La ultimas notas en TP
Más sobre religiones y credos Escribo en la denominada, “semana santa de 2022” y hoy, “rescato” de un libro, poco conocido y que visto en su día en un escaparate de una “papelería local”, me llamó la atención, entré, lo ojeé y lo compré; luego lo he le
Página 1 de 1.
18042022

Más sobre religiones y credos Escribo en la denominada, “semana santa de 2022” y hoy, “rescato” de un libro, poco conocido y que visto en su día en un escaparate de una “papelería local”, me llamó la atención, entré, lo ojeé y lo compré; luego lo he le
Más sobre religiones y credos
Escribo en la denominada, “semana santa de 2022” y hoy, “rescato” de un libro, poco conocido y que visto en su día en un escaparate de una “papelería local”, me llamó la atención, entré, lo ojeé y lo compré; luego lo he leído varias veces, ya que es un libro muy interesante y que como tantos otros en este perro mundo, están condenados a una mínima difusión, puesto que no entraron en los canales de, la venta “masiva” de papel impreso (que no libros que muevan a pensar al mono humano) y por ello “duermen” en los archivos oficiales y los pocos que como yo lo incluimos en nuestra biblioteca para tenerlos siempre a mano; de él copiaré una mínima parte de los textos filosóficos que el autor escribió, haciendo hablar a sus personajes, pero antes una semblanza del libro.
Su título es “Yamba”, palabra de dialecto africano “Ganguela” y que significa “elefante”, en la que fuera colonia portuguesa de Angola; y en la que el autor del libro; Manuel Mata Funes, estuvo como doctor en enfermedades tropicales, y donde desarrolla parte del libro; curiosamente y como gran cazador, aquellos nativos le asignaron el sobrenombre de “Yamba”, por considerarlo “hombre poderoso”, pero aparte de esa fuerza que aquellos negros detectaron en el médico, este hombre (nativo de mi provincia
Y nacido en Alcaudete) se muestra como intelectual y filósofo, de cuyos frutos yo extraigo lo que considero interesante del hombre estudioso.
El libro lo conforman 544 páginas tamaño folio y una gran parte de ellas, las dedica a relatar lo que ha conocido o estudiado de muchas de las religiones principales del planeta Tierra; y así hasta llegar al cristianismo, la reencarnación, el Dios supremo y el “hombre Dios”, que no considera a Cristo, sino que lo reconoce como el hombre, muy avanzado a su tiempo y por tanto superior en mucho a lo que encontró aquí, y por lo que oponiéndose a ello (sin violencia) pero suficiente como para que lo crucificaran por cuanto significaban los montajes religiosos y como un comercio más; y hay unas frases que hay que analizar a fondo, refiriéndose a Cristo como hijo de Dios… “Dios no va a dedicar un cristo para cada uno de los planetas habitados”, que debe haberlos en cantidades enormes, en un Universo tan nutrido de galaxias que el hombre no puede llegar a saber el número de ellas, y estas; contienen millones de estrellas o sistemas planetarios y estos ya son inconmensurable el número de ellos”. Este resumen es mío puesto que reflejar todos los contenidos interesantes del libro, es imposible, por la cantidad de ellos que mueven a meditación.
Lástima que este libro no tuviera la difusión que merece, puesto que editado en una imprenta provincial, y salvo los cinco volúmenes, que de cada tirada hay que entregar gratuitamente al Estado, para sus archivos oficiales; para consultar hoy uno de esos libros, editado en 1987; seguro que habrá que ir a esos archivos, donde seguro, “van a dormir el sueño de los justos”, por los motivos fáciles de entender y comprender, en una sociedad que no es proclive a leer libros de contenido; y como mucho, se contenta con “el sillón y la caja idiota de las televisiones”, o como mucho, leer algún libro de escándalo y sobre todo de temas, de… “entrepierna y entreculo”, como yo los denomino; quizá algo de la sucia política que nos invade y anula, deportes o lo que eso sea ya, y poco más; puesto que la decadencia intelectual es enorme, pero es claro que de eso no se habla, simplemente, no interesa.
