La ultimas notas en TP
ESTACIÓN RETIRO
Página 1 de 1.
10032012

ESTACIÓN RETIRO

La estación central ferroviaria del entonces Ferrocarril Central Argentino (FCCA) conocida como Estación del Retiro, es una obra de ingenieria y de arquitectura que conservándola desde dentro y desde fuera, no dejaría aun de asombrarnos, por la perfección de su sólida construcción, por su bello y elegante proyecto arquitectónico, por sus sólidos arcos de hierro, por su estilo universalizado en todas las grandes estaciones de Europa.Debiera declararse monumento histórico, porque define toda una época. Fue durante muchos años un lugar en donde se veía sus pisos lustrosos, la belleza de sus boleterías y sus grandes espacios abiertos por donde transitaban los guardas de tren perfectamente uniformados, con sus ambos de color gris oscuro y los inspectores , que lucían con orgullo su gorra con vicera negra de cuero brillante, entorchados dorados y el cargo bordado con hilos dorados en su saco azul. Los boleteros de pelo bien cortado, con sacos negros,pantalón gris oscuro, camisa y corbata. El público respetuosos , prolijamente vestido, se movía con notable fuidez por el Hall Central llendo a las plataformas de salida de su tren o llegando y bajándose del mismo rumbo a la gran ciudad.Las salidas y las llegadas se cumplía con la otrora clásica y conocida puntualidad británica. Los vagones resplandecientes, sus bronces lustrados, los vagones de madera lustrada, los asientos de cuero de primera clase y los de segunda de madera lustrada.Todo este contraste de la belleza, la limpieza, la prolijidad, el buen vestir, el buen gusto, la elegancia,los buenos olores al rico café proveniente de su majestuosa y elegante confiteria, parece hoy un cuento de hadas , pero fue rigurosamente cierto en esta Argentina donde los Kirchner y los Corigliano no habían desembarcado como inmigrantes aún en estas tierras poblada de señores y señoras, trabajadores agradecidos y no resentidos, honrados inmigrantes que amaban el orden y la paz social. Los trenes rápidos de San Isidro a Buenos Aires, la puntualidad en los horarios, el viajar comodamente sentado, el sentirse deslizado silenciosamente en vías bien mantenidas, sin sobresaltos y sacudones, es hoy en la época de los teléfonos celulares, un recuerdo y un añoranza de lo que fue la vieja Argentina que Perón vino a renovar, que fue un paso atrás en nombre de un mala nacionalización realizada, sobreprecio de por medio, que no llegó nunca a ser tan mala como la pseudo privatización inmoral realizada por Menem y luego por su ex cómplice Néstor Kirchner su aparente contrincante y encubridor. Pasear por Retiro es hoy caminar sobre un hall convertido en un atolladero de negocios montados desprolijamente sobre un piso abandonado y sucio. Si miramos el cieloraso veremos flotar las telarañas. La mutitud de viajeros apurados, que se empujan y tropiezan unos con otros llegan a conformar un cuadro dantesco.La elegancia y los buenos modales, se han reemplazado con los atropellos y los empujones de grandes mareas humanas, cuando llega la hora de subir a los vagones adquiridos en la década del 90 del siglo pasado, donde aun funciona el aire acondicionados en alguno de ellos y donde la mayoría de los pasajeros viajan parados evitando ser arrastrados cuando grupos se bajan y otros suben en alguna estación intermedia. Ni hablar de lo baños de caballeros ubicados en la Estación Central de Retiro. El gobierno de la ciudad debiera no habilitarlos por el mal estado sanitario en que se encuentran. Suciedad, abandono, falta de agua que permita una higienización constantes de los artefactos sanitarios y fuertes y penetrantes malos olores. Ya nadie los cuida. El abandono es total. No hay guardas ferroviarios, no hay boleteros en las estaciones intermedias, la gente viaja sin boleto y los molinetes son saltados por los jóvenes delante del personal ferroviario que hace como si no los viera. Por las aceras de la mencionada estación, no se puede caminar, porque estan tomadas virtualmente por los vendedores callejeros que exhiben sus baratijas de dudoso origen. La central de la Policía Federal ubicada en una oficina en el referido hall central a un lado de sucio "toilette" de caballeros, está abandonada. No está la presencia de la Policia Federal en esta importantísima estación donde todos los días convergen cientos de miles de pasajeros. La noche es aun mucho más tenebrosa según pude informarme. La venta de drogas y la delincuencia se ha enseñoreado del lugar. Mientras tanto oimos por varios canales a la vez, las transmisiones las estúpida inauguraciones de la presidente y sus inconvincentes relatos. Las viejas instalaciones de esta otrora bella estación, renovadas, modernizadas prolijas y bien mantenidas, con cadenas de negocios bien diseñadas sin interrupir los pasos y los lugares de concentración de público, se pueden ver en muchos paises. Solo menciono Victoria Station ubicada en Londres, país en donde nuestro ferrocarril nació y hay otras estaciones bellísimas como la de Paris que se convirtió en un Museo, ya que los ferrocarriles fueron retirados del centro de Paris , para dar lugar al celebre metro parisino. Si nuestros gobiernos hubieran actuado con mayor celeridad, este buen ejemplo se hubiera imitado y hubiéramos evitados los asentamientos ilegales, donde han anclado las villas que se han construido como enorme "fabelas", donde la inmensa mayoría son inmigrante, trabajadores de los países limítrofes y permitiendo que esas tierras fueran parques o zonas que se hubiesen urbanizado, uniéndola con barrios o demas comunas de la Ciudad de Buenos Aires, con moderna edificación respetando el nuevo estilo y diseño, que permite amplias avenidas y calles arboladas y alojando a estos nuevos inmigrantes en tierras fiscales nacionales del interior para que vivan con mayor dignidad y tengan la posibilidad de nuestros primeros inmigrantes europeos, de construir su propia casa en terrenos propios y no ser explotados por las mafias que hoy de adueñan de sus vidas y los convierten en una mercado consumidor atado y secuestrado a los intereses perversos de los narcotraficantes. Ardua tarea le espera a un nuevo gobierno acabar con la corrupción, comenzar a resurgir como República, para volver a mostrar la pujanza de una Argentina que fue y que volverá a ser , pasada esta década, que seguramente verán nuestros nietos. Mientras tanto nos queda a nosotros el bochorno y la tristeza de dejarles esta pesada herencia del flagelo peronista que quisimos con mucho esfuerzo y riesgo de nuestras vidas evitar y no pudimos erradicar por el apoyo que recibió este, de las potencias comunistas extranjeras, cuyos sicarios hoy son los ocupantes del Estado.Uno de los errores es no haber logrado transmitir en muchos casos la continuidad de esta lucjavascript:void(0)ha en nuestros hijos, que buscaron acomodarse en una maltrecha sociedad de consumo, adaptados a las circunstancias, buscando su propio bienestar, olvidándose del interés común y del amor a la Patria.De esa manera los liderazgos pasaron a manos de aventureros movidos por la mentira, la astucia, la codicia y la malicia, perfil del político y del dirigente sindical de hoy. Eduardo Palacios Molina
--
Publicado por Blogger para El Café de Scolaro el 3/09/2012 02:16:00 AM
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza