La ultimas notas en TP
En la imposible España hablar de memoria histórica “Es perder el tiempo”; puesto que “en general y sálvese el que pueda”, los españolitos de hoy, son muy parecidos a los “celtíberos”, de la época cartaginesa y romana; donde las múltiples tribus debido a
Página 1 de 1.
25052022

En la imposible España hablar de memoria histórica “Es perder el tiempo”; puesto que “en general y sálvese el que pueda”, los españolitos de hoy, son muy parecidos a los “celtíberos”, de la época cartaginesa y romana; donde las múltiples tribus debido a
En la imposible España hablar de memoria histórica
“Es perder el tiempo”; puesto que “en general y sálvese el que pueda”, los españolitos de hoy, son muy parecidos a los “celtíberos”, de la época cartaginesa y romana; donde las múltiples tribus debido a su “furor independentista”, sólo sirvieron para hacerle “el caldo gordo”, a los “asdrúbales hasta Aníbal” y a los que los derrotaron, o sea, a los romanos, que fueron los que, “aparentemente, los romanizaron”; pero ni ellos pudieron eliminar, “ese veneno separatista”, que hoy existe en lo que se sigue llamando España, que nunca lo fue, como hoy mismo sigue; “no siéndolo”; y de ahí todas las penurias y miserias, de un territorio, que debiendo estar bien unido, sería algo muy importante en el planeta y no esa especie de, “mamporrero político que dentro y fuera, protagonizan, los caudillillos de siempre”; puesto que a caudillo no ha llegado ninguno, ni siquiera Franco, con todo lo que le lisonjeen sus adictos, pues Franco, sólo lo fue, de una parte de España y de “los franquistas”.
Pero dicho ello; hay que seguir hablando de memoria histórica, por si alguna vez, “en las duras molleras hispanas”, entran lo que se dice sirve la historia, o sea para reconocer errores y aprender de ellos, para lograr un futuro mucho mejor; y es por lo que hoy voy recordar, unas “pinceladas” de un buen español, del que se habla poco, puesto que como “perdedor de aquella maldita guerra”, no se le tiene en cuenta para nada, salvo quizá para vilipendiarlo, cosa muy practicada en la “cainita Iberia”.
Me refiero hoy a Manuel Azaña, el que fuera presidente de la II República Española; y el que yace enterrado en suelo francés, tras ser cubierto su cuerpo por, ¡la bandera mejicana! Y tras las penurias que sufriera junto a su esposa y resto de familia, en aquel éxodo; que debió ser tan amargo como es de imaginar.
Pero dejó escritos y sobre todo sus últimas palabras, que como las que pronunciara Cristo en la cruz, debiéramos conocer todos los, “celtíberos actuales”, puesto que fueron estas… “Paz.. Piedad…Perdón”¸y las que aparte de en idioma español, figuran grabadas en su tumba, en idioma francés, para que los nativos de allí, puedan leerlas en su propio idioma también.
Leamos algo de lo mucho que dejó escrito este buen hombre…
Azaña, presidente de la República, escribió en su libro "Velada en Benicarló":
"... había gobiernitos de cabecillas independientes en Puigcerdá, La Seo, Lérida, Fraga, Hospitalet, Port de la Selva, etc. Debajo de eso, la gente común, el vecindario pacífico, suspirando por un general que mande, y que se lleve la autonomía, el orden público, la FAI en el mismo escobazo".
