La ultimas notas en TP
Una propuesta de unidad de la disidencia desde #Cuba
Página 1 de 1.
30102010

Una propuesta de unidad de la disidencia desde #Cuba
UNA PLAUSIBLE INICIATIVA IMPERIOSO NACIMIENTO
(10-29-10-9:00AM)
Por José Alberto Alvarez Bravo
Mi natural timidez, más la humildad emanada de la introyección del pensamiento martiano –toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz- me han impedido tratar de encabezar movimientos, partidos u organizaciones de cualquier índole, pero las circunstancias del momento exigen renunciar a los remilgos para emplearnos a fondo en las cosas de Cuba
Razones de peso me obligan a anunciar mi determinación de trabajar en la organización de lo que pudiera llamarse Asociación de Ciudadanos Independientes, y que pasaré a explicar de inmediato.
Es conocido el daño causado a la sociedad civil cubana, dentro y fuera de la isla, por el sectarismo en sus distintas manifestaciones: partidistas, grupalistas, gremialistas.
Las formaciones tienen como fin “organizar” la resistencia anticastrista, pero los resultados tangibles son la parcelación en partiditos, grupitos y liguitas que favorecen la dispersión de las fuerzas patrióticas. Esta realidad parece explicar por qué la unidad nunca ha pasado de ser una gran palabra, pues cada una de estas formaciones tiene su jefatura, y cada uno de estos jefes sueña con la unidad en torno a su persona. Cada jefe se siente predestinado al cargo de Máximo Líder de la resistencia al castrismo, convicción que le impide asumirse como un simple servidor de la causa común. Cabeza, de ratón; cola, ni de león.
Mientras nos enceguecemos en tan pueriles devaneos, la dictadura está por cumplir cincuenta y dos años. Es hora ya de tomar en serio los destinos de nuestra sufrida tierra, y poner a un lado estas soberanas tonterías.
La pertenencia partidaria impide, inobjetablemente, la interacción entre todos los elementos disidentes y opositores, pues cada quien considera a su formación como la más acabada muestra de inteligencia, de valor, de experiencia y magnitud de miembros, y dotada del proyecto que pondrá fin a la dictadura castrostalinista. Más allá de su partido, nadie hace nada útil por la libertad de Cuba.
La única forma posible de lograr la unidad efectiva, es potenciando aquello que todos tenemos en común: el deseo de liberar a Cuba de sus opresores. De nada vale declararnos en rebeldía contra el régimen, independientes del poder de los Castro, y subordinarnos a la omnímoda voluntad de los presidentes de nuestros partiditos. Ejemplos sobran de opositores a quienes les está expresamente prohibido intercambiar con miembros de otras formaciones.
A partir de estos elementos, propongo establecer comunicación con quienes, dentro y fuera de Cuba, estén dispuestos a tratar de organizar la Asociación ya mencionada, con el fin de ir congregando estas islas de libertad constituidas por quienes no aceptamos el poder dictatorial de nadie, y solo nos subordinamos al mandato de la patria, representado en el actual estado de cosas por la imperiosa necesidad de poner fin a la oprobiosa dinastía castrista.
Cómo lo haríamos, sobre qué bases, cuáles serían los estatutos – en caso de que fueran imprescindibles- serían detalles a colegiar entre los interesados, pues las medidas más sabias deben surgir donde no se margina la opinión de nadie.
Mi primera propuesta es que en la ACI prime la horizontalidad, -que no es sinónimo de anarquía, de acefalia- por lo que no habría presidentes ni otros cargos rimbombantes. En última instancia, algo así como inspirador, o un colegio de consejeros, de manera que nadie se ufane por ocupar grandes cargos.
Esta propuesta mía no es más que un atisbo de lo que pudiera suceder si la idea encuentra terreno fértil entre los hermanos de la resistencia que no estén interesados en engrosar la lista de los aspirantes a futuros presidentes de Cuba.
Horizontalidad, altruismo, confraternidad y decoro, bien pudieran ser estas las divisas de la Asociación de Ciudadanos Independientes, en el caso de lograrse este imperioso nacimiento.
Fdo.José Alberto Álvarez Bravo
113dominexaudi932@gmail.com
Cell: 53341878 (dentro de Cuba, solo SMS
fuente http://www.nuevoaccion.com/
(10-29-10-9:00AM)
Por José Alberto Alvarez Bravo
Mi natural timidez, más la humildad emanada de la introyección del pensamiento martiano –toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz- me han impedido tratar de encabezar movimientos, partidos u organizaciones de cualquier índole, pero las circunstancias del momento exigen renunciar a los remilgos para emplearnos a fondo en las cosas de Cuba
Razones de peso me obligan a anunciar mi determinación de trabajar en la organización de lo que pudiera llamarse Asociación de Ciudadanos Independientes, y que pasaré a explicar de inmediato.
Es conocido el daño causado a la sociedad civil cubana, dentro y fuera de la isla, por el sectarismo en sus distintas manifestaciones: partidistas, grupalistas, gremialistas.
Las formaciones tienen como fin “organizar” la resistencia anticastrista, pero los resultados tangibles son la parcelación en partiditos, grupitos y liguitas que favorecen la dispersión de las fuerzas patrióticas. Esta realidad parece explicar por qué la unidad nunca ha pasado de ser una gran palabra, pues cada una de estas formaciones tiene su jefatura, y cada uno de estos jefes sueña con la unidad en torno a su persona. Cada jefe se siente predestinado al cargo de Máximo Líder de la resistencia al castrismo, convicción que le impide asumirse como un simple servidor de la causa común. Cabeza, de ratón; cola, ni de león.
Mientras nos enceguecemos en tan pueriles devaneos, la dictadura está por cumplir cincuenta y dos años. Es hora ya de tomar en serio los destinos de nuestra sufrida tierra, y poner a un lado estas soberanas tonterías.
La pertenencia partidaria impide, inobjetablemente, la interacción entre todos los elementos disidentes y opositores, pues cada quien considera a su formación como la más acabada muestra de inteligencia, de valor, de experiencia y magnitud de miembros, y dotada del proyecto que pondrá fin a la dictadura castrostalinista. Más allá de su partido, nadie hace nada útil por la libertad de Cuba.
La única forma posible de lograr la unidad efectiva, es potenciando aquello que todos tenemos en común: el deseo de liberar a Cuba de sus opresores. De nada vale declararnos en rebeldía contra el régimen, independientes del poder de los Castro, y subordinarnos a la omnímoda voluntad de los presidentes de nuestros partiditos. Ejemplos sobran de opositores a quienes les está expresamente prohibido intercambiar con miembros de otras formaciones.
A partir de estos elementos, propongo establecer comunicación con quienes, dentro y fuera de Cuba, estén dispuestos a tratar de organizar la Asociación ya mencionada, con el fin de ir congregando estas islas de libertad constituidas por quienes no aceptamos el poder dictatorial de nadie, y solo nos subordinamos al mandato de la patria, representado en el actual estado de cosas por la imperiosa necesidad de poner fin a la oprobiosa dinastía castrista.
Cómo lo haríamos, sobre qué bases, cuáles serían los estatutos – en caso de que fueran imprescindibles- serían detalles a colegiar entre los interesados, pues las medidas más sabias deben surgir donde no se margina la opinión de nadie.
Mi primera propuesta es que en la ACI prime la horizontalidad, -que no es sinónimo de anarquía, de acefalia- por lo que no habría presidentes ni otros cargos rimbombantes. En última instancia, algo así como inspirador, o un colegio de consejeros, de manera que nadie se ufane por ocupar grandes cargos.
Esta propuesta mía no es más que un atisbo de lo que pudiera suceder si la idea encuentra terreno fértil entre los hermanos de la resistencia que no estén interesados en engrosar la lista de los aspirantes a futuros presidentes de Cuba.
Horizontalidad, altruismo, confraternidad y decoro, bien pudieran ser estas las divisas de la Asociación de Ciudadanos Independientes, en el caso de lograrse este imperioso nacimiento.
Fdo.José Alberto Álvarez Bravo
113dominexaudi932@gmail.com
Cell: 53341878 (dentro de Cuba, solo SMS
fuente http://www.nuevoaccion.com/
Alana- Mensajes : 25
Reputación : 26
Fecha de inscripción : 16/10/2010

» Universo: Unidad, dispersión, destrucción Aun cuándo a lo largo de mi ya longeva vida; lo que he vivido, visto, leído y oído; si bien el Universo es uno y en él manda y lo administra al que llamamos “Dios”; pero desde esa mínima unidad pensante y que so
» Cuba libera a exiliado detenido desde enero
» Comienzan envíos marítimos directos de paquetes desde Miami a Cuba
» Encuentran dos fetos entre el equipaje de unas mujeres que viajaban a EE.UU. desde Cuba
» El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
» Cuba libera a exiliado detenido desde enero
» Comienzan envíos marítimos directos de paquetes desde Miami a Cuba
» Encuentran dos fetos entre el equipaje de unas mujeres que viajaban a EE.UU. desde Cuba
» El día a día o la cloaca de la historia Pero la historia, vista “desde abajo”, desde las capas del indefenso o mejor dicho, desde “las capas de las masas de indefensos”; puesto que la historia que se escribió y escribe, desde “arriba”; todo o casi todo
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza