La ultimas notas en TP
Los héroes vistos por un famoso escocés Visito de vez en cuando, “tiendas de libros viejos”; y donde afortunadamente van a parar lotes de libros o incluso bibliotecas enteras, de quienes después de muertos, “dejan el muerto de los libros”; a hered
Página 1 de 1.
17022022
Los héroes vistos por un famoso escocés Visito de vez en cuando, “tiendas de libros viejos”; y donde afortunadamente van a parar lotes de libros o incluso bibliotecas enteras, de quienes después de muertos, “dejan el muerto de los libros”; a hered
Los héroes vistos por un famoso escocés
Visito de vez en cuando, “tiendas de libros viejos”; y donde afortunadamente van a parar lotes de libros o incluso bibliotecas enteras, de quienes después de muertos, “dejan el muerto de los libros”; a herederos que los hacen llegar a estas tiendas, o los tiran a la basura; puesto que recuerdo haber recogido dejados en la cubierta de un contenedor de basuras, varios libros muy interesantes (había algunos más) de biografías de grandes figuras humanas; lo que en cierto modo hay que agradecer a la persona que allí los dejara con cierto cuidado, para que “otros” se los llevaran; todo ello confirma “la larga vida del libro”, puesto que el libro (la escritura en sus múltiples formas) es, “el monumento más duradero que el ser humano ha edificado sobre este planeta”; de ahí el que si muchos libros se perdieron por múltiples motivos (muchos quemados por orden del tirano de turno); otros muchos llegaron a manos de verdaderos amantes de los libros, que aparte de leerlos, los guardaron de por vida y luego a su muerte, “seguirían el camino que el destino les tuviese reservado”; por todo ello, les copiaré el poema más hermoso que yo he leído sobre el libro; y se debe a la cultura hindú y dice lo siguiente: “Un libro abierto, es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera. Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora. (Provervio Hindú).
También recuerdo haber leído algo así y que también debe hacernos pensar: “No hay libro por malo que sea y que siete páginas tenga; que no tenga en alguna de ellas, algo interesante que aprender”.
Pero los libros y la lectura, son como los alimentos; hay que hacerlos saborear al bebé y desde la lactancia, para que asimile y llegue al grado de adulto, que le permitan la buena administración de la comida que toma y a la que se acostumbra. En los libros ocurre algo parecido; por ello hay quién no lee ni un libro en toda su vida y hay “devoradores de libros”, en esas ansias por saber, que muerde en el alma del “despierto”; aunque al final llegue a la conclusión del gran sabio… “Sólo sé que no sé nada”; sentencia que nos dejó Sócrates, y la que nos acompañará mientras escriba el denominado ser humano, “o primate máximo de este enigmático planeta”.
Por todo ello yo haré una semblanza del libro que señala mi titular, agradeciendo a quién llevase el mismo a “la librería de viejo” donde lo compré, por “cuatro perras”; significando al paso, de que tengo un libro, que hace ya muchos años y por su especial contenido histórico religioso, pagué por el más de veinte mil pesetas y las que ni me pesaron ni me pesan; y seguro que ese libro, mis herederos, no lo van a tirar a ningún basurero, por cuanto aparte de su contenido, es una obra de arte y como tal siempre tendrá un valor considerable.
Vamos pues al libro de Thomas Carlyle: “Los héroes”: Considero grandiosa esta obra, por lo que condensa y enseña, en una serie de charlas y conferencias que el autor dá, “no sé dónde”, ya que el libro no lo dice; pero en un espacio de tiempo enormemente corto, ya que son seis; y todas las fecha del 5 al 22 de mayo de 1840. Por lo que situándome como escritor en aquellas fechas, con los rudimentarios elementos auxiliares para un inteligente autor, puesto que ni había luz eléctrica, ni todo “lo demás que hoy nos sobra para crear libros”; para mí, es inexplicable el cómo, aquel hombre pudo condensar, tantos saberes y saberlos condensar en tan poco espacio de escritura, puesto que el libro se desglosa, en las treinta primeras páginas, que las dedica el traductor del idioma inglés al Español; y el libro sólo contiene 300 páginas tamaño “cuartilla”; por lo que imagino, el grandioso trabajo de este gigante escocés, para ilustrarse primero, luego saber condensar tan enormes saberes, e incluso luego hablarlos personalmente al auditorio que fuere; el que seguro estoy que los que supieran valorarlo, “se les caería la baba de gusto o placer al saborear tanta inteligencia en tan cortos espacios hablados o escritos”, puesto que la obra, la dedica: 1) Odín, paganismo. Mitología escandinava. 2) El héroe profeta. Mahoma: Islám. 3) El héroe poeta: Dante, Shakespeare. 4) El héroe sacerdote: Lutero. La reforma: Knox: Puritanismo. 5) El héroe literato: Jhonson, Rousseau, Burns. Y 6) El héroe rey: Cromwell, Napoleón. Revolucionismo moderno.