En cuanto a ese libro, mi interés es difundir su existencia; yo ya tengo mis decisiones religiosas, tomadas hace tiempo y quienes leen mis artículos lo saben; no obstante hoy las recuerdo una vez más. Pero significando que a Dios ni lo entendí nunca, ni lo entiendo hoy, ni espero entenderlo en este mundo… ¿En el otro? Bueno aunque creo en esa futura etapa, pero como “Santo Tomás, espero verlo para creerlo”.
De momento, mis creencias las resumo así.
LA FILOSOFÍA, LA RELIGIÓN y LA POLÍTICA: No hagas a nadie nada que no quieras que a ti te hagan, sea a un ser humano, un animal o una planta; incluso a la tierra, el mar y resto de aguas que frecuentas, incluido el aire que respiras; y que fue lo que te dio la vida; si así lo haces, notarás un estado de bienestar que ni te lo imaginas.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Jaén: 13 de Abril del 2022
Escribo en la denominada, “semana santa de 2022” y hoy, “rescato” de un libro, poco conocido y que visto en su día en un escaparate de una “papelería local”, me llamó la atención, entré, lo ojeé y lo compré; luego lo he leído varias veces, ya que es un libro muy interesante y que como tantos otros en este perro mundo, están condenados a una mínima difusión, puesto que no entraron en los canales de, la venta “masiva” de papel impreso (que no libros que muevan a pensar al mono humano) y por ello “duermen” en los archivos oficiales y los pocos que como yo lo incluimos en nuestra biblioteca para tenerlos siempre a mano; de él copiaré una mínima parte de los textos filosóficos que el autor escribió, haciendo hablar a sus personajes, pero antes una semblanza del libro.
Su título es “Yamba”, palabra de dialecto africano “Ganguela” y que significa “elefante”, en la que fuera colonia portuguesa de Angola; y en la que el autor del libro; Manuel Mata Funes, estuvo como doctor en enfermedades tropicales, y donde desarrolla parte del libro; curiosamente y como gran cazador, aquellos nativos le asignaron el sobrenombre de “Yamba”, por considerarlo “hombre poderoso”, pero aparte de esa fuerza que aquellos negros detectaron en el médico, este hombre (nativo de mi provincia
Y nacido en Alcaudete) se muestra como intelectual y filósofo, de cuyos frutos yo extraigo lo que considero interesante del hombre estudioso.
El libro lo conforman 544 páginas tamaño folio y una gran parte de ellas, las dedica a relatar lo que ha conocido o estudiado de muchas de las religiones principales del planeta Tierra; y así hasta llegar al cristianismo, la reencarnación, el Dios supremo y el “hombre Dios”, que no considera a Cristo, sino que lo reconoce como el hombre, muy avanzado a su tiempo y por tanto superior en mucho a lo que encontró aquí, y por lo que oponiéndose a ello (sin violencia) pero suficiente como para que lo crucificaran por cuanto significaban los montajes religiosos y como un comercio más; y hay unas frases que hay que analizar a fondo, refiriéndose a Cristo como hijo de Dios… “Dios no va a dedicar un cristo para cada uno de los planetas habitados”, que debe haberlos en cantidades enormes, en un Universo tan nutrido de galaxias que el hombre no puede llegar a saber el número de ellas, y estas; contienen millones de estrellas o sistemas planetarios y estos ya son inconmensurable el número de ellos”. Este resumen es mío puesto que reflejar todos los contenidos interesantes del libro, es imposible, por la cantidad de ellos que mueven a meditación.
