La ultimas notas en TP
Aquellos niños, los grillos, las estrellas: y sus “mentirijillas” Viendo y observando a “los niños de hoy”; cargados con mochilas, yendo a los modernos “colegios” (que no “escuelas”); sus entrenamientos “salteados” de violencias increíbles en mi época de
Página 1 de 1.
03022022
Aquellos niños, los grillos, las estrellas: y sus “mentirijillas” Viendo y observando a “los niños de hoy”; cargados con mochilas, yendo a los modernos “colegios” (que no “escuelas”); sus entrenamientos “salteados” de violencias increíbles en mi época de
Aquellos niños, los grillos, las estrellas: y sus “mentirijillas”
Viendo y observando a “los niños de hoy”; cargados con mochilas, yendo a los modernos “colegios” (que no “escuelas”); sus entrenamientos “salteados” de violencias increíbles en mi época de niño; observando la abundancia de “gustos” de que disfrutan, así como de consentimientos; faltos totalmente de disciplinas que les enseñen a vivir; y la ya “clara degeneración”, tanto de los hijos como de los padres “de las criaturas” (y sálvese el que pueda). Y nadie se “asuste o alborote”; entren aquí y vean y oigan lo que dice un juez ya famoso, pero al que las que se dicen “autoridades”; ni escuchan y después hablen y opinen:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] A mí y cada vez que lo oigo hablar o veo sus vídeos (abundantes en Internet) es que, “se me ponen los pelos de punta y el cuerpo se me llena de angustia”.
Y siento así, porque recuerdo mis años de niño y de la vida de aquellos niños, en épocas de hambres y penurias de las que sólo sabemos los que las hemos pasado; pero “bastante más limpias”, que las que hoy aprecio y donde “la familia era el pilar que hoy no es; el respeto y la escala de valores era mucho más sólida de la que hoy se vive; y en general, aquellos “desgraciados” niños que éramos nosotros, fuimos mucho más libres y felices que, los “enlatados y en conserva” que hoy veo o aprecio a mi alrededor”; y me pregunto: “Si la vida es como la veo yo hoy lo desmoralizada y débil que se encuentra con “estos elementos”… ¿Cuándo estos elementos vayan creciendo y engendren nuevas generaciones (que por lo que veo la mayoría lo que quiere son goces sexuales y demás materiales y obligaciones pocas o ninguna)… ¿qué y cómo serán los “nuevos elementos” que estos inadaptados y débiles pongan sobre la faz del planeta”… y la verdad, lo que siento tras pensar en todo ello, ni me atrevo a reflejarlo; lo dejo a otros si es que se atreven a pensar, deducir y luego manifestarse.
Por ello hoy les cuento algunas estampas de aquella niñez de mi época y donde hasta los juguetes; inexistentes en la inmensa mayoría de niños y niñas; habíamos de ingeniárnoslos y hacérnoslos nosotros mismos; pero vivíamos en una sencillez y sí, también en unas ignorancias y mentiras, que aunque lo fueran, eran mucho más inofensivas que las que hoy padecemos, “de iguales orígenes”.
Y aunque ya escribí un cuento (está en mi Web, junto a otros muchos relatos: “LA FLAUTA Y EL PASTOR”; del que al final “les copio un trocito”) pero ahora cuento otras:
El silencio de aquellas calles empedradas, las eras, la mies en ellas, los niños y niñas jugando en ellas en las noches del caluroso verano, los grillos cantando su relajante canción o música (1), “vamos a contar estrellas una dos, tres, hasta perderse”; y luego alguno o alguna saltaba y cantábamos a coro “Vamos a contar mentiras”.