Añade también Azaña, presidente de la República: "... Cuando empezó la guerra, cada ciudad, cada provincia quiso hacer su guerra particular. Barcelona quiso conquistar las Baleares y Aragón, para formar con la gloria de la conquista, como si operase sobre territorio extranjero, la gran Cataluña. Vasconia quería conquistar Navarra; Oviedo, León; Málaga y Almería quisieron conquistar Granada; Valencia, Teruel; Cartagena, Córdoba. Y así otros. Los diputados iban al Ministerio de la Guerra a pedir un avión para su distrito, "que estaba muy abandonado", como antes pedían una estafeta o una escuela. ¡Y a veces se lo daban! En el fondo, provincianismo fatuo, ignorancia, frivolidad de la mente española, sin excluir en ciertos casos doblez, codicia, deslealtad, cobarde altanería delante del Estado inerme, inconsciencia, traición. La Generalidad se ha alzado con todo. El improvisado gobierno vasco hace política internacional. En Valencia, comistrajos y enjunques de todos conocidos, partearon un gobiernito. En Aragón surge otro, y en Santander, con ministro de Asuntos Exteriores y todo. ¡Pues si es en el ejército! Nadie quería rehacerlo, excepto unas cuantas personas, que no fueron oídas. Cada partido, cada provincia, cada sindical, ha querido tener su ejército. En las columnas de combatientes, los batallones de un grupo no congeniaban con los de otro, se hacían daño, se arrebataban víveres, las municiones..... "
"En Valencia, todos los pueblos armados montaban grandes guardias, entorpecían el tránsito, consumían paellas, pero los hombres con fusil no iban al frente cuando estaba a quinientos kilómetros. Se reservaban para defender su tierra. Los catalanes en Aragón han hecho estragos. Peticiones de Aragón han llegado al gobierno para que se lleve de allí las columnas catalanas. He oído decir a uno de los improvisados representantes aragoneses que no estaba dispuesto a consentir que Aragón fuese "presa de guerra".... En los talleres, incluso en los de guerra, predominaba el espíritu sindical. Prieto ha hecho público que mientras en Madrid no había aviones de caza, los obreros del taller de reparación de Los Alcázares se negaban a prolongar la jornada y trabajar los domingos... Después del cañoneo sobre Elizalde, en Barcelona, no quieren trabajar de noche. Valencia estuvo a punto de recibir a tiros al gobierno cuando se fue de Madrid. Les molestaba su presencia porque temían que atrajese los bombardeos. Hasta entonces no habían sentido la guerra. Reciben mal a los refugiados porque consumen víveres. No piensan que están en pie gracias a Madrid." ("Velada en Benicarló", Manuel Azaña)”.
*************************
A la vista de todo lo que antecede, a Franco se lo dejaron, todo con la facilidad que hay que imaginar; por lo que y resumiendo, “no tuvo nada más que ir recogiendo el fruto ya cosechado y envuelto en sus embalajes mortuorios para ser enterrados y destruidos”.
¡¿Y que ahora vengan “los nuevos canallas e inútiles totales a contarnos los cuentos y mentiras que quieren que aceptemos como verdades históricas”, es como para correrlos, “a escobazos y echarlos a las basuras de donde proceden”?!
Lo terrible es que, “los horizontes de la Celtiberia actual, siguen mostrando más nubes, tormentas, rayos y truenos, que cielos limpios y esperanzadores de futuros mejores; y en esas incertidumbres tenemos que seguir viviendo, en espera de que vengan aquellos estadistas (“machos o hembras”) que se canta en el poema del Cid, con aquel lamento que dice, más o menos… “Qué buenos vasallos para que encontrasen el buen Señor”. Más o menos pues cito de memoria, pero añadiéndole un AMÉN.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
“Es perder el tiempo”; puesto que “en general y sálvese el que pueda”, los españolitos de hoy, son muy parecidos a los “celtíberos”, de la época cartaginesa y romana; donde las múltiples tribus debido a su “furor independentista”, sólo sirvieron para hacerle “el caldo gordo”, a los “asdrúbales hasta Aníbal” y a los que los derrotaron, o sea, a los romanos, que fueron los que, “aparentemente, los romanizaron”; pero ni ellos pudieron eliminar, “ese veneno separatista”, que hoy existe en lo que se sigue llamando España, que nunca lo fue, como hoy mismo sigue; “no siéndolo”; y de ahí todas las penurias y miserias, de un territorio, que debiendo estar bien unido, sería algo muy importante en el planeta y no esa especie de, “mamporrero político que dentro y fuera, protagonizan, los caudillillos de siempre”; puesto que a caudillo no ha llegado ninguno, ni siquiera Franco, con todo lo que le lisonjeen sus adictos, pues Franco, sólo lo fue, de una parte de España y de “los franquistas”.
