La ultimas notas en TP
I love NY: “Porreando” en USA
Página 1 de 1.
11062012

I love NY: “Porreando” en USA

De tolerancia cero a tolerancia 25 gramos...
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Con el plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico y de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación debatiendo unos 8 proyectos de ley que buscan despenalizar la tenencia de estupefacientes para consumo personal surge como interesante conocer cómo se da ese mismo debate en USA.
Sin poner en duda las calificaciones de quien allí exponen (entre ellos el ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni , la ministra de Seguridad, Nilda Garré; el titular del Sedronar, Rafael Bielsa, el director de Adicciones de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud, Alberto Calabrese o la doctora Mónica Cuñarro, las posturas que mantengan, la experiencia estadounidense –los creadores de la Guerra a la Drogas y a la vez el país occidental de mayor consumo de drogas en el mundo- puede brindar alguna luz adicional sobre el tema.
Cuenta Time que el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quiere cambiar las leyes estaduales para despenalizar la marihuana. El Alcalde de Nueva York, Mike Bloomberg, y el comisionado de Policía Ray Kelly, se han apresurado a aceptar la propuesta.
El gobernador ha presentado un proyecto de ley para reducir las penas por posesión de pequeñas cantidades de marihuana, en un esfuerzo para rebajar las detenciones relacionadas con ella y que suelen afectar en mayor medida a las minorías latina y afroamericana.
"Esta nueva ley salvará a miles de neoyorquinos, que son de manera desproporcionada jóvenes negros e hispanos, de cargos por delitos menores", dijo Cuomo en un comunicado tras presentar la iniciativa junto a un grupo de legisladores estatales y acompañado de varios activistas.
Se trata de una iniciativa para que se despenalice la posesión de 25 gramos o menos de marihuana en público, lo que reduciría de forma notable el número de detenciones por posesión de cannabis en todo el estado de Nueva York.
Bajo la legislación actual, se pueden presentar cargos contra cualquier persona que sea descubierta en público en posesión de 25 gramos o menos de marihuana, algo que, con la propuesta del gobernador demócrata, pasará a considerarse una infracción merecedora de una multa.
El consumo de marihuana en público seguirá siendo considerado un delito, por lo que continuará suponiendo la presentación de cargos contra el infractor.
La iniciativa de Cuomo, que debe ser aprobada ahora por la Legislatura estatal, responde a la creciente preocupación entre los neoyorquinos ante el aumento de detenciones por posesión de menores cantidades de cannabis, que, según datos del Gobierno estatal, han pasado de 2.000 en 1990 a más de 50.000 en 2011.
El 50% de los detenidos son menores de 25 años y el 82% son miembros de las minorías hispana y afroamericana, y su detención por este delito queda en su expediente, lo que, según el gobernador, se convierte en una barrera para que los jóvenes encuentren empleo.
El alcalde de Nueva York, el independiente Michael Bloomberg, respaldó la medida anunciada por Cuomo debido al gran impacto de la legislación actual en la Gran Manzana, donde se producen de promedio el 94% de las detenciones cada año.
"La propuesta sobre la marihuana del gobernador Cuomo logra el equilibrio adecuado y garantiza que la Policía de Nueva York siga teniendo las herramientas que necesita para mantener la seguridad ciudadana, entre ellas la detención a quienes vendan o fumen marihuana en público", dijo Bloomberg.
Varios activistas dieron la bienvenida también a la nueva iniciativa de Cuomo, ya que consideran que "ayudará a restaurar la confianza entre las comunidades y los agentes del orden", según dijo en un comunicado la directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, Donna Lieberman.
Esa organización ha denunciado en repetidas ocasiones el aumento de los registros de la policía a latinos y negros en Nueva York, una práctica que ha acabado con un gran número de ellos detenidos debido a la legislación que Cuomo desea ahora cambiar.
La Unión de Libertades Civiles presentó en mayo un estudio que reveló que en 2011 la policía paró en la calle a 685.724 neoyorquinos de los que el 41,6 % eran varones latinos y negros de entre 14 y 24 años, un grupo que representa sólo el 4,7% de la población total de la ciudad.
La propuesta de modificación de Cuomo es de hecho un repudio del programa de “detención y cacheo” de Bloomberg que ha arrestado a más de 400.000 personas por delitos conexos con la tenencia de Así y todo, conseguir marihuana en NY es tan fácil como siempre. El consumo, por su parte, tampoco ha descendido.