De tan enorme conglomerado de hombres y temas históricos, hace una disección tan bien hecha, que asombra el poder de síntesis que derrama, con la que entiendo una imparcialidad, donde a cada cual o tema, le da lo suyo, para aportar las verdades que el autor estima deben resplandecer en la historia del “mono humano”; por todo ello, es un muy valioso libro, a leer sobre todo, para quienes saben, “saborear los trabajos bien hechos en el difícil arte de escribir para los demás y para sí mismo”.
Puesto que nadie sabe el trabajo que cuesta, el llenar un par de caras de un folio; y que estas satisfagan primero al autor y luego, someterlo a los demás, para que opinen lo que les dé la gana; y el que lo dude, simplemente que agarre el bolígrafo y empiece a llenar el primer folio con lo que se le ocurra y que salga de su caletre. El trabajo más duro y menos valorado o comprendido, considero es el de escritor, no digamos si además es poeta; que para mí es la máxima expresión de la escritura; que no debe hacerse con rebuscadas palabras, que luego nadie entiende; sino todo lo contrario, con el idioma del pueblo; o sea, claro y llano, todo lo demás no es literatura; será todo lo que quieran decir de estilos o zarandajas, pero ello es un fracaso seguro. Lo dice el dicho español… “Al pan pan, y al vino vino”; en lo que precisamente nuestro idioma español, considero sino el mejor, pero sí, de los mejores de todo el planeta; y de ahí, su enorme crecimiento en el planeta; sobre todo en las últimas décadas; lo que demuestra su propia fuerza expansiva.
NOTA BIOGRÁFICA: Thomas Carlyle: (Ecclefechan, Escocia, 4 de diciembre de 1795-Londres, 5 de febrero de 1881) fue un filósofo, historiador, traductor, matemático, crítico social y ensayista escocés. Fue catedrático y luego rector de la Universidad de Edimburgo. En su libro On Heroes, Hero-Worship, and The Heroic in History ( "Sobre héroes, adoración a los héroes y lo heroico en la historia"), argumentó que las acciones del "Gran Hombre" juegan un papel clave en la historia, afirmando que "la historia del mundo no es más que la biografía de los grandes hombres". (Wikipedia).
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (aquí mucho más) y
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Visito de vez en cuando, “tiendas de libros viejos”; y donde afortunadamente van a parar lotes de libros o incluso bibliotecas enteras, de quienes después de muertos, “dejan el muerto de los libros”; a herederos que los hacen llegar a estas tiendas, o los tiran a la basura; puesto que recuerdo haber recogido dejados en la cubierta de un contenedor de basuras, varios libros muy interesantes (había algunos más) de biografías de grandes figuras humanas; lo que en cierto modo hay que agradecer a la persona que allí los dejara con cierto cuidado, para que “otros” se los llevaran; todo ello confirma “la larga vida del libro”, puesto que el libro (la escritura en sus múltiples formas) es, “el monumento más duradero que el ser humano ha edificado sobre este planeta”; de ahí el que si muchos libros se perdieron por múltiples motivos (muchos quemados por orden del tirano de turno); otros muchos llegaron a manos de verdaderos amantes de los libros, que aparte de leerlos, los guardaron de por vida y luego a su muerte, “seguirían el camino que el destino les tuviese reservado”; por todo ello, les copiaré el poema más hermoso que yo he leído sobre el libro; y se debe a la cultura hindú y dice lo siguiente: “Un libro abierto, es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera. Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora. (Provervio Hindú).
También recuerdo haber leído algo así y que también debe hacernos pensar: “No hay libro por malo que sea y que siete páginas tenga; que no tenga en alguna de ellas, algo interesante que aprender”.
Pero los libros y la lectura, son como los alimentos; hay que hacerlos saborear al bebé y desde la lactancia, para que asimile y llegue al grado de adulto, que le permitan la buena administración de la comida que toma y a la que se acostumbra. En los libros ocurre algo parecido; por ello hay quién no lee ni un libro en toda su vida y hay “devoradores de libros”, en esas ansias por saber, que muerde en el alma del “despierto”; aunque al final llegue a la conclusión del gran sabio… “Sólo sé que no sé nada”; sentencia que nos dejó Sócrates, y la que nos acompañará mientras escriba el denominado ser humano, “o primate máximo de este enigmático planeta”.