Letra de “Vamos a contar mentiras”: Ahora que vamos despacio
Ahora que vamos despacio
Vamos a contar mentiras, tralará
Vamos a contar mentiras, tralará
Vamos a contar mentiras
Por el mar corren las liebres
Por el mar corren las liebres
Por el monte las sardinas, tralará
Por el monte las sardinas, tralará
Por el monte las sardinas (La canción sigue; ver en Internet)
(1) El grillotalpa, grillo topo, grillo murrio, grillo cebollero, alacrán cebollero o grillo real; es una especie de insecto ortóptero de la familia Gryllotalpidae nativo de Europa Occidental y norte de África, aunque ha sido exportado al este de Asia, a América del Sur y al este de Estados Unidos.3
Algunos niños tenían pequeñas jaulas donde mantenían aquellos grillos en su casa, para que en ellas les cantaran; y a los que cuidaban alimentándolos con hojas de lechuga; por lo que era “normal”, el tratar de localizar al grillo cantor y tratar de capturarlo vivo y sin daño alguno, labor muy entretenida y que había que realizar en total silencio, para sorprender al insecto, localizado por “su canto”; y así, infinidad de entretenimientos sanos y sinceros, de una niñez que simplemente, sabíamos vivir con lo que teníamos y sin pensar, “en imposibles para nosotros”.
PARTE DEL RELATO CITADO: “Era un niño de no más de diez años, si bien aparentaba más edad, pues en ciertas zonas y ciertas épocas... "los hombres y las mujeres crecían mucho más de prisa debido a las privaciones y las prontas experiencias que tenían que vivir"; y aquel niño era ya lo suficientemente crecido, como para tenerlas y haber influido en aquel grupo de "compañeros de fatigas", a los que prometió algo especial y que sólo podrían disfrutar dos veces al año y totalmente gratuito. Y efectivamente, tal como aquel niño anunció, el joven pastor que no tendría más de diecisiete o dieciocho años y tras comer aquella frugal cena, consistente en pan y algo de fiambre para acompañarlo, amén de un par de tragos de vino que tomó de una bota que el viejo le alargó en dos ocasiones... se apartó a un lado, buscó en su zurrón y sacó una flauta, una rústica flauta hecha a mano y conseguida de "cualquier caña de cualquier cañaveral situado a la orilla de cualquier río o laguna" y lentamente se la llevó a los labios y empezó a "soplar". Al momento empezaron a salir sonidos de aquel trozo de caña los que fueron adueñándose del silencio de la ya principiada noche primaveral; al oírlo... pareció como si hasta las ovejas dejaran de moverse, los tenues ruidos naturales de la noche, desaparecieron y aquella flauta fue adueñándose de todo el silencio e impuso su armonía en todo el entorno campestre.
No era melodía que hubiese sido escrita ni contase con partitura alguna... eran sonidos armoniosos y espontáneos que aquel ser lograba sacar de aquella humilde "caña", pero los que sin embargo eran tan dulces, tan profundos, tan conmovedores, que impusieron su gran armonía a "todo lo viviente" que tuvo el grandioso placer de escucharlos. Aquellos sonidos llegaban a lo más profundo del alma de aquellos niños, los que no comprendían ni entendían nada, salvo que "un amigo les había invitado a oír la flauta del pastor aquella noche de primavera" y ellos fueron convencidos de que si aquel amigo les insistía al llevarlos sigilosamente tras el rebaño, era por cuanto el hecho merecía la pena y desde luego que la mereció. Aquel joven pastor estuvo tocando su flauta sin apenas interrupción, durante un largo rato; tras el mismo dejó de tocar y miró "al cielo", luego siguió tocando y tocando... y aquellos niños permanecieron sin moverse, sin apenas respirar, oyendo con suma atención aquellos "tiernos y profundos mensajes" que surgían como algo milagroso, de la flauta, "las manos y el aliento" de aquel joven pastor, el que llegado el momento dejó definitivamente de tocar y se tumbó en el suelo recostado sobre una manta y junto al más viejo pastor que ya antes, lo había hecho... "ninguno de los dos se dijo ni siquiera buenas noches", el gran silencio volvió un instante y pasado un momento... "se oyó de nuevo el murmullo del rebaño y algún que otro sonido natural de algún otro ser vivo que en la enramada cercana empezó a cantar"... fue un celoso ruiseñor, que quiso contestar con su canto a tan insólito y solitario flautista. Aquellos niños igual que habían venido, regresaron silenciosos hacia las cercanas casas del pueblo yéndose a dormir cada cual a la suya, sólo fueron diciendo...
"Qué bonito, qué bonito, qué bonito... qué bien toca la flauta ese pastor".
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Viendo y observando a “los niños de hoy”; cargados con mochilas, yendo a los modernos “colegios” (que no “escuelas”); sus entrenamientos “salteados” de violencias increíbles en mi época de niño; observando la abundancia de “gustos” de que disfrutan, así como de consentimientos; faltos totalmente de disciplinas que les enseñen a vivir; y la ya “clara degeneración”, tanto de los hijos como de los padres “de las criaturas” (y sálvese el que pueda). Y nadie se “asuste o alborote”; entren aquí y vean y oigan lo que dice un juez ya famoso, pero al que las que se dicen “autoridades”; ni escuchan y después hablen y opinen:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] A mí y cada vez que lo oigo hablar o veo sus vídeos (abundantes en Internet) es que, “se me ponen los pelos de punta y el cuerpo se me llena de angustia”.
Y siento así, porque recuerdo mis años de niño y de la vida de aquellos niños, en épocas de hambres y penurias de las que sólo sabemos los que las hemos pasado; pero “bastante más limpias”, que las que hoy aprecio y donde “la familia era el pilar que hoy no es; el respeto y la escala de valores era mucho más sólida de la que hoy se vive; y en general, aquellos “desgraciados” niños que éramos nosotros, fuimos mucho más libres y felices que, los “enlatados y en conserva” que hoy veo o aprecio a mi alrededor”; y me pregunto: “Si la vida es como la veo yo hoy lo desmoralizada y débil que se encuentra con “estos elementos”… ¿Cuándo estos elementos vayan creciendo y engendren nuevas generaciones (que por lo que veo la mayoría lo que quiere son goces sexuales y demás materiales y obligaciones pocas o ninguna)… ¿qué y cómo serán los “nuevos elementos” que estos inadaptados y débiles pongan sobre la faz del planeta”… y la verdad, lo que siento tras pensar en todo ello, ni me atrevo a reflejarlo; lo dejo a otros si es que se atreven a pensar, deducir y luego manifestarse.
Por ello hoy les cuento algunas estampas de aquella niñez de mi época y donde hasta los juguetes; inexistentes en la inmensa mayoría de niños y niñas; habíamos de ingeniárnoslos y hacérnoslos nosotros mismos; pero vivíamos en una sencillez y sí, también en unas ignorancias y mentiras, que aunque lo fueran, eran mucho más inofensivas que las que hoy padecemos, “de iguales orígenes”.
Y aunque ya escribí un cuento (está en mi Web, junto a otros muchos relatos: “LA FLAUTA Y EL PASTOR”; del que al final “les copio un trocito”) pero ahora cuento otras:
El silencio de aquellas calles empedradas, las eras, la mies en ellas, los niños y niñas jugando en ellas en las noches del caluroso verano, los grillos cantando su relajante canción o música (1), “vamos a contar estrellas una dos, tres, hasta perderse”; y luego alguno o alguna saltaba y cantábamos a coro “Vamos a contar mentiras”.
Letra de “Vamos a contar mentiras”: Ahora que vamos despacio
Ahora que vamos despacio
Vamos a contar mentiras, tralará
Vamos a contar mentiras, tralará
Vamos a contar mentiras
Por el mar corren las liebres
Por el mar corren las liebres
Por el monte las sardinas, tralará
Por el monte las sardinas, tralará
Por el monte las sardinas (La canción sigue; ver en Internet)
(1) El grillotalpa, grillo topo, grillo murrio, grillo cebollero, alacrán cebollero o grillo real; es una especie de insecto ortóptero de la familia Gryllotalpidae nativo de Europa Occidental y norte de África, aunque ha sido exportado al este de Asia, a América del Sur y al este de Estados Unidos.3
Algunos niños tenían pequeñas jaulas donde mantenían aquellos grillos en su casa, para que en ellas les cantaran; y a los que cuidaban alimentándolos con hojas de lechuga; por lo que era “normal”, el tratar de localizar al grillo cantor y tratar de capturarlo vivo y sin daño alguno, labor muy entretenida y que había que realizar en total silencio, para sorprender al insecto, localizado por “su canto”; y así, infinidad de entretenimientos sanos y sinceros, de una niñez que simplemente, sabíamos vivir con lo que teníamos y sin pensar, “en imposibles para nosotros”.