Pero dicho ello; hay que seguir hablando de memoria histórica, por si alguna vez, “en las duras molleras hispanas”, entran lo que se dice sirve la historia, o sea para reconocer errores y aprender de ellos, para lograr un futuro mucho mejor; y es por lo que hoy voy recordar, unas “pinceladas” de un buen español, del que se habla poco, puesto que como “perdedor de aquella maldita guerra”, no se le tiene en cuenta para nada, salvo quizá para vilipendiarlo, cosa muy practicada en la “cainita Iberia”.
Me refiero hoy a Manuel Azaña, el que fuera presidente de la II República Española; y el que yace enterrado en suelo francés, tras ser cubierto su cuerpo por, ¡la bandera mejicana! Y tras las penurias que sufriera junto a su esposa y resto de familia, en aquel éxodo; que debió ser tan amargo como es de imaginar.
Pero dejó escritos y sobre todo sus últimas palabras, que como las que pronunciara Cristo en la cruz, debiéramos conocer todos los, “celtíberos actuales”, puesto que fueron estas… “Paz.. Piedad…Perdón”¸y las que aparte de en idioma español, figuran grabadas en su tumba, en idioma francés, para que los nativos de allí, puedan leerlas en su propio idioma también.
Leamos algo de lo mucho que dejó escrito este buen hombre…
Azaña, presidente de la República, escribió en su libro "Velada en Benicarló":
"... había gobiernitos de cabecillas independientes en Puigcerdá, La Seo, Lérida, Fraga, Hospitalet, Port de la Selva, etc. Debajo de eso, la gente común, el vecindario pacífico, suspirando por un general que mande, y que se lleve la autonomía, el orden público, la FAI en el mismo escobazo".
Añade también Azaña, presidente de la República: "... Cuando empezó la guerra, cada ciudad, cada provincia quiso hacer su guerra particular. Barcelona quiso conquistar las Baleares y Aragón, para formar con la gloria de la conquista, como si operase sobre territorio extranjero, la gran Cataluña. Vasconia quería conquistar Navarra; Oviedo, León; Málaga y Almería quisieron conquistar Granada; Valencia, Teruel; Cartagena, Córdoba. Y así otros. Los diputados iban al Ministerio de la Guerra a pedir un avión para su distrito, "que estaba muy abandonado", como antes pedían una estafeta o una escuela. ¡Y a veces se lo daban! En el fondo, provincianismo fatuo, ignorancia, frivolidad de la mente española, sin excluir en ciertos casos doblez, codicia, deslealtad, cobarde altanería delante del Estado inerme, inconsciencia, traición. La Generalidad se ha alzado con todo. El improvisado gobierno vasco hace política internacional. En Valencia, comistrajos y enjunques de todos conocidos, partearon un gobiernito. En Aragón surge otro, y en Santander, con ministro de Asuntos Exteriores y todo. ¡Pues si es en el ejército! Nadie quería rehacerlo, excepto unas cuantas personas, que no fueron oídas. Cada partido, cada provincia, cada sindical, ha querido tener su ejército. En las columnas de combatientes, los batallones de un grupo no congeniaban con los de otro, se hacían daño, se arrebataban víveres, las municiones..... "
"En Valencia, todos los pueblos armados montaban grandes guardias, entorpecían el tránsito, consumían paellas, pero los hombres con fusil no iban al frente cuando estaba a quinientos kilómetros. Se reservaban para defender su tierra. Los catalanes en Aragón han hecho estragos. Peticiones de Aragón han llegado al gobierno para que se lleve de allí las columnas catalanas. He oído decir a uno de los improvisados representantes aragoneses que no estaba dispuesto a consentir que Aragón fuese "presa de guerra".... En los talleres, incluso en los de guerra, predominaba el espíritu sindical. Prieto ha hecho público que mientras en Madrid no había aviones de caza, los obreros del taller de reparación de Los Alcázares se negaban a prolongar la jornada y trabajar los domingos... Después del cañoneo sobre Elizalde, en Barcelona, no quieren trabajar de noche. Valencia estuvo a punto de recibir a tiros al gobierno cuando se fue de Madrid. Les molestaba su presencia porque temían que atrajese los bombardeos. Hasta entonces no habían sentido la guerra. Reciben mal a los refugiados porque consumen víveres. No piensan que están en pie gracias a Madrid." ("Velada en Benicarló", Manuel Azaña)”.