Pareciera que la anterior táctica de Bloomberg estaba haciendo muy poco aparte de crear nuevos clientes para el servicio industrial-penitenciario.
Todo el que haya experimentado la “vida americana” durante la adolescencia sabe que tan presente está la marihuana en USA y lo fácil que es adquirirla. Si la policía detuviese y cachease a cada chico blanco en casi cualquier ciudad o la universidad, habría un montón de arrestos por posesión de marihuana. Sin embargo, son los negros los que son detenidos y registrados por la policía, como ocurre aquí con las clases más relegadas de la sociedad argentina: los que se encuentran con bolsas pequeñas de marihuana son absorbidos por el sistema de justicia y permanecen marcados como criminales para siempre.
Esto significa que tendrá que sortear todo tipo de obstáculos para encontrar trabajo, no podrá calificar para recibir ayuda estudiantil y es probable que le denieguen vivienda pública. Estos hombres quedan prácticamente eliminados de la sociedad por un delito no violento que muchos estadounidenses de hecho practican o que cuando son detenidos terminan admitiendo sólo para no enfrentar cargos más severos, con sus consecuentes penas. Fracasan por USA al igual que el fracaso de nuestros adictos es no sólo un fracaso individual sino uno social.
Cuomo reconoce que la detención por pequeñas cantidades de marihuana no es pragmático en términos de tiempo y energía invertidos por la policía, los fiscales y los tribunales-de Nueva York (más personas son detenidas por posesión de pequeñas cantidades de marihuana que por cualquier otro delito). Cuomo también sabe que no tiene sentido arruinar las perspectivas de empleo de tantos neoyorquinos por ese delito.
Doce estados ya han despenalizado la marihuana, incluyendo a California, pero debido al tamaño de Nueva York y el lugar que ocupa en la lógica de USA, la despenalización de la marihuana en el estado representa un importante punto de inflexión para el resto del país. .
Recuerda el Profesor Asociado de Derecho de la Ohio State University, Michelle Alexander, que la pérdida de potencial humano por la posesión de pequeñas cantidades de marihuana es asombroso. "Si Barack Obama hubiese sido atrapado por hacer eso mismo [fumar marihuana en la escuela secundaria], habría sido tildado de criminal y las posibilidades de que él lo haya terminado la universidad son escasas", dijo Alexander. "Ni siquiera tendría el derecho a votar". Mucho menos ser electo.
Bill Clinton, blanco él, también tuvo que transpirar un poco con su admisión de que probó pero no tragó el humo de un porro.
Retomando, la despenalización es un paso positivo hacia la detención de los daños, dice Alexander, pero también piensa que hay que hacer aún más: "Me parece alentador que Cuomo reconozca las dimensiones raciales de estos arrestos por marihuana y las consecuencias de por vida de hacerse con un registro de antecedentes penales. Una vez que se registra un registro penal, incluso por posesión de marihuana, ese registro queda allí de por vida", dice Alexander. "Es alentador que Cuomo reconozca cómo la gente de color ha sido objeto de una aplicación discriminatoria, y un registro de antecedentes penales te puede relegar a la permanente condición de ciudadano de segunda clase. Lo que me gustaría ver es si Cuomo irá aún más allá y requerirá la cancelación de los registros penales de antecedentes de quienes han sido acusados de posesión de marihuana para asegurar que aquellos que fueron detenidos antes del cambio de política no queden marcados de por vida". ¿Hará eso la Argentina?
Pero, ¿qué decirle a los que piensan que si usted no puede cumplir la pena, entonces no debería cometer el delito? ¿O a los que piensan que es culpa de los perpetradores por poseer hierba prohibida en su bolsillo y por lo tanto su problema? Alexander tiene una respuesta. "Hay quienes creen que el gobierno no debe estar en el negocio de encerrar a la gente y ponerlos en jaulas por ingerir marihuana. El consumo de drogas debe ser entendido como un problema de salud pública y no como de política criminal. Yo comparto esa opinión", dice.
"¿Por qué criminalizar la marihuana? Si somos honestos con nosotros mismos, tenemos que admitir que el daño asociado con ser tildado de criminal a perpetuidad es mucho más devastador para los individuos y sus familias que cualquier daño potencial asociado con fumar marihuana.
Habrá real debate cuando se aborde el asunto desde una óptica que incluya a la salud pública, la sociología, y el respeto a las libertades individuales. No desde el prisma político-criminal. Allí sólo hay dominación de los poderosos sobre los débiles.