PARTE DEL RELATO CITADO: “Era un niño de no más de diez años, si bien aparentaba más edad, pues en ciertas zonas y ciertas épocas... "los hombres y las mujeres crecían mucho más de prisa debido a las privaciones y las prontas experiencias que tenían que vivir"; y aquel niño era ya lo suficientemente crecido, como para tenerlas y haber influido en aquel grupo de "compañeros de fatigas", a los que prometió algo especial y que sólo podrían disfrutar dos veces al año y totalmente gratuito. Y efectivamente, tal como aquel niño anunció, el joven pastor que no tendría más de diecisiete o dieciocho años y tras comer aquella frugal cena, consistente en pan y algo de fiambre para acompañarlo, amén de un par de tragos de vino que tomó de una bota que el viejo le alargó en dos ocasiones... se apartó a un lado, buscó en su zurrón y sacó una flauta, una rústica flauta hecha a mano y conseguida de "cualquier caña de cualquier cañaveral situado a la orilla de cualquier río o laguna" y lentamente se la llevó a los labios y empezó a "soplar". Al momento empezaron a salir sonidos de aquel trozo de caña los que fueron adueñándose del silencio de la ya principiada noche primaveral; al oírlo... pareció como si hasta las ovejas dejaran de moverse, los tenues ruidos naturales de la noche, desaparecieron y aquella flauta fue adueñándose de todo el silencio e impuso su armonía en todo el entorno campestre.
No era melodía que hubiese sido escrita ni contase con partitura alguna... eran sonidos armoniosos y espontáneos que aquel ser lograba sacar de aquella humilde "caña", pero los que sin embargo eran tan dulces, tan profundos, tan conmovedores, que impusieron su gran armonía a "todo lo viviente" que tuvo el grandioso placer de escucharlos. Aquellos sonidos llegaban a lo más profundo del alma de aquellos niños, los que no comprendían ni entendían nada, salvo que "un amigo les había invitado a oír la flauta del pastor aquella noche de primavera" y ellos fueron convencidos de que si aquel amigo les insistía al llevarlos sigilosamente tras el rebaño, era por cuanto el hecho merecía la pena y desde luego que la mereció. Aquel joven pastor estuvo tocando su flauta sin apenas interrupción, durante un largo rato; tras el mismo dejó de tocar y miró "al cielo", luego siguió tocando y tocando... y aquellos niños permanecieron sin moverse, sin apenas respirar, oyendo con suma atención aquellos "tiernos y profundos mensajes" que surgían como algo milagroso, de la flauta, "las manos y el aliento" de aquel joven pastor, el que llegado el momento dejó definitivamente de tocar y se tumbó en el suelo recostado sobre una manta y junto al más viejo pastor que ya antes, lo había hecho... "ninguno de los dos se dijo ni siquiera buenas noches", el gran silencio volvió un instante y pasado un momento... "se oyó de nuevo el murmullo del rebaño y algún que otro sonido natural de algún otro ser vivo que en la enramada cercana empezó a cantar"... fue un celoso ruiseñor, que quiso contestar con su canto a tan insólito y solitario flautista. Aquellos niños igual que habían venido, regresaron silenciosos hacia las cercanas casas del pueblo yéndose a dormir cada cual a la suya, sólo fueron diciendo...
"Qué bonito, qué bonito, qué bonito... qué bien toca la flauta ese pastor".
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 3425
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
Aquellos niños, los grillos, las estrellas: y sus “mentirijillas” Viendo y observando a “los niños de hoy”; cargados con mochilas, yendo a los modernos “colegios” (que no “escuelas”); sus entrenamientos “salteados” de violencias increíbles en mi época de :: Comentarios
Sin Comentarios.
Temas similares
» AQUELLOS Y ESTOS... TIEMPOS de Delincuencia >Si viviste de niño en los 50, los 60 y los 70.cómo hiciste para sobrevivir? Viendo hacia atrás es difícil imaginarse como hicimos para sobrevivir. > De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de se
» España: De cómo se hunde un país rico España en 1975 y a la muerte del dictador Franco y tras la larga y dura posguerra civil, se pasó a una época de bonanza y prosperidad inimaginable (1955-1975) entonces. En aquellos veinte años finales de época, el p
» CRÍA CUERVOS… QUE TE SACARÁN LOS OJOS Observando, “o viendo” la cantidad de cuervos que han arribado a Europa y dentro de ella, la cantidad de ellos que han venido de los países pobres a los más ricos, a parasitarlos de las múltiples maneras que las pro
» ¿Qué es España y muchos españoles? Viviendo ya mi ochenta y dos agostos, en este desgraciado país (“u lo que ya sea esto”) viendo los últimos tiempos de “elecciones políticas” tan desastrosas, que me recuerdan “las luchas tribales de aquellos salvajes í
» Día de la Constitución…? España: De cómo se hunde un país rico España en 1975 y a la muerte del dictador Franco y tras la larga y dura posguerra civil, se pasó a una época de bonanza y prosperidad inimaginable (1955-1975) entonces. En aquellos veinte añ
» España: De cómo se hunde un país rico España en 1975 y a la muerte del dictador Franco y tras la larga y dura posguerra civil, se pasó a una época de bonanza y prosperidad inimaginable (1955-1975) entonces. En aquellos veinte años finales de época, el p
» CRÍA CUERVOS… QUE TE SACARÁN LOS OJOS Observando, “o viendo” la cantidad de cuervos que han arribado a Europa y dentro de ella, la cantidad de ellos que han venido de los países pobres a los más ricos, a parasitarlos de las múltiples maneras que las pro
» ¿Qué es España y muchos españoles? Viviendo ya mi ochenta y dos agostos, en este desgraciado país (“u lo que ya sea esto”) viendo los últimos tiempos de “elecciones políticas” tan desastrosas, que me recuerdan “las luchas tribales de aquellos salvajes í
» Día de la Constitución…? España: De cómo se hunde un país rico España en 1975 y a la muerte del dictador Franco y tras la larga y dura posguerra civil, se pasó a una época de bonanza y prosperidad inimaginable (1955-1975) entonces. En aquellos veinte añ
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
Lun Ago 29, 2022 3:39 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
Sáb Ago 27, 2022 3:15 am por Antonio García Fuentes
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
Vie Ago 26, 2022 4:07 am por Antonio García Fuentes
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
Jue Ago 25, 2022 3:34 am por Antonio García Fuentes
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
Miér Ago 24, 2022 4:29 am por Antonio García Fuentes
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
Mar Ago 23, 2022 3:29 am por Antonio García Fuentes
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
Lun Ago 22, 2022 5:34 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
Sáb Ago 20, 2022 3:44 am por Antonio García Fuentes
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
Vie Ago 19, 2022 4:11 am por Antonio García Fuentes
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
Jue Ago 18, 2022 3:25 am por Antonio García Fuentes
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
Miér Ago 17, 2022 3:22 am por Antonio García Fuentes
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
Mar Ago 16, 2022 4:01 am por Antonio García Fuentes
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
Lun Ago 15, 2022 4:14 am por Antonio García Fuentes
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
Sáb Ago 13, 2022 3:49 am por Antonio García Fuentes
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
Vie Ago 12, 2022 4:52 am por Antonio García Fuentes
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
Jue Ago 11, 2022 3:28 am por Antonio García Fuentes
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
Miér Ago 10, 2022 3:43 am por Antonio García Fuentes
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
Mar Ago 09, 2022 3:26 am por Antonio García Fuentes
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
Lun Ago 08, 2022 3:28 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
Sáb Ago 06, 2022 4:27 am por Antonio García Fuentes
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
Vie Ago 05, 2022 4:36 am por Antonio García Fuentes
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
Jue Ago 04, 2022 3:55 am por Antonio García Fuentes
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
Miér Ago 03, 2022 4:20 am por Antonio García Fuentes
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
Mar Ago 02, 2022 3:12 am por Antonio García Fuentes
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
Lun Ago 01, 2022 4:49 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
Sáb Jul 30, 2022 3:31 am por Antonio García Fuentes
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
Vie Jul 29, 2022 3:41 am por Antonio García Fuentes
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
Jue Jul 28, 2022 3:35 am por Antonio García Fuentes
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
Miér Jul 27, 2022 3:57 am por Antonio García Fuentes
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza
Mar Jul 26, 2022 4:16 am por Antonio García Fuentes