Lástima que este libro no tuviera la difusión que merece, puesto que editado en una imprenta provincial, y salvo los cinco volúmenes, que de cada tirada hay que entregar gratuitamente al Estado, para sus archivos oficiales; para consultar hoy uno de esos libros, editado en 1987; seguro que habrá que ir a esos archivos, donde seguro, “van a dormir el sueño de los justos”, por los motivos fáciles de entender y comprender, en una sociedad que no es proclive a leer libros de contenido; y como mucho, se contenta con “el sillón y la caja idiota de las televisiones”, o como mucho, leer algún libro de escándalo y sobre todo de temas, de… “entrepierna y entreculo”, como yo los denomino; quizá algo de la sucia política que nos invade y anula, deportes o lo que eso sea ya, y poco más; puesto que la decadencia intelectual es enorme, pero es claro que de eso no se habla, simplemente, no interesa.
En cuanto a ese libro, mi interés es difundir su existencia; yo ya tengo mis decisiones religiosas, tomadas hace tiempo y quienes leen mis artículos lo saben; no obstante hoy las recuerdo una vez más. Pero significando que a Dios ni lo entendí nunca, ni lo entiendo hoy, ni espero entenderlo en este mundo… ¿En el otro? Bueno aunque creo en esa futura etapa, pero como “Santo Tomás, espero verlo para creerlo”.
De momento, mis creencias las resumo así.
LA FILOSOFÍA, LA RELIGIÓN y LA POLÍTICA: No hagas a nadie nada que no quieras que a ti te hagan, sea a un ser humano, un animal o una planta; incluso a la tierra, el mar y resto de aguas que frecuentas, incluido el aire que respiras; y que fue lo que te dio la vida; si así lo haces, notarás un estado de bienestar que ni te lo imaginas.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Jaén: 13 de Abril del 2022
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 3348
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
Más sobre religiones y credos Escribo en la denominada, “semana santa de 2022” y hoy, “rescato” de un libro, poco conocido y que visto en su día en un escaparate de una “papelería local”, me llamó la atención, entré, lo ojeé y lo compré; luego lo he le :: Comentarios
Sin Comentarios.

» Semana Santa en Andalucía y en España Eran los años cincuenta del pasado siglo; yo era un mozalbete, pero como desde mucho antes y aun siendo niño, yo, ya era “pensante”; y viendo donde nací y vivo, el enorme espectáculo que era ya la denominada Santa S
» Semana Santa en Andalucía y en España Eran los años cincuenta del pasado siglo; yo era un mozalbete, pero como desde mucho antes y aun siendo niño, yo, ya era “pensante”; y viendo donde nací y vivo, el enorme espectáculo que era ya la denominada Santa S
» La “odisea” del Santo Rostro llevado a París Sobre la reliquia del Santo Rostro que se venera en la catedral de Jaén; hay una historia poco conocida por muchos de sus adoradores y que con motivo de la próxima Semana Santa en Jaén, rescato de un curioso
» “En busca de los dioses” Considero haber leído más que suficiente, sobre religiones o “credos religiosos”; cómo para decir que en lo que no creo en absoluto, es que nadie ha podido ver y menos hablar con Dios; sencillamente por cuanto La Creación es t
» Semana santa, sectas cristianas y otras religiones El misterio, “Dios o la Creación y el hombre”, es el que más me ha hecho pensar y escribir; en realidad lo que le ha ocurrido a multitud de “otros y otras”, que en general todos llegamos a ese nada rotun
» Semana Santa en Andalucía y en España Eran los años cincuenta del pasado siglo; yo era un mozalbete, pero como desde mucho antes y aun siendo niño, yo, ya era “pensante”; y viendo donde nací y vivo, el enorme espectáculo que era ya la denominada Santa S
» La “odisea” del Santo Rostro llevado a París Sobre la reliquia del Santo Rostro que se venera en la catedral de Jaén; hay una historia poco conocida por muchos de sus adoradores y que con motivo de la próxima Semana Santa en Jaén, rescato de un curioso