Por todo ello yo haré una semblanza del libro que señala mi titular, agradeciendo a quién llevase el mismo a “la librería de viejo” donde lo compré, por “cuatro perras”; significando al paso, de que tengo un libro, que hace ya muchos años y por su especial contenido histórico religioso, pagué por el más de veinte mil pesetas y las que ni me pesaron ni me pesan; y seguro que ese libro, mis herederos, no lo van a tirar a ningún basurero, por cuanto aparte de su contenido, es una obra de arte y como tal siempre tendrá un valor considerable.
Vamos pues al libro de Thomas Carlyle: “Los héroes”: Considero grandiosa esta obra, por lo que condensa y enseña, en una serie de charlas y conferencias que el autor dá, “no sé dónde”, ya que el libro no lo dice; pero en un espacio de tiempo enormemente corto, ya que son seis; y todas las fecha del 5 al 22 de mayo de 1840. Por lo que situándome como escritor en aquellas fechas, con los rudimentarios elementos auxiliares para un inteligente autor, puesto que ni había luz eléctrica, ni todo “lo demás que hoy nos sobra para crear libros”; para mí, es inexplicable el cómo, aquel hombre pudo condensar, tantos saberes y saberlos condensar en tan poco espacio de escritura, puesto que el libro se desglosa, en las treinta primeras páginas, que las dedica el traductor del idioma inglés al Español; y el libro sólo contiene 300 páginas tamaño “cuartilla”; por lo que imagino, el grandioso trabajo de este gigante escocés, para ilustrarse primero, luego saber condensar tan enormes saberes, e incluso luego hablarlos personalmente al auditorio que fuere; el que seguro estoy que los que supieran valorarlo, “se les caería la baba de gusto o placer al saborear tanta inteligencia en tan cortos espacios hablados o escritos”, puesto que la obra, la dedica: 1) Odín, paganismo. Mitología escandinava. 2) El héroe profeta. Mahoma: Islám. 3) El héroe poeta: Dante, Shakespeare. 4) El héroe sacerdote: Lutero. La reforma: Knox: Puritanismo. 5) El héroe literato: Jhonson, Rousseau, Burns. Y 6) El héroe rey: Cromwell, Napoleón. Revolucionismo moderno.
De tan enorme conglomerado de hombres y temas históricos, hace una disección tan bien hecha, que asombra el poder de síntesis que derrama, con la que entiendo una imparcialidad, donde a cada cual o tema, le da lo suyo, para aportar las verdades que el autor estima deben resplandecer en la historia del “mono humano”; por todo ello, es un muy valioso libro, a leer sobre todo, para quienes saben, “saborear los trabajos bien hechos en el difícil arte de escribir para los demás y para sí mismo”.
Puesto que nadie sabe el trabajo que cuesta, el llenar un par de caras de un folio; y que estas satisfagan primero al autor y luego, someterlo a los demás, para que opinen lo que les dé la gana; y el que lo dude, simplemente que agarre el bolígrafo y empiece a llenar el primer folio con lo que se le ocurra y que salga de su caletre. El trabajo más duro y menos valorado o comprendido, considero es el de escritor, no digamos si además es poeta; que para mí es la máxima expresión de la escritura; que no debe hacerse con rebuscadas palabras, que luego nadie entiende; sino todo lo contrario, con el idioma del pueblo; o sea, claro y llano, todo lo demás no es literatura; será todo lo que quieran decir de estilos o zarandajas, pero ello es un fracaso seguro. Lo dice el dicho español… “Al pan pan, y al vino vino”; en lo que precisamente nuestro idioma español, considero sino el mejor, pero sí, de los mejores de todo el planeta; y de ahí, su enorme crecimiento en el planeta; sobre todo en las últimas décadas; lo que demuestra su propia fuerza expansiva.
NOTA BIOGRÁFICA: Thomas Carlyle: (Ecclefechan, Escocia, 4 de diciembre de 1795-Londres, 5 de febrero de 1881) fue un filósofo, historiador, traductor, matemático, crítico social y ensayista escocés. Fue catedrático y luego rector de la Universidad de Edimburgo. En su libro On Heroes, Hero-Worship, and The Heroic in History ( "Sobre héroes, adoración a los héroes y lo heroico en la historia"), argumentó que las acciones del "Gran Hombre" juegan un papel clave en la historia, afirmando que "la historia del mundo no es más que la biografía de los grandes hombres". (Wikipedia).
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (aquí mucho más) y
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 3425
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
Los héroes vistos por un famoso escocés Visito de vez en cuando, “tiendas de libros viejos”; y donde afortunadamente van a parar lotes de libros o incluso bibliotecas enteras, de quienes después de muertos, “dejan el muerto de los libros”; a hered :: Comentarios
Sin Comentarios.