*************************
A la vista de todo lo que antecede, a Franco se lo dejaron, todo con la facilidad que hay que imaginar; por lo que y resumiendo, “no tuvo nada más que ir recogiendo el fruto ya cosechado y envuelto en sus embalajes mortuorios para ser enterrados y destruidos”.
¡¿Y que ahora vengan “los nuevos canallas e inútiles totales a contarnos los cuentos y mentiras que quieren que aceptemos como verdades históricas”, es como para correrlos, “a escobazos y echarlos a las basuras de donde proceden”?!
Lo terrible es que, “los horizontes de la Celtiberia actual, siguen mostrando más nubes, tormentas, rayos y truenos, que cielos limpios y esperanzadores de futuros mejores; y en esas incertidumbres tenemos que seguir viviendo, en espera de que vengan aquellos estadistas (“machos o hembras”) que se canta en el poema del Cid, con aquel lamento que dice, más o menos… “Qué buenos vasallos para que encontrasen el buen Señor”. Más o menos pues cito de memoria, pero añadiéndole un AMÉN.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (Aquí mucho más)
Antonio García Fuentes- Miembro distinguido
- Mensajes : 3425
Reputación : 68
Fecha de inscripción : 08/11/2010
En la imposible España hablar de memoria histórica “Es perder el tiempo”; puesto que “en general y sálvese el que pueda”, los españolitos de hoy, son muy parecidos a los “celtíberos”, de la época cartaginesa y romana; donde las múltiples tribus debido a :: Comentarios
Sin Comentarios.

» PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES 195 FRANCO EL INTERMINABLE TEMA EN ESPAÑA: Franco y sólo por su profesión (fue el general más joven de los de la Europa de su tiempo) ya es una figura histórica y europea; y no digamos de la de España, puesto que ocupa más de c
» Promesas de los que quieren explotar “el botín España” I Como hemos visto la actuación en general de los políticos que nos han mangoneado en los últimos cuarenta años (Sálvese el que pueda) y tras la ruina que asola a España e inmensidad de españoles;
» MEMORIA HISTÓRICA DE ESPAÑA TRAS LA GUERRA CIVIL 1936/1939 Recibo de un lector que se dice “bien documentado” la siguiente relación de hechos históricos. Y como el gobierno dice que va a hacer, una “memoria histórica de los hechos en España”; aporta y y
» ¿Cómo es legal robar al Estado que se gobierna? Los políticos en general (y sálvese el que pueda) se me presentan como taimados LADRONES DEL DINERO PÚBLICO; puesto que llegados al poder y en gran medida, los fondos públicos los emplean, en su sólo benefi
» Los denostados políticos No puedo hablar nada más que del lugar donde vivo y donde oigo a la gente hablar de los políticos; de forma generalizada aquí “hablan pestes” de ellos y no se salva partido alguno, puesto que el coste “del conjunto” cada vez es
» Promesas de los que quieren explotar “el botín España” I Como hemos visto la actuación en general de los políticos que nos han mangoneado en los últimos cuarenta años (Sálvese el que pueda) y tras la ruina que asola a España e inmensidad de españoles;
» MEMORIA HISTÓRICA DE ESPAÑA TRAS LA GUERRA CIVIL 1936/1939 Recibo de un lector que se dice “bien documentado” la siguiente relación de hechos históricos. Y como el gobierno dice que va a hacer, una “memoria histórica de los hechos en España”; aporta y y
» ¿Cómo es legal robar al Estado que se gobierna? Los políticos en general (y sálvese el que pueda) se me presentan como taimados LADRONES DEL DINERO PÚBLICO; puesto que llegados al poder y en gran medida, los fondos públicos los emplean, en su sólo benefi
» Los denostados políticos No puedo hablar nada más que del lugar donde vivo y donde oigo a la gente hablar de los políticos; de forma generalizada aquí “hablan pestes” de ellos y no se salva partido alguno, puesto que el coste “del conjunto” cada vez es