» “En busca de los dioses” Considero haber leído más que suficiente, sobre religiones o “credos religiosos”; cómo para decir que en lo que no creo en absoluto, es que nadie ha podido ver y menos hablar con Dios; sencillamente por cuanto La Creación es t
» Semana santa, sectas cristianas y otras religiones El misterio, “Dios o la Creación y el hombre”, es el que más me ha hecho pensar y escribir; en realidad lo que le ha ocurrido a multitud de “otros y otras”, que en general todos llegamos a ese nada rotun
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Hoy hace setenta años: fue el 15 de mayo de 1952 Sí, en el calendario católico, “el día de San Isidro Labrador”; ese día empezamos “a labrar”, con todos los miedos del mundo, “la parcela de progreso que aquella familia circunstancial”, había preparado s
» Pensamientos y reflexiones 338 Política sin justicia no es posible: Y es así, por cuanto a la vista está “el cenagal social en que se ha convertido el tinglado político; y digo tinglado entendiendo que todo lo público es política, por lo tanto no es sól
» ¿Lo merece el rey “huido”? ¿Cuánto nos cuesta? España que nos obliga a pagar en “su Seguridad Social”, hasta medicinas para “quitar el dolor”, que no paga nada de lo que necesitas para tu “dentadura”, ni tampoco gafas para que veas bien, “amén de tantas
» De polvo eres y en polvo te convertirás “Polvo eres y en polvo te convertirás” (Gen 3:19) o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” (Mc 1, 15) son las frases de las Sagradas Escrituras que se mencionan y que miles de Católicos escucharon en el primer día
» “Hacienda somos todos”: Pero “unos” son más Ahora que estamos en la época recaudatoria, y en la que como cada año me ocurre a mí, “ni sabemos lo que tendremos que pagar”; puesto que ya lo he reiterado muchas veces, “el lenguaje para entenderse con el Es
» “Tenemos un agujero en la galaxia” Anoche “lo vi”, puesto que a “todo bombo y platillo”, nos lo sirven en esa televisión, que tantas “cosas inservibles y mentiras” nos endilgan las veinticuatro horas de cada día; para “embrutecernos cada vez más”, pues
» Escrito hace muchos años en un foro Desde que existen “los foros en Internet”; he entrado en muchos de ellos, siempre en mi idioma que es el único que medio sé; en algunos aún sigo, en la mayoría o me fui bastante harto; en otros simplemente me
» Pensamientos y reflexiones 337 “Más se perdió en Cuba”: Mi titular de hoy es una más y de las infinitas frases, que generalmente nacidas del acervo del siempre maltratado (cuando no pisoteado) “pueblo español”, quedan grabadas en la historia de ese pueb
» “EL CHOCOLACEITE” Sí, como claramente se deduce es un súper alimento compuesto entre dos “viejos y valiosos alimentos”, que supo extraer el hombre de la Naturaleza y que hoy son insustituibles por sus bondades. Y como cada vez los investigadores les
» Putin, su ejército y sus mentiras Sí, es su ejército como Rusia es suya; el pueblo no existe nada más que como “carne de cañón”; el pueblo y en general para todos los gobernantes, es, “el fregón que todo lo justifica y limpia”; pero en realidad no pintam
» ¿Para qué sirven las universidades? ¿Y el gobierno? No sólo ellas, sino cualquier otro departamento gubernamental que se preocupe de verdad, del buen funcionamiento de un determinado sector a él encomendado; puesto que si no cumplen esa crucial misión,
» Los patios andaluces y no sólo en Córdoba Sí, en la meridional España, hay “un duende especial”; y motivado por ello una de sus manifestaciones son “los patios andaluces”; lo que viene de viejo, muy viejo, y sus raíces parece ser que vienen consolidadas
» Lo que Putin y sus cómplices nos perjudica a todos Y no, no es sólo a los ucranianos que está asesinando y expulsando de su propio país, no, el negocio ya no es sólo del canalla de Putin (el pueblo ruso sólo cuenta como siempre ha contado, o sea, C