Temas similares
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
» La Odisea como primera novela Aunque sea de los más famosos libros de la cultura occidental; me da la sensación, de que como ocurre con “nuestro Quijote”, o la Biblia (libros de libros “o novelas”); muchos han hablado de ellos pero poco
» Del lejano ayer al hoy… ¿Qué ha cambiado? Las reflexiones que hoy “saco de mi archivo”, son de la época de la vieja China, en que aún no inventado el papel; escribían en tablillas de bambú, y había bibliotecas, pero aún “éstos libros”, fueron quemados “
» LIBROS RECOMENDADOS Y OTROS LIBROS Suelen preguntarme con cierta frecuencia “sobre mis lecturas” Resulta arriesgado e incluso temerario atreverse a recomendar la lectura de un libro, por tanto y ante todo, pido disculpas por ello... pero son tantas veces
» España: Tierra de ladrones fulleros y otros “bichos” Reconozcámoslo sin rubor alguno, puesto que “esto viene de viejo” y no hay más que leer libros de los clásicos, incluido el famoso “Quijote”; aquí el que no engaña, miente, roba, estafa, malversa, es
» La Odisea como primera novela Aunque sea de los más famosos libros de la cultura occidental; me da la sensación, de que como ocurre con “nuestro Quijote”, o la Biblia (libros de libros “o novelas”); muchos han hablado de ellos pero poco
» Del lejano ayer al hoy… ¿Qué ha cambiado? Las reflexiones que hoy “saco de mi archivo”, son de la época de la vieja China, en que aún no inventado el papel; escribían en tablillas de bambú, y había bibliotecas, pero aún “éstos libros”, fueron quemados “
» LIBROS RECOMENDADOS Y OTROS LIBROS Suelen preguntarme con cierta frecuencia “sobre mis lecturas” Resulta arriesgado e incluso temerario atreverse a recomendar la lectura de un libro, por tanto y ante todo, pido disculpas por ello... pero son tantas veces
» España: Tierra de ladrones fulleros y otros “bichos” Reconozcámoslo sin rubor alguno, puesto que “esto viene de viejo” y no hay más que leer libros de los clásicos, incluido el famoso “Quijote”; aquí el que no engaña, miente, roba, estafa, malversa, es
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
Lun Ago 29, 2022 3:39 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
Sáb Ago 27, 2022 3:15 am por Antonio García Fuentes
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
Vie Ago 26, 2022 4:07 am por Antonio García Fuentes
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
Jue Ago 25, 2022 3:34 am por Antonio García Fuentes
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
Miér Ago 24, 2022 4:29 am por Antonio García Fuentes
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
Mar Ago 23, 2022 3:29 am por Antonio García Fuentes
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
Lun Ago 22, 2022 5:34 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
Sáb Ago 20, 2022 3:44 am por Antonio García Fuentes
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
Vie Ago 19, 2022 4:11 am por Antonio García Fuentes
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
Jue Ago 18, 2022 3:25 am por Antonio García Fuentes
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
Miér Ago 17, 2022 3:22 am por Antonio García Fuentes
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
Mar Ago 16, 2022 4:01 am por Antonio García Fuentes
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
Lun Ago 15, 2022 4:14 am por Antonio García Fuentes
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
Sáb Ago 13, 2022 3:49 am por Antonio García Fuentes
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
Vie Ago 12, 2022 4:52 am por Antonio García Fuentes
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
Jue Ago 11, 2022 3:28 am por Antonio García Fuentes
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
Miér Ago 10, 2022 3:43 am por Antonio García Fuentes
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
Mar Ago 09, 2022 3:26 am por Antonio García Fuentes
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
Lun Ago 08, 2022 3:28 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
Sáb Ago 06, 2022 4:27 am por Antonio García Fuentes
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
Vie Ago 05, 2022 4:36 am por Antonio García Fuentes
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
Jue Ago 04, 2022 3:55 am por Antonio García Fuentes
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
Miér Ago 03, 2022 4:20 am por Antonio García Fuentes
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
Mar Ago 02, 2022 3:12 am por Antonio García Fuentes
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
Lun Ago 01, 2022 4:49 am por Antonio García Fuentes
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
Sáb Jul 30, 2022 3:31 am por Antonio García Fuentes
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
Vie Jul 29, 2022 3:41 am por Antonio García Fuentes
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
Jue Jul 28, 2022 3:35 am por Antonio García Fuentes
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
Miér Jul 27, 2022 3:57 am por Antonio García Fuentes
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza
Mar Jul 26, 2022 4:16 am por Antonio García Fuentes