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pensamientos y reflexiones 350 España América y lo que dieron al mundo: Conviene a todos (menos a los canallas que siempre hubo y que sigue habiéndolos) el “desmenuzar bien”; la verdadera historia y lo que de verdad, dieron los españoles a América (toda)
» ¿Qué somos, de dónde venimos y dónde vamos? Es el insondable misterio, junto con el de la, “existencia de Dios o Ser Supremo”, que se nos dice Creador de todo, lo que el “hombre o mono humano”, no puede crear; el que a lo sumo, transforma “ese producto
» El delirio de las masas por “sus dioses” Se considera a la república de Roma, luego tras siglos de serlo pasó a imperio… como “el pilar” civilizatorio de todo cuanto después de desaparecido todo ello, quedó en éste planeta, puesto que nadie ha superado
» Seguimos visitando el Vaticano El tiempo va transcurriendo velozmente y por fin y mediante unos pasadizos y escalera bastante estrechos (por los que una instalación de megafonía, se nos van dando instrucciones de silencio y buen comportamient
» Libros y bibliotecas: su quema y destrucción El libro, yo entiendo que empezó, cuando aquellos “primeros monos” y después de saciar sus “muchas hambres físicas, llenas sus barrigas y guarecidos sus cuerpos en sus cavernas”, empezaron a conformar un cere
» Revientan al Estado no saben gobernar Esa es la cruda realidad; y la base de todo el empobrecimiento que nos han echado encima, una plaga de políticos, que sin inteligencia y menos, saber de la política auténtica; que para el que no lo sepa, es sencillam
» Pensamientos y reflexiones 349 El cáncer catalán y “los otros” de España: Uno de los más destacados e independientes escritores españoles, lo calificó, nada menos que en 1907, “como la lepra catalana”; fue Vicente Blasco Ibáñez; más abajo doy más datos y
» Enseñar a vivir: Fundamental en la vida Mientras escribo, recuerdo un contundente y profundo “chiste”, publicado en aquella magnífica revista que fue, “la Codorniz” (1); y la que supo vivir y “fustigar al régimen de Franco, de forma notable”; fue un chi
» Un magnífico libro El libro es uno de los mejores alimentos para el alma; si bien y como ocurre con los que por la boca entran en el cuerpo; unos agradan, otros no; y la mayoría ya nos son indiferentes por lo repetitivos. El libro es diferente y por cua
» Tener más trampas que una película de chinos Mi titular de hoy, viene por un dicho que en mi tierra es popular, cuando se sabe que alguien tiene más deudas (trampas en nuestro argot) de las que puede soportar; y por ello anda, “trampeando”, mientras le
» Sociedad indefensa, acobardada, con miedos Los gobiernos de que nos habla la historia, en todos los tiempos, han gobernado de forma que se les tema, más que se les quiera; por ello han sido y siguen siendo, gobiernos sostenidos por grupos “afines” y nun
» Hispania tras la caída de Roma I (Ensayo histórico) La provincia romana que se denominó “La Bética”; posiblemente fue la más desarrollada y romanizada de todo aquel Imperio, puesto que la Península Ibérica fue dividida en tres provincias; si bien ello
» Maestros, lacayos adoctrinados y tiranos Después de la palabra madre y tras la de padre, para mí viene la palabra MAESTRO, que muchas veces es incluso superior a la de padre; puesto que lo que llegamos a ser en la vida, siempre o casi siempre, nos vien
» La vida merece ser vivida… suicidios no Vengo diciendo hace bastantes años, “que nos están empobreciendo , que nos están llevando muy deprisa hacia ninguna parte”; y tristemente, “mis observaciones anticipando muchas de las cosas que después han pasado