» Pensamientos y reflexiones 336 El “enanismo” político, el turismo y la música: El enanismo a que hoy me refiero, no es al físico, sino al “invisible” al que no se ve, pero que existe y cada vez más, en la denominada “clase política”; y lo que se demuestr
» Contribuyente y contribuido: Productor y parásito Como quiera qué; “me enfrentaron a esta perra vida terrícola” y me pusieron a trabajar a los siete años, en una droguería; desde el primer día, empecé a estar “detrás del mostrador”, preparando porcione
» No saben gobernar: Buscan sólo desastres No encuentro otro titular más conciso y ajustado a cómo tensan la situación cada día estos inútiles que llegan a gobiernos múltiples y luego no saben gobernar; lo que me hace recordar la muy vieja sentencia de Con
» ¿QUÉ TIENE QUE CELEBRAR ESPAÑA, DEL 1808? ¿El dos de mayo? Desde niño, recuerdo que cuando llegaba “el dos de mayo”; se celebraban unas apoteosis, sobre una guerra denominada de “la independencia”; y se glorificaba a unos héroes, al pueblo, la bandera,
» La pobreza y miseria avanza cada vez más Sigue la fatídica marcha que “alguien o álguienes”, han impuesto en el mundo actual; no admito la casualidad puesto que los hechos son causales; y ello nos afecta a la inmensa mayoría de terrícolas; más claro aún,
» Recreación de la gran conquista española Viajamos por Andalucía: A las 11 h. estamos bordeando Huelva y veinte minutos después estamos entrando en el Monasterio de Santa María de la Rábida . El autocar ha quedado aparcado muy cerca del mismo y ante unos
» Pensamientos y reflexiones 335 Tan natural es el morir como el nacer: Cuando se asumen estas indiscutibles verdades, se vive mucho más tranquilo. Y si se asume lo que dijeron los sabios hace milenios, mucho más, puesto que aseveraron que cuando se muere
» El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
» Sin escrúpulos: Así se hunde un país Como a los gobiernos suelen llegar los más irresponsables de cada lugar, los más arrojados, los que saben que de ganar, “serán los dueños y no responderán de nada”; todo lo que ocurre después lo estamos viendo cada dí
» Cornudos y apaleados Los que nacimos en el idioma español, somos poseedores del posiblemente mejor y más completo idioma que “ha parido” este perro mundo; de ahí la expansión tan enorme de nuestro idioma por el planeta, el que por “su propio peso”, avanz
» Por Ucrania… “Por todas las Ucranias” De ello no se habla, pero la realidad lo confirma; y es una calamidad más a unir, a las que esta “alimaña guerrera”, cual considero a Wladimir Putin; ha provocado; puesto que el camino a seguir debiera ser todo lo c
» “EL LIBRO” CERBANTES Y “SU VIDA” Un libro abierto, es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera. Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora. (Proverbio Hindú) *********************************** HOMENAJE A CERBANTES EN EL DÍA
» Los gorriones desaparecen de las ciudades El primer sabio que manifestó sentimientos ecológicos fue Pitágoras, con su recomendación de… “que el campo entre en vuestras ciudades”; es claro que hay que entenderlo, en la forma natural, que debían imitar a l
» El recibo de la luz, la silla eléctrica y más cosas “El que mal anda, mal acaba”; esta sentencia de la sabiduría popular, la aplico hoy y a conciencia plena, a la “dislocada” marcha de un mundo o planeta, que globalmente está dirigido por inútiles, irre
» ¡Ojo con “los lampedusas” españoles! Para el que no lo sepa, decir que la muy famosa frase del autor italiano en su novela, “El gatopardo”; que dicho sea de paso, ni vio publicada, fue la que el personaje de la misma, afirma, “Cambiemos algo para que no
» Quizá la felicidad sea… “El no desear nada que no depende de ti y pensar sólo en disfrutar, de lo más próximo que tienes a mano y depende sólo de ti”. Y esto no supone el renunciar a nada que nos traiga o aporte el porvenir; ya que este siempre es un mi