Evidentemente el giro de Cuomo -que tienen aspiraciones presidenciales a futuro- no vendría sin la seguridad de que su electorado va en el mismo sentido. Nadie en USA se suicida políticamente de esa manera.
El tema tiene además potencial de nacionalizarse con la elección en el estado de Colorado de noviembre donde, a la boleta presidencial, se le sumará un referéndum para permitir el consumo de marihuana para fines médicos. Colorado es un “swing state” o sea que puede terminar siendo demócrata o republicano. Puede ser el tema que movilice a los jóvenes a darle una victoria a Obama.

http://todopolitica.com
https://lacafeteria.forumotion.com
http://twitter.com/todocafe
http://twitter.com/tplibre
http://twitter.com/adribosch
https://http://www.facebook.com/adri.bosch
http://adribosch.wordpress.com/
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Virus chino: Cachondeo y lo que ocurre en España Tal y como se van inyectando las vacunas en España, hay quién ya dice o asegura, que puede que llegue el año 2.030 y aún queden españoles sin vacunar; aparte de que una gran cantidad de ellos, no estamo
» Catalanes, vascos, “el león y el ratón… y sus colas” No es que sean los únicos, puesto que el “mono humano”, como tal, “imita más que crea y roba más que produce”, y con su malicia congénita y maldad anexa, practica aquello tan viejo de, “Cabeza de r
» Viendo “el panorama”… ¿Quién cree ya en nada? No se publica “todo” ni falta que hace, pero con lo que se publica y lo que se intuye, sumado a lo que nos dan en imágenes, los, “poderosísimos informativos-deformativos que nos desinforman totalmente y nos
» Sólo derechos… ¿Y las obligaciones? El tema lleva ya mucho tiempo siendo de actualidad; se prodiga mucho la palabra “derechos”, muy poco la otra paralela y anexa casi siempre, o sea, la de “obligaciones”; o sea que “todo el mundo tiene derechos y ese to
» El eterno aprendiz de Dios Es una constante en “el mono humano”; y por ello muchos de ellos no se resignan a “su sino” (sea el que sea) y desde siempre quieren aproximarse o incluso llegar a ser “un dios”; y la historia de las andanzas de este “humano
» Pensamientos y reflexiones 284 MI APORTE AL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: Mucho se ha hablado y se sigue hablando del turismo... escribir se escribe bastante menos y sinceramente creo que pensar en EL TURISMO... se piensa aún bastante menos... a mi mente vien
» El capital y sus esclavos que somos todos En este mundo no ha habido más dios que el dinero; y a lo largo del tiempo y debido a la astucia (que no inteligencia) del más destacado de los animales que aquí “nacieron”, o sea “el mono humano”, que no el “sa
» Pasado, presente y negro futuro Como hijo de una de las más sangrientas guerras civiles sufridas en este desgraciado planeta (1936/1939 en España) país cainita en demasía; y dónde, los rencores y venganzas aún “llamean”; y como nacido en 1938, soy ya
» La felicidad, la dicha, el amor, la gloria y… Los daneses son los terrícolas más felices que habitan en este “infeliz planeta”, según ha publicado ese monstruo cuál es la “ONU”, organización que fundaran “los ganadores de la II Guerra Mundial”, para s
» El mono humano y sus monumentos No se sabe el por qué, pero una vez que se dice bajaron de los árboles aquellos primeros monos que aún debieron tener rabo, del que aún “a nosotros los actuales monos”, nos queda un resto al final de la espina dorsal. D
» Ráfagas de pensamientos Estamos metidos o nos han metido en “algo” tan complicado y global, que ni sabemos cómo definirlo, puesto que afecta a todo el planeta, por lo que nos sentimos arrastrados a destinos que ni podemos imaginar, puesto que “los rebaño
» Pensamientos y reflexiones 283 Franco, “su valle” y sus huesos: Lo primero que habría que reconocer es que… “Ese valle y sus monumentos, ni es de los seguidores de Franco, ni tampoco de sus enemigos; ese valle, es del pueblo español; por cuanto lo pagó y
» El miedo guarda… “el gobierno” “El miedo guarda la viña”; este es un viejísimo dicho español para advertir a “los amigos de lo ajeno”, de que tras el aviso, hay algo que ha de producirles miedo a traspasar la barrera del aviso, que el que quiere proteg
» Año nuevo con pésimos augurios Vuelvo “al tajo, no a la lucha”; al tajo, por cuanto va para medio siglo en que decidí, “salir a la palestra”; y en mis recorridos como vendedor o representante, inicié aquella labor de decir, lo que no me gustaba de la
» ¿Pandemia o “Plandemia”? El virus chino Si se confirma lo que se ha publicado y yo he leído, visto y oído en Internet, “el coronavirus, el virus chino, las cepas y mutaciones y todo lo que en ámbito mundial nos han hecho tragar, es simplemente una men
» El discurso del rey y los otros Inicio el 2021 con este artículo y tras mi descanso de 10 días. En uno de mis últimos artículos, ya dije que estos discursos “navideños”, los inició Franco en 1937; que los continuó de por vida, salvo en aquellos años te
» Infeliz Navidad en un mundo decadente En un ambiente tan triste y desamparado, como hoy presenta casi toda la Humanidad, salvo “aquellas felices tribus”, que aún viven en su “natural estado salvaje pegados a sus selvas naturales”, cuesta trabajo conti
» Los muertos por el virus chino y los otros Sobre “las cárceles y las muy abusivas prohibiciones que nos han puesto por ley los inútiles políticos actuales, que a pesar de ello, manejan el mundo”, se está demostrando que no controlan el virus chino, y
» LOTERÍA: El gran engaño y no el gran día El martes es el “gran día de la prueba”; y fue fijado así por cuanto por cuanto es el gran día de recaudar masivamente impuestos (pienso) y sin riesgo alguno para el voraz recaudador; tan es así que todos los paí
» El alcohol, la Navidad “el virus chino” y otros excesos Pienso que “quizá Dios compadecido de los pobres seres humanos”; les permitió fermentar diferentes frutos y mediante la fermentación, de los mismos; que obtuvieran bebidas alcohólicas para “alegrar
» Navidad es una lejana y “pagana” herencia NAVIDAD NO SE CELEBRÓ ASÍ AL PRINCIPIO y al igual que otras fiestas “religiosas”; que en nada tienen que ver con el Cristianismo; y mucho menos con “El Sermón del Monte”; que nos dejara Cristo y el que se puede
» El discurso de “Navidad” que iniciara Franco y… Que han seguido sus sucesores, más o menos con, “los mismos tintes”; puesto que, “al pueblo hay que pintarle y brochearle con la máxima suavidad para que vea que vivimos en uno de los mejores lugares del m
» ¿NAVIDAD O… “CONSUMIDAD”? Viendo el desmadre de consumo y que cada año va aumentando, en un afán que es imposible calificar sintetizando una palabra que lo señale; y como la de “navidad” ya es absurdo emplearla, se me ha ocurrido la de “consumidad”;
» Traidores, renegados, jueces y leyes Como cada año ocurre, ha venido “la conmemoración de la Constitución española”; y como siempre vienen las nubes de hipócritas, a envolver esa “ley de leyes” (no olvidemos este detalle y otro muy importante, que sin o
» Bandera negra La bandera negra se ha empleado en el mundo con diferentes significados que no voy a señalar aquí, el interesado que entre en Internet y vea por ejemplo que los separatistas catalanes ya la emplearon con una cruz blanca y los piratas ya
» CON MIS MEJORES DESEOS DE FUTURO CUANDO ACABA UN AÑO Aunque el año no acaba, simplemente se renueva con otro que viene; “el tiempo no tiene tiempo como nosotros no tenemos edad”… y como me ha llegado un muy interesante mensaje de esperanza y paz; agradec
» Navidad: “La cena de la decena” Está claro o lo suficientemente claro, que estos políticos, que se creen “los salvadores del mundo”; no tienen ni idea de cómo controlar esta nueva enfermedad; el “virus chino sigue campando por el ambiente y produciendo
» LA FLOR DE PASCUA Y SU HISTORIA Pocos símbolos hay más propios de la Navidad que esta planta de color rojo intenso que vemos en toda suerte de decoraciones. Ya también la han logrado de otros colores, simplemente para que aumente el consumo. La Flor de P
» DOS ENCUENTROS Y UNA ORACIÓN Ocurrió en la mañana del pasado 26 de Diciembre y esos dos encuentros con dos amigos, producen este artículo el que dejo plasmado en un corto relato, real como la vida misma. Debo decir que un encuentro fue con alguien a qui