» Políticos: “Como las termitas o la carcoma” Empleo estos “símil” para calificarlos y “sálvese el que pueda”; pero hoy y desde, “el señor de la Moncloa y muchísimos más”; emplean España, como esos insectos emplean la madera allí donde pueden invadirla; y
» Servir o servirse de la patria Que la política, que debiera ser uno de los máximos honores del habilitante de cualquier territorio para de verdad ayudar a su país y habitantes del mismo, a prosperar a vivir mejor, en paz y concordia y en verdadero progr
» Armamento para matar y destruir o para chatarra De nuevo se nos quiere mentalizar que el armamento es crucial o primordial para que el hombre esté seguro y avance o progrese; pero la realidad es que el armamento es el mayor negocio de esta mier** de mun
» La masificación o el hombre peor que los animales ¿Qué ha ocurrido y qué sigue ocurriendo? El “mono humano” se ha convertido en masa; pareciera como si es que tiene miedo a la comunicación, a la verdadera comunicación, que sólo se logra con pocos interv
» Pensamientos y reflexiones 348 Las muchas guerras civiles en España: Cuando se hable de España, hay que decir primero, que es la tercera nación que como tal se conforma en el mundo de la civilización occidental y en el planeta; antes sólo hay dos y much
» DISCURSO A LA SABIDURÍA (Reflexiones sobre la evolución y reencarnación) Agradezco a Séneca, lo que a continuación escribiré; puesto que leído múltiples veces, su libro, “De la brevedad de la Vida”; junto a los de otros estoicos; me incita a
» Prohibir, prohibir, prohibir… y meter miedo Ese y en el general “planetario”, es el sistema de gobernar, los que no sabiéndolo hacer de otra forma, siempre, “emplearon y siguen empleando “el látigo del poder y la fuerza”, para sojuzgar a los que dominan
» El turismo dejó de serlo: Hoy es otra “cosa” “La mucha gente no es buena ni pá la guerra”. Lo decía mi inolvidable abuela materna, de la que tanto aprendí de “la vida”; gracias abuela. Y es así, y lo demuestran “las grandes manadas en
» T R A N Q U I L I D A D Hoy, cuando escribo, continuo en esa tranquilidad adquirida ya hace bastantes años; es el día uno de agosto y el próximo trece, cumpliré “mis ochenta y cuatro años”, vividos (o eso creo) en este miserable planeta; y digo lo de
» “Herencias, heredades y herederos” De mis muchas lecturas, quizá demasiadas, puede que lo más contundente que ahora recuerdo, de un pensamiento, escrito por “un destacado mono humano contemporáneo mío y español”, es el siguiente… “Yo soy yo y mis circun
» Pensamientos y reflexiones 347 Tres niñas asesinadas… ¿Y?: Surgen estos hechos horrorosos, que pese a lo que “la demagogia” montada sobre ellos; se van sucediendo “año a año”; con una repetición de hechos, nunca iguales, si bien son similares; y que augu
» Un robo o asalto impune en España: “el del ocupa” Primero veamos oficialmente lo que significan las palabras según “la más alta autoridad en nuestro riquísimo idioma ESPAÑOL”: Robo, lo aclara así: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de
» Cataluña-Vascongadas: “Todo se compra con dinero” Lo dejó para la Historia uno de los grandes, “compradores o sobornadores”, del pasado siglo; se llamó Aristóteles-Sócrates Onassis y fue en su tiempo, “el más rico del mundo”; imaginemos cómo llegó a serl
» 50 años cumple aquel hotel Pude escribir un voluminoso libro de relatos o novela humana; puesto que mi más “notable” aventura material, fue pensar en construir un nuevo hotel, pensando en usarlo como “colchón” de mi retiro, de una vida tan agitada y lib
» Incendios y otros: ¿Pero es necesaria su presencia allí? La parafernalia que montan “los jefes”, para hacer ver que en realidad les preocupan enormemente, lo que en realidad, a mi entender, les preocupa menos o nada; simplemente que tienen que teatraliza