente con destino a Haití.
Notas relacionadas:
Cuba impondrá severos aranceles a importación de artículos personales desde el 3 de septiembre
Cuba conbrará arancel a viajeros por importar alimentos a partir del 18 de junio

http://todopolitica.com
https://lacafeteria.forumotion.com
http://twitter.com/todocafe
http://twitter.com/tplibre
http://twitter.com/adribosch
https://http://www.facebook.com/adri.bosch
http://adribosch.wordpress.com/

» La Charanga Habanera hoy viernes en Miami
» Cuba libera a exiliado detenido desde enero
» Encuentran dos fetos entre el equipaje de unas mujeres que viajaban a EE.UU. desde Cuba
» Yoyito Restaurant Y Cafeteria, restaurante cubano en Miami
» Cinco personas arrestadas en Miami por extorsión a inmigrantes cubanos
» Cuba libera a exiliado detenido desde enero
» Encuentran dos fetos entre el equipaje de unas mujeres que viajaban a EE.UU. desde Cuba
» Yoyito Restaurant Y Cafeteria, restaurante cubano en Miami
» Cinco personas arrestadas en Miami por extorsión a inmigrantes cubanos
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Hoy hace setenta años: fue el 15 de mayo de 1952 Sí, en el calendario católico, “el día de San Isidro Labrador”; ese día empezamos “a labrar”, con todos los miedos del mundo, “la parcela de progreso que aquella familia circunstancial”, había preparado s
» Pensamientos y reflexiones 338 Política sin justicia no es posible: Y es así, por cuanto a la vista está “el cenagal social en que se ha convertido el tinglado político; y digo tinglado entendiendo que todo lo público es política, por lo tanto no es sól
» ¿Lo merece el rey “huido”? ¿Cuánto nos cuesta? España que nos obliga a pagar en “su Seguridad Social”, hasta medicinas para “quitar el dolor”, que no paga nada de lo que necesitas para tu “dentadura”, ni tampoco gafas para que veas bien, “amén de tantas
» De polvo eres y en polvo te convertirás “Polvo eres y en polvo te convertirás” (Gen 3:19) o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” (Mc 1, 15) son las frases de las Sagradas Escrituras que se mencionan y que miles de Católicos escucharon en el primer día
» “Hacienda somos todos”: Pero “unos” son más Ahora que estamos en la época recaudatoria, y en la que como cada año me ocurre a mí, “ni sabemos lo que tendremos que pagar”; puesto que ya lo he reiterado muchas veces, “el lenguaje para entenderse con el Es
» “Tenemos un agujero en la galaxia” Anoche “lo vi”, puesto que a “todo bombo y platillo”, nos lo sirven en esa televisión, que tantas “cosas inservibles y mentiras” nos endilgan las veinticuatro horas de cada día; para “embrutecernos cada vez más”, pues
» Escrito hace muchos años en un foro Desde que existen “los foros en Internet”; he entrado en muchos de ellos, siempre en mi idioma que es el único que medio sé; en algunos aún sigo, en la mayoría o me fui bastante harto; en otros simplemente me
» Pensamientos y reflexiones 337 “Más se perdió en Cuba”: Mi titular de hoy es una más y de las infinitas frases, que generalmente nacidas del acervo del siempre maltratado (cuando no pisoteado) “pueblo español”, quedan grabadas en la historia de ese pueb
» “EL CHOCOLACEITE” Sí, como claramente se deduce es un súper alimento compuesto entre dos “viejos y valiosos alimentos”, que supo extraer el hombre de la Naturaleza y que hoy son insustituibles por sus bondades. Y como cada vez los investigadores les
» Putin, su ejército y sus mentiras Sí, es su ejército como Rusia es suya; el pueblo no existe nada más que como “carne de cañón”; el pueblo y en general para todos los gobernantes, es, “el fregón que todo lo justifica y limpia”; pero en realidad no pintam
» ¿Para qué sirven las universidades? ¿Y el gobierno? No sólo ellas, sino cualquier otro departamento gubernamental que se preocupe de verdad, del buen funcionamiento de un determinado sector a él encomendado; puesto que si no cumplen esa crucial misión,
» Los patios andaluces y no sólo en Córdoba Sí, en la meridional España, hay “un duende especial”; y motivado por ello una de sus manifestaciones son “los patios andaluces”; lo que viene de viejo, muy viejo, y sus raíces parece ser que vienen consolidadas
» Lo que Putin y sus cómplices nos perjudica a todos Y no, no es sólo a los ucranianos que está asesinando y expulsando de su propio país, no, el negocio ya no es sólo del canalla de Putin (el pueblo ruso sólo cuenta como siempre ha contado, o sea, C
» Pensamientos y reflexiones 336 El “enanismo” político, el turismo y la música: El enanismo a que hoy me refiero, no es al físico, sino al “invisible” al que no se ve, pero que existe y cada vez más, en la denominada “clase política”; y lo que se demuestr
» Contribuyente y contribuido: Productor y parásito Como quiera qué; “me enfrentaron a esta perra vida terrícola” y me pusieron a trabajar a los siete años, en una droguería; desde el primer día, empecé a estar “detrás del mostrador”, preparando porcione
» No saben gobernar: Buscan sólo desastres No encuentro otro titular más conciso y ajustado a cómo tensan la situación cada día estos inútiles que llegan a gobiernos múltiples y luego no saben gobernar; lo que me hace recordar la muy vieja sentencia de Con
» ¿QUÉ TIENE QUE CELEBRAR ESPAÑA, DEL 1808? ¿El dos de mayo? Desde niño, recuerdo que cuando llegaba “el dos de mayo”; se celebraban unas apoteosis, sobre una guerra denominada de “la independencia”; y se glorificaba a unos héroes, al pueblo, la bandera,
» La pobreza y miseria avanza cada vez más Sigue la fatídica marcha que “alguien o álguienes”, han impuesto en el mundo actual; no admito la casualidad puesto que los hechos son causales; y ello nos afecta a la inmensa mayoría de terrícolas; más claro aún,
» Recreación de la gran conquista española Viajamos por Andalucía: A las 11 h. estamos bordeando Huelva y veinte minutos después estamos entrando en el Monasterio de Santa María de la Rábida . El autocar ha quedado aparcado muy cerca del mismo y ante unos
» Pensamientos y reflexiones 335 Tan natural es el morir como el nacer: Cuando se asumen estas indiscutibles verdades, se vive mucho más tranquilo. Y si se asume lo que dijeron los sabios hace milenios, mucho más, puesto que aseveraron que cuando se muere
» El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
» Sin escrúpulos: Así se hunde un país Como a los gobiernos suelen llegar los más irresponsables de cada lugar, los más arrojados, los que saben que de ganar, “serán los dueños y no responderán de nada”; todo lo que ocurre después lo estamos viendo cada dí
» Cornudos y apaleados Los que nacimos en el idioma español, somos poseedores del posiblemente mejor y más completo idioma que “ha parido” este perro mundo; de ahí la expansión tan enorme de nuestro idioma por el planeta, el que por “su propio peso”, avanz
» Por Ucrania… “Por todas las Ucranias” De ello no se habla, pero la realidad lo confirma; y es una calamidad más a unir, a las que esta “alimaña guerrera”, cual considero a Wladimir Putin; ha provocado; puesto que el camino a seguir debiera ser todo lo c
» “EL LIBRO” CERBANTES Y “SU VIDA” Un libro abierto, es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera. Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora. (Proverbio Hindú) *********************************** HOMENAJE A CERBANTES EN EL DÍA
» Los gorriones desaparecen de las ciudades El primer sabio que manifestó sentimientos ecológicos fue Pitágoras, con su recomendación de… “que el campo entre en vuestras ciudades”; es claro que hay que entenderlo, en la forma natural, que debían imitar a l
» El recibo de la luz, la silla eléctrica y más cosas “El que mal anda, mal acaba”; esta sentencia de la sabiduría popular, la aplico hoy y a conciencia plena, a la “dislocada” marcha de un mundo o planeta, que globalmente está dirigido por inútiles, irre
» ¡Ojo con “los lampedusas” españoles! Para el que no lo sepa, decir que la muy famosa frase del autor italiano en su novela, “El gatopardo”; que dicho sea de paso, ni vio publicada, fue la que el personaje de la misma, afirma, “Cambiemos algo para que no
» Quizá la felicidad sea… “El no desear nada que no depende de ti y pensar sólo en disfrutar, de lo más próximo que tienes a mano y depende sólo de ti”. Y esto no supone el renunciar a nada que nos traiga o aporte el porvenir; ya que este siempre es un mi